Así como el fútbol cumple sueños, también arrastra la desilusión de no poder concretarlos. Ese fue el caso de Luciano Spalletti, el entrenador italiano que asumió la responsabilidad de devolver a la selección de Italia a un Mundial tras dos ediciones sin clasificar. Sin embargo, no logró el objetivo, y la frustración le dejó de las peores secuelas.
Después de hacer historia con Napoli al consagrarse campeón de la Serie A tras 33 años, Spalletti asumió el desafío de dirigir a la selección italiana y llegaba al cargo con un curriculum imposible de mejorar. Sin embargo, nada salió como los planes prometían y los flojos resultados -en especial la dura caída por 3-0 ante Noruega en plena clasificación europea– pusieron fin a su ciclo antes de lo esperado.
Ahora, ya alejado del ruido y en una especie de retiro espiritual tras tantas presiones y conferencias de prensa, el entrenador se refugió en la granja familiar que tiene en la Toscana. En una entrevista con La Repubblica, dejó en claro cuánto lo afectó ese mal paso en el que, posiblemente, era el desafío más importante de su carrera.
Los flojos resultados hicieron que el técnico dejara el cargo antes de tiempo. (Massimo Paolone/LaPresse via AP)
Spalletti y su dura confesión
“El fútbol me arruinó la vida. Amaba el fútbol más que a mí mismo; sacrifiqué a mis seres queridos por él“. Y en relación con el difícil presente del fútbol italiano a nivel de selecciones, agregó: “Estuvimos bajo una enorme presión. Mientras decíamos que teníamos que dar más, no podíamos ni siquiera hacer lo mínimo”.
El nuevo rumbo de Gattuso
Con la salida de Spalletti, Gattuso tomó la posta como nuevo entrenador de la selección italiana. El campeón del mundo en 2006, ya fue presentado y, en sus primeras palabras, dejó bien claros los objetivos del nuevo proceso.
«Es un sueño hecho realidad y espero estar a la altura. Sé que no es fácil, pero en la vida no hay nada fácil. Sabemos que hay mucho que trabajar, pero también está la conciencia de tener que hacer un gran trabajo. Hay poco que decir y mucho que trabajar. El objetivo es devolver a Italia a la Copa del Mundo porque para nosotros y para nuestro fútbol es fundamental» declaró.
Gennaro Gattuso, el nuevo entrenador de Italia. (EFE/EPA/FABIO FRUSTACI)
Italia se encuentra tercero en el grupo I de las Eliminatorias Europeas con tres puntos en dos partidos, detrás de Noruega (12 en 4) e Israel (6 en 3) y por delante de Estonia y Moldavia. El primero va directo a la Copa del Mundo y el segundo disputará un repechaje. El debut de Gattuso será el 5 de septiembre, ante Moldavia de local y luego le quedarán otros cinco partidos para cumplir el objetivo inicial.
Mirá también
El castigo que recibieron los barras de Aldosivi que se acuchillaron en el Minella
Mirá también