Close Menu
    Recomendados
    Atención River: Liga de Quito y San Pablo juegan este jueves por la Copa Libertadores imagen-1
    Atención River: Liga de Quito y San Pablo juegan este jueves por la Copa Libertadores
    18 de septiembre de 2025
    Por qué hay que poner sal gruesa en la tierra de la lengua de suegra imagen-2
    Por qué hay que poner sal gruesa en la tierra de la lengua de suegra
    18 de septiembre de 2025
    En Papá x dos, Celeste Cid y Benjamín Vicuña se enredan más de la cuenta imagen-3
    En Papá x dos, Celeste Cid y Benjamín Vicuña se enredan más de la cuenta
    18 de septiembre de 2025
    Hoy en TV, una inolvidable película postapocalíptica de 600 millones de dólares que está trabajando en su secuela 18 años después imagen-4
    Hoy en TV, una inolvidable película postapocalíptica de 600 millones de dólares que está trabajando en su secuela 18 años después
    18 de septiembre de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Atención River: Liga de Quito y San Pablo juegan este jueves por la Copa Libertadores
    • Por qué hay que poner sal gruesa en la tierra de la lengua de suegra
    • En Papá x dos, Celeste Cid y Benjamín Vicuña se enredan más de la cuenta
    • Hoy en TV, una inolvidable película postapocalíptica de 600 millones de dólares que está trabajando en su secuela 18 años después
    • Partidos de hoy, jueves 18 de septiembre: horario y por dónde ver fútbol en vivo online
    • El historial oculto que Google guarda de cada usuario: qué datos registra y cómo borrarlos, paso a paso
    • La CBP en Chicago revisó una carga y encontró objetos valorados en millones: “El mayor operativo de la historia”
    • Cuáles son los autos híbridos y en qué se caracterizan
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Misiones»Posadas»Noticias del 6»En medio de la tensión cambiaria, Javier Milei y Luis Caputo se mostraron juntos y minimizaron la suba del dólar: «Se podía dar»
    Noticias del 6

    En medio de la tensión cambiaria, Javier Milei y Luis Caputo se mostraron juntos y minimizaron la suba del dólar: «Se podía dar»

    1 de agosto de 20255 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link

    En medio del salto del dólar que este jueves llegó a los $1.380, el presidente Javier Milei se mostró con el ministro de Economía Luis Caputo y el titular del BCRA, Santiago Bausili y desmintieron tensiones en el equipo económico por el movimiento de la divisa.

    Milei y Caputo rechazaron un mensaje que se viralizó en redes sociales que daba cuenta de una pelea a puños entre ambos en Casa Rosada. El ministro de Economía respondió con risas tras ser consultado por el conflicto, dando a entender que la relación estaba bien, sin ningún problema. «¿Vos me estás jodiendo?», dijo Milei con una carcajada al escuchar la consulta.

    «Me llamó Javi para decirme ‘¿podés creer que están diciendo que nos peleamos?’», relató el ministro. «Los periodistas me preguntaban si me habían sacado en ambulancia de Casa Rosada», acotó el mandatario.

    Un gesto que no pasó desapercibido es que el encuentro -que se llevó a cabo en el streaming Neura- se retrasó porque se esperó a Caputo y Bausili que asistieron a otra entrevista en donde minimizaron el brusco movimiento del dólar. Había necesidad de mostrar al equipo unido.

    «Nos conocíamos muchísimo, somos un grupo recontra unido y tenemos simbiosis. Es una hermandad y es gracioso cuando dicen una cosa así», lanzó el ministro de Economía ante la atenta mirada de Milei.

    Milei defendió el rumbo económico y acusó a sectores de buscar desestabilizar

    Durante la entrevista, Milei apuntó directamente a sectores políticos y económicos que, según él, buscan desestabilizar al Gobierno en un contexto de mejora económica. “Sabíamos que siendo año electoral, como venía la economía creciendo fuerte, con los salarios reales volando y con la pobreza cayendo, era obvio que nos iban a venir a hacer daño. Nos preparamos para esto, no nos sorprende. Iban a buscar romper, es lo único que tienen”, sostuvo el Presidente.

    En otro pasaje, Milei ratificó el rumbo económico y defendió la política de emisión cero. Explicó que el esquema monetario adoptado desde fines de 2023 continúa en fase de depuración: “La economía se estaba recuperando desde abril y el PBI subía. Eso generaba un exceso de demanda de dinero hacia adelante. El día que se agote el sobrante monetario tenés que irte a una deflación. Si no tenés la estructura para irte a una economía con deflación, hay un problema”.

    Justificó que no se implementaron reformas estructurales inmediatas para acompañar ese proceso: “No podíamos cambiar la estructura de la economía en ese momento para absorber la deflación. Entonces, mientras se limpia el money overhang, fijate que nosotros no emitimos, y sigue habiendo inflación porque estamos limpiando todavía la porquería que hizo Massa”. En esa línea, adelantó que “la inflación se termina a mitad del año que viene, que se cumplen dos años desde que cambiamos al esquema monetario de emisión cero”.

    También apuntó contra el sistema financiero por el rol que tuvo durante la gestión anterior: “Nosotros teníamos 15 puntos de déficit consolidado. Los bancos eran socios del Estado en el señoreaje. El año 2023 fue el mejor para los bancos: tomaban la plata de los depósitos y se la prestaban al BCRA. No laburaban de bancos. Eran cómplices de la estafa a todos los argentinos. Ahora tienen que laburar de bancos”.

