Close Menu
    Recomendados
    Con cifras récord en julio, el campo liquidó casi US$20.000 millones en lo que va del año
    1 de agosto de 2025
    Pedro De la Vega marcó un golazo histórico en la goleada 7-0 de Seattle Sounders ante Cruz Azul imagen-1
    Pedro De la Vega marcó un golazo histórico en la goleada 7-0 de Seattle Sounders ante Cruz Azul
    1 de agosto de 2025
    "Esto va camino a una devaluación", alertó el economista Darío Ochoa ante la escalada del dólar imagen-2
    «Esto va camino a una devaluación», alertó el economista Darío Ochoa ante la escalada del dólar
    1 de agosto de 2025
    Milton Delgado, convocado a la Sub 20: de "jovencito" a ladero de Paredes en Boca imagen-3
    Milton Delgado, convocado a la Sub 20: de «jovencito» a ladero de Paredes en Boca
    1 de agosto de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Con cifras récord en julio, el campo liquidó casi US$20.000 millones en lo que va del año
    • Pedro De la Vega marcó un golazo histórico en la goleada 7-0 de Seattle Sounders ante Cruz Azul
    • «Esto va camino a una devaluación», alertó el economista Darío Ochoa ante la escalada del dólar
    • Milton Delgado, convocado a la Sub 20: de «jovencito» a ladero de Paredes en Boca
    • Murió el general Carlos Laidlaw, un militar dedicado a la estrategia y la geopolítica
    • Liniers: «Divinsky fue un cometa que dejó una estela de libros que nos enseñaron a leer y a pensar»
    • Cristina Kirchner cruzó a Javier Milei por la suba del dólar – TN
    • Comercios de Posadas intentan competir con Paraguay en tecnología y electrodomésticos
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»La nacion»El Salvador: el Congreso aprueba una reforma de la Constitución para permitir la reelección presidencial indefinida
    La nacion

    El Salvador: el Congreso aprueba una reforma de la Constitución para permitir la reelección presidencial indefinida

    1 de agosto de 20253 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    El Salvador: el Congreso aprueba una reforma de la Constitución para permitir la reelección presidencial indefinida imagen-4

    SAN SALVADOR.- El Congreso de El Salvador, controlado por el partido Nuevas Ideas del presidente Nayib Bukele, aprobó el jueves reformar la Constitución para permitir la reelección presidencial indefinida y extender el mandato de cinco a seis años.

    La diputada Ana Figueroa, de Nuevas Ideas, presentó la iniciativa para reformar cinco artículos de la Constitución con el fin de permitir la reelección presidencial sin límites, extender el periodo presidencial, eliminar la segunda vuelta electoral y reducir el periodo presidencial actual.

    La iniciativa fue respaldada por 57 de los 60 diputados del Congreso unicameral. Los dos diputados de la derechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena) y la diputada del conservador partido VAMOS votaron en contra.

    Figueroa argumentó que, históricamente, la reelección indefinida siempre ha existido en El Salvador “para casi todos los cargos de elección popular sin prohibiciones; alcaldes se pueden reelegir cuantas veces ellos quieran, y los diputados”.

    “Todos han tenido la posibilidad de ser reelectos mediante el voto popular, la única excepción hasta el momento ha sido la presidencia de la República”, agregó.

    Con la iniciativa se promueve que el periodo presidencial sea de seis años y no de cinco. Promueve también “eliminar todo lo concerniente a la segunda vuelta electoral, para que se consideren electos como presidente y vicepresidente de la República los candidatos que hayan obtenido el mayor número de votos válidos en el correspondiente proceso electoral”, agregó Figueroa.

    El presidente salvadoreño Nayib Bukele (AP Foto/Salvador Meléndez, archivo)

    Además, se impulsa una disposición transitoria para que el más reciente período presidencial de Bukele, el cual inició el 1 de junio de 2024 y está programado para concluir el 1 de junio de 2029, finalice “anticipadamente”, el 1 de junio de 2027, con el propósito de unificar las elecciones presidenciales, legislativas y municipales.

    Esta disposición transitoria que establece esa última fecha electoral permitiría que el empresario, en el poder desde 2019, se postule para otro periodo presidencial.

