Un día después del deceso de Alejandra Oliveras, se puso un freno a la cremación que iba a realizarse el miércoles 30 de agosto tras la despedida en la Legislatura de Santa Fe. Es que el Cementerio Municipal de la ciudad capital de la provincia recibió una orden del Ministerio Público Fiscal de no llevar a cabo el procedimiento con el cuerpo «hasta tanto se evalúa la posible realización de una autopsia judicial». Todo a partir de un pedido que hizo un fisicoculturista mendocino, que sospecha de un posible vínculo entre el consumo de sustancias para la estimulación deportiva y el ACV de la exboxeadora luego fallecida.
El pedido realizado al Ministerio Público Fiscal de Santa Fe
Aldo Parodi, campeón nacional de fisicoculturismo y un crítico de la utilización de esteroides y anabólicos en el mundo del deporte, fue quien realizó el pedido a la Justicia. Así lo explicó su abogada Alejandra Apesteguy. «Es una muerte dudosa porque fue una persona de interés público, extraordinaria, muy querida y que se reinventó. Pasó de una contextura física pequeña a una enorme y eso no se logra de formal natural, sino por la utilización de aditamentos», manifestó en diálogo con La Capital y Aires de Santa Fe.
Destacando la experiencia de ella junto a Parodi para investigar casos así, tratando de atacar «a las mafias» que trabajan en gimnasios y ante «la falta de controles del estado en cuanto a la venta de los productos estimulantes», Apesteguy agregó: «Perseguimos junto a Parodi un deporte sin doping. Parodi tiene conocimiento de todo lo que sucede en ese ambiente y está asociado científicamente que los anabólicos producen aumento en la presión arterial, una de las causas por las causas que devino el ACV de Locomotora».
La nota del Ministerio Público Fiscal de Santa Fe (Aire de Santa Fe).
El director del hospital dio precisiones acerca del fallecimiento de la Locomotora Oliveras
Unas horas después de que se conociera la noticia del fallecimiento de Oliveras, Bruno Moroni, director del Hospital José María Cullen de Santa Fe, dialogó con la prensa para dar los detalles y resolver algunas dudas: «La paciente Alejandra sufrió un shock con una hipoxemia severa, consecuencia de una embolia pulmonar masiva, que desencadenó en un paro cardiorrespiratorio refractario. Por más que se realizaron las medidas, lamentablemente sucedió el fallecimiento».
Locomotora tenía 47 años.
Néstor Carrizo, doctor que acompañó a Moroni, sumó: «Como comentábamos hoy a la mañana, en el parte que dimos, ella tenía una evolución clínica estable, pero siempre estos pacientes pueden tener complicaciones. Desde un inicio le fuimos bien claros a la familia de cuáles eran las complicaciones que podía haber en la evolución, y dentro de ellos están los eventos cardiorrespiratorios severos».
Mirá también
Sin velorio y con un homenaje abierto en la Legislatura, así será el último adiós a la Locomotora Oliveras
Mirá también
Se suspendió la cremación de la Locomotora Oliveras: ¿qué pasó?
Mirá también