Misiones
Stelatto aplicó ajuste en salarios del personal jerárquico y define prioridades
El intendente de Posadas, Leonardo Stelatto producto de la difícil situación económica que se encuentra atravesando el municipio hace varios meses, a raíz de la baja significativa de los ingresos que percibe por distintos conceptos incluidos el de coparticipación, resolvió hacer ajustes salariales al personal jerárquico. Lo que se hace es otorgar la mitad de los incrementos salariales pautados en marzo en paritarias al personal jerárquico, explicó a El Territorio Sebastián Guastavino-Secretario de Hacienda de la Municipalidad de Posadas.
Haciendo un repaso de porqué se llegó a tal decisión, indicó que la idea fue sostener los aumentos acordados con el resto del personal que ya percibieron con la liquidación de haberes y también, mantener los servicios brindados por la municipalidad.
La decisión originalmente fue comunicada mediante el Memorandum N° 07/25 firmado por el intendente Leonardo Stelatto. «Se les informa que en el marco del último acuerdo paritario llevado a cabo por parte del Departamento Ejecutivo Municipal y el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Posadas (Soemp), se estableció un incremento al salario básico para todos los agentes de planta permanente y temporaria del Municipio a partir de julio del corriente año, el que se hará efectivo y se verá reflejado en la liquidación de haberes correspondiente al mes mencionado», comienza señalando el escrito. Luego detalla que «en virtud de ello, sin poder dejar de lado el reajuste que se ha considerado oportunamente por parte de este Departamento Ejecutivo Municipal se ha decidido mediante Decreto Nro 600/2025 otorgar un incremento salarial menor al personal jerárquico de esta Administración Municipal, entendiéndose por tales a los funcionarios con cargo directivo, rangos similares, y superiores, consistente en la mitad de lo pautado para el escalafón general y a partir del mes de julio que se hará efectivo en la próxima liquidación de haberes», lo cual justamente ya se concentró.
Caída en la coparticipación
El titular de Hacienda de la Municipalidad de Posadas, detalló la fuerte caída en la coparticipación desde octubre de alrededor de 25 puntos. «La presente decisión tiene como fundamento y consecuencia la difícil situación económica que se encuentra atravesando el municipio hace varios meses, producto de una baja significativa de los ingresos que percibe por distintos conceptos, siendo de público conocimiento la adopción de distintas medidas destinadas a lograr una eficiente administración de los recursos, incrementando los esfuerzos que son cada vez más significativos, en pos de resguardar la salud financiera del municipio, y procurando mantener la calidad de los servicios brindados en toda la ciudad», detalla el escrito.
En ese sentido, Guastavino señaló que en la administración comunal hay un proceso de replanificación y priorización de los servicios esenciales. Recordó que Nación dejó de hacerse cargo de varios planes, desde el Remediar como un plan de zoonosis que lleva a la comuna hacerse cargo de los costos y compras de insumos. Es decir, a la menor recaudación se sumaron los mayores compromisos y costos a ser absorbidos por la comuna.
0%
0%
0%
0%
0%