
Como cada 1° de agosto, la caña con ruda volvió a ser protagonista en distintos rincones del país. En Posadas, el Museo Provincial de Bellas Artes Juan Yaparí ofreció la tradicional bebida en su vereda durante la mañana del viernes, invitando a vecinos y visitantes a sumarse al ritual ancestral que marca el inicio del octavo mes del año.
“Esta caña con ruda está macerando desde hace tres años”, comentó una de las personas presentes, mientras servía los vasitos rituales. La tradición, profundamente arraigada en la cultura guaraní, busca espantar la mala suerte, atraer salud, alejar el “mal de amores” y renovar energías. “Para el mal de amores es una botella entera”, bromeó un participante.
Analía, colaboradora del museo, explicó que “la caña con ruda se toma en ayunas” y destacó que “el 1 de agosto coincide con el inicio del ciclo agrícola guaraní”. También subrayó que muchas personas mantienen viva esta tradición popular: “Tiene buena aceptación, mucha gente se acerca, y lo mejor es que es gratis”.
La movilera del canal MisionesCuatro no se quedó atrás y también participó del ritual: “Voy a ahuyentar la pua y el mal de amores”, dijo entre risas, antes de beber su dosis.

Desde el museo aclararon que se utiliza ruda hembra para la preparación, que es la que se deja macerar en caña durante meses —o incluso años— para que adquiera sus supuestas propiedades protectoras.