    “La situación de esta noche es tan grave que ustedes no se dan cuenta lo que trae una reelección indefinida: trae acumulación de poder y debilita la democracia (…) existe corrupción y clientelismo porque aumenta el nepotismo y se frena la democracia y la participación política”, manifestó la diputada Marcela Villatoro, de Arena.

    “¡Ha muerto la democracia en El Salvador!“, declaró Villatoro durante el debate parlamentario.

    Por su parte, la vicepresidenta del Congreso, la diputada Suecy Callejas de Nuevas Ideas, afirmó: “Hoy estamos haciendo historia: el poder ha regresado al único lugar al que verdaderamente pertenece: al pueblo salvadoreño”.

    “Las cuatro reformas constitucionales que presentamos hoy no son una imposición, son una elección. Una elección libre, soberana y legítima, tomada por quienes siempre debieron tener la última palabra: el pueblo”, agregó.

    Bukele, que suele ser muy activo en redes sociales, aún no se han pronunciado. El mandatario dijo de sí mismo que es “el dictador más cool (genial) del mundo mundial”, un mensaje irónico dirigido a las críticas que generó cuando decidió ser elegido para un segundo mandato.

    Joven y con buena posición económica, Bukele se convirtió pronto en un fenómeno político en el país por su política de seguridad y de represión a las pandillas de delincuentes.

    La Corte Suprema de Justicia, repleta de jueces seleccionados por los aliados de Bukele en el Congreso, dictaminó en 2021 que el mandatario podía buscar su segundo mandato. En 2024 el publicista milenial se impuso en las urnas con el 84,6% de los votos.

    Aunque la Constitución prohíbe la reelección, el alto tribunal interpretó en su resolución que uno de sus artículos permite la participación del presidente en los comicios por segunda ocasión, y que sería el pueblo el que tomara la decisión en las urnas.

    Agencia AP

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Murió el general Carlos Laidlaw, un militar dedicado a la estrategia y la geopolítica imagen-6

    Murió el general Carlos Laidlaw, un militar dedicado a la estrategia y la geopolítica

    1 de agosto de 2025
    Un congreso de fútbol con las presencias de Martín Anselmi, Diego Dabove y más expositores imagen-7

    Un congreso de fútbol con las presencias de Martín Anselmi, Diego Dabove y más expositores

    1 de agosto de 2025
    Alerta en IKEA: retiran un popular utensilio de cocina de todas las tiendas en EE. UU. imagen-8

    Alerta en IKEA: retiran un popular utensilio de cocina de todas las tiendas en EE. UU.

    1 de agosto de 2025
    Tragedia en Chile: al menos un muerto y cinco personas desaparecidas tras un derrumbe en una mina de cobre imagen-9

    Tragedia en Chile: al menos un muerto y cinco personas desaparecidas tras un derrumbe en una mina de cobre

    1 de agosto de 2025
    Adiós a la “carpa antiestética”: la millonaria y fastuosa solución de Trump para las fiestas en la Casa Blanca imagen-10

    Adiós a la “carpa antiestética”: la millonaria y fastuosa solución de Trump para las fiestas en la Casa Blanca

    1 de agosto de 2025
    Vanina Preininger, la única mamá de la selección femenina que peleó contra los prejuicios y hoy disfruta de la Copa América imagen-11

    Vanina Preininger, la única mamá de la selección femenina que peleó contra los prejuicios y hoy disfruta de la Copa América

    1 de agosto de 2025
    Destacadas

    Con cifras récord en julio, el campo liquidó casi US$20.000 millones en lo que va del año

    1 de agosto de 2025

    El ingreso de dólares del campo alcanzó los US$4102 millones en julio, un alza de…

    Pedro De la Vega marcó un golazo histórico en la goleada 7-0 de Seattle Sounders ante Cruz Azul imagen-12

    Pedro De la Vega marcó un golazo histórico en la goleada 7-0 de Seattle Sounders ante Cruz Azul

    1 de agosto de 2025
    "Esto va camino a una devaluación", alertó el economista Darío Ochoa ante la escalada del dólar imagen-13

    «Esto va camino a una devaluación», alertó el economista Darío Ochoa ante la escalada del dólar

    1 de agosto de 2025
    Milton Delgado, convocado a la Sub 20: de "jovencito" a ladero de Paredes en Boca imagen-14

    Milton Delgado, convocado a la Sub 20: de «jovencito» a ladero de Paredes en Boca

    1 de agosto de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.