Iguazú (LaVozDeCataratas) La titular de la Oficina de Empleo de Iguazú, Damaris Fernández, emitió un llamado urgente a la comunidad ante la creciente circulación de mensajes falsos, amenazas y pedidos de dinero dirigidos a beneficiarios de programas sociales, como «Volver al Trabajo», «Fomentar» y otros similares.
«Hemos detectado, a partir de varias consultas y atenciones que recibimos en la oficina, que muchas personas están siendo contactadas por terceros que les exigen el pago de cuotas para continuar en los programas o inscribirse en cursos. Queremos dejar en claro que estas prácticas son completamente ilegales y constituyen una estafa«, advirtió Fernández.
La funcionaria explicó que la Oficina de Empleo es el único organismo habilitado oficialmente para brindar asesoramiento, orientación, inscripciones y gestiones relacionadas con estos programas sociales. «Desde el año 2024, por normativa nacional, se dieron de baja todas las Unidades de Gestión, lo que permite que cada beneficiario gestione libremente sus actividades, como cursos, entrenamientos laborales o búsquedas de empleo, sin intermediarios y sin necesidad de pagar ningún tipo de cuota», agregó.
Fernández instó a la población a no dejarse intimidar por amenazas ni acceder a pedidos de dinero. «Queremos que sepan que nadie tiene derecho a cobrar por mantenerlos dentro de un programa social, ni a obligarlos a realizar pagos para acceder a capacitaciones u oportunidades laborales», remarcó.
Asimismo, invitó a quienes estén atravesando esta situación o tengan dudas sobre su condición como beneficiarios, a acercarse a la Oficina de Empleo, ubicada en Iguazú, de lunes a viernes de 7 a 13 horas, donde serán asesorados de manera gratuita y segura.
La advertencia apunta a proteger los derechos de quienes acceden a políticas públicas de inclusión laboral, reforzando el compromiso del Estado con una gestión transparente y libre de intermediarios.