Misiones
Miden los decibeles en los ensayos de la Estudiantina
La Municipalidad de Posadas realizó un relevamiento para determinar el impacto de la emisión de las ondas sonoras producidas durante los ensayos de la Estudiantina 2025.
Ello se realizó teniendo en cuenta que en Posadas se encuentra en vigencia la Ordenanza VI Nº 14, la cual regula la emisión de ruidos y vibraciones en la ciudad, estableciendo límites máximos de decibeles permitidos según la zona y el horario.
Como primer resultado se detectó un mayor nivel de sonoridad, siendo los normales establecidos entre 45 y 55 decibeles, dando como resultado valores fuera de estos.
Se conoció que una de las pruebas, a unos 100 metros de distancia del lugar de ensayo, se pudo registrar que un colegio presentaba una medición sonora de 75 a 103 decibeles. A partir de estos datos, desde la Municipalidad se está trabajando en concientizar a los estudiantes en busca de soluciones para disminuir la contaminación sonora, interviniendo los instrumentos a fin de obtener una reducción de entre 10 y 30 decibeles.
Este registro lo lleva a cabo la Secretaría de Movilidad Urbana, que se realizó las mediciones sonoras con decibelímetros en los espacios autorizados para ensayar. El decibelímetro funciona convirtiendo las ondas sonoras en señales eléctricas, posee un micrófono que capta el sonido y lo transforma en una señal eléctrica, que luego es procesada por el instrumento para mostrar el nivel de decibeles.
0%
0%
0%
0%
0%