Close Menu
    Recomendados
    Causa AMIA | Investigan documentos que aportó un testigo paraguayo sobre el financiamiento a Hezbollah en la Triple Frontera imagen-1
    Causa AMIA | Investigan documentos que aportó un testigo paraguayo sobre el financiamiento a Hezbollah en la Triple Frontera
    23 de septiembre de 2025
    La actriz de 'Harry Potter' denuncia que le han prohibido asistir a una convención fan por su página de OnlyFans imagen-2
    La actriz de ‘Harry Potter’ denuncia que le han prohibido asistir a una convención fan por su página de OnlyFans
    23 de septiembre de 2025
    El salvataje de Donald Trump imagen-3
    El salvataje de Donald Trump
    23 de septiembre de 2025
    El Gobierno oficializó la eliminación de retenciones a las exportaciones de carne hasta octubre imagen-4
    El Gobierno oficializó la eliminación de retenciones a las exportaciones de carne hasta octubre
    23 de septiembre de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Causa AMIA | Investigan documentos que aportó un testigo paraguayo sobre el financiamiento a Hezbollah en la Triple Frontera
    • La actriz de ‘Harry Potter’ denuncia que le han prohibido asistir a una convención fan por su página de OnlyFans
    • El salvataje de Donald Trump
    • El Gobierno oficializó la eliminación de retenciones a las exportaciones de carne hasta octubre
    • «Estoy casi agotado y siento que el final se acerca»: hace 43 años, este legendario actor protagonizó solo por dinero una olvidada película bélica
    • Advierten sobre tres efectos económicos de la eliminación temporal de retenciones al agro – Ambito
    • Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno
    • Miguel Ángel Russo recibió el alta tras su cuadro de deshidratación y los médicos evaluarán este martes si podrá dirigir la práctica de Boca
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»La nacion»Por qué se celebra el Día de la Cultura Nacional cada 29 de julio
    La nacion

    Por qué se celebra el Día de la Cultura Nacional cada 29 de julio

    29 de julio de 20253 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Por qué se celebra el Día de la Cultura Nacional cada 29 de julio imagen-5

    El Día de la Cultura Nacional se conmemora cada 29 de julio en Argentina, con el objetivo de celebrar cada obra, trabajo y elemento asociado con los valores, identidad y principios del país. La jornada recuerda a Ricardo Rojas, un escritor, poeta, historiador, docente, periodista, investigador y ensayista, cuya labor ayudó a promover el orgullo por la industria cultural autónoma. Su trabajo comprende los ámbitos literario, universitario y periodístico, como una declaración de amor hacia las costumbres argentinas.

    Por qué se celebra hoy el Día de la Cultura Nacional: la historia de Ricardo Rojas

    Ricardo Rojas nació el 16 de septiembre de 1882 en San Miguel de Tucumán, en el seno de una familia con gran actividad política. Su padre era el entonces gobernador de la provincia de Santiago del Estero, lo que impulsó su interés por la identidad nacional. Trabajó en el Archivo Capitular de Jujuy, donde comenzó a leer obras autóctonas.

    La identidad nacional a través de textos

    Se mudó a Buenos Aires para estudiar abogacía, pero al poco tiempo abandonó esta formación para comenzar literatura. Una vez finalizado sus estudios, fundó la primera cátedra de Literatura argentina en la Universidad de Buenos Aires, el 7 de junio de 1913. En esta institución, alcanzó el puesto de rector de 1926 a 1930.

    Siguiendo los pasos políticos de su padre, fue nombrado embajador argentino en Perú. Sin embargo, esta carrera no interrumpió su vocación literaria y continuó escribiendo poesía, obras de teatro y ensayos inspirados en la tradición inca.

    Uno de los momentos más importantes de su carrera llegaría en 1917, cuando comenzó a escribir Historia de la literatura argentina, un ensayo filosófico de 4000 páginas que tardó cinco años en terminar. La obra cobró relevancia y su octavo y último volumen fueron publicados en 1949. En esta pieza, Rojas abordaba la importancia de la identidad nacional.

