El presidente del Instituto de Macroeconomía Circular (IMaC), Roque Gervasoni, salió al cruce de las amenazas en su contra por difundir las recientes declaraciones de la docente y concejal electa por La Libertad Avanza de Montecarlo, Patricia Buckmayer quien reivindicó prácticas utilizadas en la última Dictadura cívico-militar (1976 – 1983), especialmente las vinculadas con la desaparición de personas contrarias al régimen de facto imperante en los denominados «años de plomo» que atravesó la Argentina.
En el programa periodístico Cadena de Noticias, que se emite por la señal C6Digital, el titular del IMaC y Diputado Provincial (Mandato Cumplido) sostuvo que Buckmayer «trata de hacer pasar como una broma, políticamente incorrecta».

«Es igual que el Gordo Dan (conocido militante en las redes de LLA) con su tanque frente al Senado, metiéndole un cañonazo, el llamado a tomar las armas o a reventar el Senado. Es tan grave como eso», consideró.
Para el ex legislador, «el problema son los loquitos sueltos que andan por ahí que capaz compran el discurso y terminan provocando una desgracia».
Gervasoni sostuvo que su postura es de defender la Democracia, «la vida, los derechos humanos y no puedo quedar callado».
En esta línea, manifestó que las declaraciones de la docente y concejal electa de Montecarlo son «lamentables». «Me preocupa que esta señora sea docente de alumnos de quinto grado, la semilla que se siembra a los nueve años queda definitivamente plantada», observó.

En tanto, Gervasoni estimó que esas expresiones de Buckmayer «es una forma de pensa, hay gente que mucho tiempo pensó de esta manera y no se animó a decirlo antes, hoy están casi habilitados». «Me parece que los límites se han desmarcado y las redes sociales son públicas», enfatizó.
El titular del IMaC insistió: «no está configurada como privada una red» social. Se refirió así a las amenazas con iniciar acciones legales contra el ex legislador por haber difundido las declaraciones de la concejal electa.