Misiones
La naviera más grande del mundo operará desde agosto en el Puerto de Posadas
Desde agosto, el Puerto de Posadas incorporará una operación de alcance internacional: la naviera Maersk, considerada la más grande del mundo en transporte marítimo de contenedores, comenzará a prestar servicios logísticos desde la capital misionera. Así lo confirmó Ricardo Babiac, referente del desarrollo portuario local, en diálogo con el programa Acá te lo Contamos por Radioactiva 100.7.
Consultado sobre cómo se concretó la llegada de esta gigante danesa —ahora con base operativa en Hamburgo— Babiac explicó que desde el inicio del proyecto del puerto, el objetivo fue brindar múltiples opciones para los exportadores. «Siempre fue la idea no trabajar con una sola marítima, sino tener un abanico de oportunidades, para que el exportador pueda elegir», sostuvo.
En ese sentido, recordó que la primera en sumarse al proyecto fue MSC, con sede en Ginebra. “La que primero se subió al proyecto fue MSC, pidió las autorizaciones pertinentes y empezó a operar. En ese momento, Maersk también estaba interesada, pero no quiso dar ese primer paso”, detalló.
Más conectividad, más destinos
Según explicó el especialista, la incorporación de Maersk es clave porque amplía la capacidad logística del puerto misionero. “Si sos un exportador, querés mandar, por ejemplo, yerba a Estados Unidos, Francia, Italia o cualquier destino del mundo, ahora tendrás la posibilidad de optar entre MSC o Maersk”, indicó.
Además de sumar alternativas, la competencia entre navieras mejora las condiciones comerciales. “Maersk y MSC son navieras de primera línea, con cobertura global y mejores costos a los destinos más usuales para nosotros”, explicó Babiac. Aunque aclaró que “las marítimas chinas tienen mejores precios a destinos asiáticos”, resaltó que “Maersk y MSC tienen una multiplicidad de destinos que otras no tienen”.
El arribo de Maersk marca un nuevo hito en la consolidación del Puerto de Posadas como nodo estratégico para el comercio exterior del norte argentino. “También tenemos intenciones de traer alguna marítima china, porque tiene mejores costos a ciertos destinos, pero por ahora celebramos este paso enorme”, anticipó.
0%
0%
0%
0%
0%