    Ricardo Rojas falleció el 29 de julio de 1957 a sus 74 años. De esta manera, en 1982 se declaró celebrar el Día de la Cultura Nacional durante esta jornada. El decreto afirmaba: “Ricardo Rojas representa muy singularmente, en su polifacética y honda personalidad intelectual, diversas manifestaciones culturales y encarna una preocupación argentina de preservar y difundir las características de la cultura nacional”.

    El legado de Ricardo Rojas

    Ricardo Rojas, el autor homenajeado en el Día de la Cultura Nacional

    Durante su carrera, Ricardo Rojas escribió más de 40 libros. Algunos de sus trabajos más aclamados por la audiencia fueron las obras teatrales El Santo de la Espada, que arribó al cine en 1970 con la producción de Leopoldo Torre Nilsson. Otras obras como Elelín (1929), La casa colonial (1932), Retablo español (1938) y La salamandra (1944) ganaron gran reconocimiento.

    Recibió el Premio Nacional de Literatura y el Premio Nacional de Ensayo, por su trabajo que destacaba la importancia de los valores y costumbres argentinas. Su obra destacó por defender la autonomía cultural local, por sobre las influencias y tendencias europeas de la época.

    A través de sus escritos, Rojas abordó la importancia de trabajar en la identidad nacional, el orgullo por lo local y autónomo: “La argentinidad está constituida por un territorio, por un pueblo, por un estado, por un idioma, por un ideal que tiende cada día a definirse mejor. Ahora mismo, con estas breves páginas, estamos tratando de definirlo”.

    Por qué se celebra el Día de la Cultura Nacional cada 29 de julio imagen-8

    Su casa ha sido preservada como un museo, ubicado en la calle Charcas 2837, en la Ciudad de Buenos Aires. Es posible visitar este sitio histórico, que cuenta con piezas de arte, documentos, libros y artículos personales del autor, de martes a sábado de 11 a 19.

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Causa AMIA | Investigan documentos que aportó un testigo paraguayo sobre el financiamiento a Hezbollah en la Triple Frontera imagen-10

    Causa AMIA | Investigan documentos que aportó un testigo paraguayo sobre el financiamiento a Hezbollah en la Triple Frontera

    23 de septiembre de 2025
    El salvataje de Donald Trump imagen-11

    El salvataje de Donald Trump

    23 de septiembre de 2025
    El Gobierno oficializó la eliminación de retenciones a las exportaciones de carne hasta octubre imagen-12

    El Gobierno oficializó la eliminación de retenciones a las exportaciones de carne hasta octubre

    23 de septiembre de 2025
    Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno imagen-13

    Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno

    23 de septiembre de 2025
    El Congreso frente al proyecto de presupuesto 2026 imagen-14

    El Congreso frente al proyecto de presupuesto 2026

    23 de septiembre de 2025
    Cuánto cuesta la Toyota Hilux en septiembre 2025 imagen-15

    Cuánto cuesta la Toyota Hilux en septiembre 2025

    22 de septiembre de 2025
    Destacadas
    Causa AMIA | Investigan documentos que aportó un testigo paraguayo sobre el financiamiento a Hezbollah en la Triple Frontera imagen-16 La nacion

    Causa AMIA | Investigan documentos que aportó un testigo paraguayo sobre el financiamiento a Hezbollah en la Triple Frontera

    23 de septiembre de 2025

    Un testigo paraguayo, cuya familia controla una de las financieras más importantes de Asunción, entregó…

    La actriz de 'Harry Potter' denuncia que le han prohibido asistir a una convención fan por su página de OnlyFans imagen-17

    La actriz de ‘Harry Potter’ denuncia que le han prohibido asistir a una convención fan por su página de OnlyFans

    23 de septiembre de 2025
    El salvataje de Donald Trump imagen-18

    El salvataje de Donald Trump

    23 de septiembre de 2025
    El Gobierno oficializó la eliminación de retenciones a las exportaciones de carne hasta octubre imagen-19

    El Gobierno oficializó la eliminación de retenciones a las exportaciones de carne hasta octubre

    23 de septiembre de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.