Close Menu
    Recomendados
    La mitad de los argentinos duerme mal por inseguridad y estrés
    2 de agosto de 2025
    El libro que puso en riesgo la publicación de la revolucionaria obra de Isaac Newton que sentó los principios de la física moderna imagen-1
    El libro que puso en riesgo la publicación de la revolucionaria obra de Isaac Newton que sentó los principios de la física moderna
    2 de agosto de 2025
    Elecciones 2025 en Argentina, EN VIVO: Máximo Kirchner y Grabois se mostraron juntos para distender la interna del PJ bonaerense imagen-2
    Elecciones 2025 en Argentina, EN VIVO: Máximo Kirchner y Grabois se mostraron juntos para distender la interna del PJ bonaerense
    2 de agosto de 2025
    En VIVO | Herencia con Juan Regis Rolón imagen-3
    En VIVO | Herencia con Juan Regis Rolón
    2 de agosto de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • La mitad de los argentinos duerme mal por inseguridad y estrés
    • El libro que puso en riesgo la publicación de la revolucionaria obra de Isaac Newton que sentó los principios de la física moderna
    • Elecciones 2025 en Argentina, EN VIVO: Máximo Kirchner y Grabois se mostraron juntos para distender la interna del PJ bonaerense
    • En VIVO | Herencia con Juan Regis Rolón
    • Tiempo: nubosidad variable, templado por la mañana y cálido por la tarde
    • Los beneficios de tomar matcha todos los días
    • Instrucciones para vivir en México
    • Daviyon Draper otra figura para OTC
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»La nacion»Tecnología aplicada: el desafío de humanizar el negocio de la salud
    La nacion

    Tecnología aplicada: el desafío de humanizar el negocio de la salud

    2 de agosto de 20254 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Tecnología aplicada: el desafío de humanizar el negocio de la salud imagen-4

    El avance de la inteligencia artificial (IA) está empezando a dejar su huella en el sistema de salud. Y si bien genera entusiasmo por su potencial transformador, también despierta inquietudes. De acuerdo con un estudio de la plataforma Medscape, el 42% de los profesionales argentinos manifestó preocupación ante la posibilidad de que estas herramientas reemplacen su criterio clínico.

    Más allá de las percepciones, los casos concretos se multiplican. La aplicación de IA generativa ya está cambiando la práctica médica al automatizar tareas rutinarias, optimizar recursos y liberar tiempo para una atención más personalizada. “Eficientizar el trabajo burocrático del médico significa ganar calidad de atención y más tiempo humano para la relación médico-paciente”, explica Diego Pereyra, Healthcare Global Director en Softtek. “Se trata de lograr que los médicos pasen menos tiempo ingresando datos como si fueran operadores y más tiempo mirando a los ojos a sus pacientes. La incorporación de herramientas que agilizan su trabajo ya está haciendo esto posible”.

    El fin de la fidelidad: crisis y reinvención del modelo de suscripción

    Durante el evento Innovattek Argentina, organizado recientemente por Softtek, referentes del sector tecnológico, empresarial y académico analizaron el impacto de la IA generativa en industrias clave como la salud. Allí se abordaron los principales desafíos de su adopción: desde el uso seguro de los datos hasta la necesidad de marcos regulatorios que acompañen su desarrollo.

    En su último reporte Digital Trends, Softtek detalla cómo estas tecnologías permiten analizar información histórica, anticipar escenarios y evaluar decisiones estratégicas. En un entorno tan complejo y fragmentado como el de la salud, la posibilidad de predecir la demanda futura, mejorar la asignación de recursos y mitigar riesgos puede tener un impacto directo en los resultados clínicos.

    Pereyra subraya también el valor de la autonomía tecnológica como motor de innovación. “Los sistemas de diagnóstico autónomos pueden analizar imágenes médicas, identificar enfermedades y recomendar tratamientos con mayor precisión, reduciendo los tiempos de diagnóstico. La cirugía robótica autónoma, por su parte, puede realizar procedimientos complejos con un nivel de exactitud que minimiza los riesgos para los pacientes”, sostiene.

