Tras el anuncio de los nuevos aranceles, el jueves por la noche, el presidente Donald Trump habló con la cadena NBC News y consideró que «va todo bien» a pesar de la confusión que reina ahora en el entorno del comercio internacional con un listado de 92 países afectados, de diversa manera, por las flamantes tarifas norteamericanas a partir del 7 de agosto. Argentina recibiráun 10%.
El presidente afirmó a la NBC que la implementación de los aranceles va «muy bien, sin contratiempos».
Trump muestra un decreto en la Oficina Oval. Foto: AP
Trump también afirmó que ya es «demasiado tarde» para que los países lleguen a acuerdos antes de que entren en vigor los nuevos aranceles, pero no descartó «algún tipo de acuerdo» en las cuatro semanas posteriores a su entrada en vigor.
«Eso no significa que no pueda venir alguien en cuatro semanas y decir que podemos llegar a algún tipo de acuerdo», dijo.
Tras la imposición de aranceles del 35% a Canadá (frente al 25%), Trump se mostró abierto a continuar las negociaciones comerciales con su vecino del norte.
Dijo que incluso podría hablar con el primer ministro Mark Carney el jueves por la noche, pero afirmó que no firmaría un nuevo acuerdo con el país antes de la fecha límite.
Al preguntársele si le preocupan los posibles aumentos repentinos en los precios de los bienes importados, Trump se refirió a los ingresos procedentes de los aranceles, afirmando: «El único aumento en el precio son los cientos de miles de millones de dólares que entran».
En la orden ejecutiva del jueves, Trump oficializó sus acuerdos con socios comerciales como la Unión Europea, Japón, Corea del Sur, el Reino Unido y Filipinas.
La orden de Trump establece unilateralmente las tasas —que entrarán en vigor el 7 de agosto— para los socios comerciales que no llegaron a acuerdos con él. Por ejemplo, la tasa de Suiza será superior a la amenazada previamente, del 39%, mientras que la de Taiwán será inferior, del 20%.
Trump se jactó de los ingresos arancelarios que Estados Unidos ya está recibiendo —26.000 millones de dólares en junio, según cifras del Departamento del Tesoro— y afirmó que habría muchos más por venir.
“Recibiremos cientos de miles de millones de dólares, y muy rápidamente”, afirmó.
Lula VS Trump
Trump también afirmó desconocer la reciente entrevista del presidente brasileño Luiz Inácio Lula de Silva con el New York Times, en la que se sugería que Brasil estaba dispuesto a atrincherarse y oponerse al programa arancelario estadounidense.
Al ser informado sobre el tenor de la medida, Trump respondió: «Está bien. Pero no tiene por qué hacer negocios con Estados Unidos, lo cual me parece bien».
Cierto es que en esa entrevista, Lula también dijo que no lograba un canal de comunicación con la Casa Blanca. «No quieren hablar», dijo, lo que lo llevó a decir que su país está preparado para recibir el embate de los aranceles. El presidente de Brasil pidió negociar con respeto.
Mirá también
Mirá también
¿Nuevo orden comercial? Los aranceles de Trump entran en vigor este viernes con muchas sorpresas antes de hora
Mirá también
Mirá también
Panorama Internacional: El regreso de Roosevelt, Teddy, el del garrote
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Tags relacionados