    El mandatario apuntó que mientras llevaban a cabo esta operación y «armaban un bolsón de liquidez», «la traidora», en referencia a la vicepresidenta Victoria Villarruel «dio lugar a una sesión ilegal para que nos rompan el equilibrio fiscal. Eso generó ruido y habilitó una corrida, un ataque especulativo», explicó sobre la suba abrupta del dólar de las últimas semanas.

    «En ese contexto, te pegan el primer golpe político para generarte inestabilidad en la demanda de dinero. El punto es que ahí es cuando te atacan la moneda. Como habíamos fijado la cantidad de dinero, la tasa se fue a las nubes. Esperaban que nosotros liberáramos liquidez y nos embocaban con el tipo de cambio. Nosotros dijimos «ni en pedo». La tasa se fue al culo del mundo y el tipo de cambio lo hicieron subir a $1.350″, agregó.

    En este contexto, también advirtió que otro «ataque» que recibió el Gobierno en los últimos días que contribuyó a la inestabilidad fue en manos del premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz, quien advirtió este domingo que Argentina se dirigía hacia otra crisis. «El otro ataque, sabiendo que llegaba fin de mes, que estaba el cierre con el Fondo y hay que estar haciendo las licitaciones y demás, mandan a la basura inmunda de Stiglitz a proclamar el apocalipsis. Hoy, que teníamos cierre de posiciones, te hacen saltar el tipo de cambio de vuelta», lanzó.

    “Nosotros sabíamos que los ‘kukas’ iban a hacer esto, entonces dijimos vamos a reforzar la política monetaria. Nosotros entramos al año electoral apretando la política fiscal y la política monetaria”, destacó.

    Javier Milei vaticinó que en 2027 será reelecto y explicó el funcionamiento del Gobierno

    Posteriormente, y casi como una declaración de campaña anticipada, Milei dejó una frase que no pasó inadvertida: “En el 2027 voy a ser reelecto”.

    A su vez, buscó dejar atrás las versiones de crisis interna y explicó: “Trabajo de manera hiperactiva con 6 de los 8 ministerios. Está dividido de otra manera el funcionamiento del Gobierno. Hay un Triángulo de Hierro político ahora: Santiago Caputo como estratega, mi hermana como armadora y Francos como la política de vincular con el resto de la política. Solamente suben cosas que necesitan el dedo mío. Yo estoy avocado 100% a la gestión”.

    Al respecto, precisó: “Eso tiene largo plazo y coyuntura. El largo plazo, que tiene que ver con las reformas que vienen, y que es toda la batería de cosas que aparecen a partir del 11 de diciembre, tiene 3 elementos centrales: uno que son los rendimientos crecientes, que es toda la cuestión de desregulación, que lo hace Sturzenegger. Ahí juega un rol fundamental el Capital Humano, de Pettovello. El otro elemento fundamental son las relaciones exteriores y ahí está Werthein”. (Ambito.com)

      Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar

    Candelaria: peatón murió tras ser embestido por una camioneta en la Ruta 12

    17 de septiembre de 2025

    Presentaron la Fiesta Provincial de Colectividades Las Raíces

    17 de septiembre de 2025
    Una mujer resultó lesionada tras un accidente con un cable caído en Posadas imagen-5

    Una mujer resultó lesionada tras un accidente con un cable caído en Posadas

    17 de septiembre de 2025

    Financiamiento universitario y Garrahan: “Defender lo que nos pertenece”, destacó Herrera Ahuad tras el rechazo al veto presidencial

    17 de septiembre de 2025

    Tensión cambiaria: el dólar oficial quebró el techo de la banda y la city especula con que el Banco Central empezó a vender

    17 de septiembre de 2025
    Abandonan dos vehículos sobre la Ruta 17 cargados con 50.000 paquetes de cigarrillos y con patentes falsas imagen-6

    Abandonan dos vehículos sobre la Ruta 17 cargados con 50.000 paquetes de cigarrillos y con patentes falsas

    17 de septiembre de 2025
    Destacadas
    Atención River: Liga de Quito y San Pablo juegan este jueves por la Copa Libertadores imagen-7 Ole

    Atención River: Liga de Quito y San Pablo juegan este jueves por la Copa Libertadores

    18 de septiembre de 2025

    Este jueves, Liga de Quito y San Paulo se enfrentarán por los cuartos de final…

    Por qué hay que poner sal gruesa en la tierra de la lengua de suegra imagen-8

    Por qué hay que poner sal gruesa en la tierra de la lengua de suegra

    18 de septiembre de 2025
    En Papá x dos, Celeste Cid y Benjamín Vicuña se enredan más de la cuenta imagen-9

    En Papá x dos, Celeste Cid y Benjamín Vicuña se enredan más de la cuenta

    18 de septiembre de 2025
    Hoy en TV, una inolvidable película postapocalíptica de 600 millones de dólares que está trabajando en su secuela 18 años después imagen-10

    Hoy en TV, una inolvidable película postapocalíptica de 600 millones de dólares que está trabajando en su secuela 18 años después

    18 de septiembre de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.