    De los consultorios al quirófano

    Uno de los grandes desafíos del sistema de salud es la fragmentación de los procesos entre distintos actores. En ese sentido, Softtek desarrolló junto a una empresa de medicina prepaga una solución tecnológica que optimiza la gestión de cirugías, desde la interpretación de las órdenes médicas hasta la autorización y facturación del procedimiento. “El objetivo fue construir una herramienta escalable a diferentes áreas del servicio médico, de fácil uso y segura en el tratamiento de datos”, explica Pereyra.

    Cada hospital genera, en promedio, 50 petabytes de información al año. Sin embargo, según un análisis del Foro Económico Mundial, el 97% de esos datos no se utiliza. El desafío no es solo recolectar esa información, sino transformarla en conocimiento útil para mejorar los resultados clínicos y operativos.

    Los datos son el insumo vital de las investigaciones impulsadas por inteligencia artificial, y cuando no se aprovechan en su totalidad, se limita el alcance del análisis. El desafío, entonces, es cómo construir un sistema justo y equitativo que permita explotar ese caudal informativo en favor de mejores resultados clínicos.

    Según el informe Medical cost trend: Behind the numbers 2025 de PwC, los prestadores de servicios de salud ya están utilizando la IA generativa en distintas etapas de la cadena de valor. La tecnología permite desde acelerar autorizaciones médicas hasta mejorar diagnósticos y recomendaciones de tratamiento. Si bien la mayoría de los casos de uso actuales se enfoca en eficiencia administrativa, las posibilidades para gestionar costos médicos también son significativas.

    En paralelo, el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) monitorea desde 2023 el impacto de las tecnologías en la calidad de vida a través de su Índice de Innovación en Tecnología. Según sus últimos datos, la Argentina supera el promedio regional en adopción de tecnología (53% frente al 50% de América Latina), pero solo el 28% de la población percibe que esa adopción mejora efectivamente el acceso o la calidad del sistema de salud. Sectores como la educación, las finanzas y el entretenimiento obtienen valoraciones más altas.

    Además de mejorar procesos, la inteligencia artificial también puede aportar a la dimensión emocional del cuidado médico

    De todos modos, la adopción de herramientas tecnológicas en salud va en aumento: un 63% de los argentinos ya utiliza aplicaciones vinculadas a servicios médicos o actividad física.

    Además de mejorar procesos, la inteligencia artificial también puede aportar a la dimensión emocional del cuidado médico. El reporte Digital Trends de Softtek identifica una oportunidad creciente para que startups y empresas del sector desarrollen soluciones de bienestar emocional, como es el caso de las aplicaciones que monitorean el estado anímico de pacientes con enfermedades crónicas. “No se trata solo de digitalizar el sistema de salud, sino de humanizarlo a través de la tecnología”, concluye Pereyra.

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    El libro que puso en riesgo la publicación de la revolucionaria obra de Isaac Newton que sentó los principios de la física moderna imagen-6

    El libro que puso en riesgo la publicación de la revolucionaria obra de Isaac Newton que sentó los principios de la física moderna

    2 de agosto de 2025
    Los beneficios de tomar matcha todos los días imagen-7

    Los beneficios de tomar matcha todos los días

    2 de agosto de 2025
    Franco Colapinto, en vivo: el minuto a minuto de la tercera práctica del Gran Premio de Hungría imagen-8

    Franco Colapinto, en vivo: el minuto a minuto de la tercera práctica del Gran Premio de Hungría

    2 de agosto de 2025
    Día inestable y ventoso en AMBA: el pronóstico para este sábado 2 de agosto imagen-9

    Día inestable y ventoso en AMBA: el pronóstico para este sábado 2 de agosto

    2 de agosto de 2025
    Una buena noticia para Florida: el cambio de Ron DeSantis que impacta en los conductores y seguros de autos imagen-10

    Una buena noticia para Florida: el cambio de Ron DeSantis que impacta en los conductores y seguros de autos

    2 de agosto de 2025
    Ovinos: la raza Hampshire Down se lució en la Exposición Rural de Palermo imagen-11

    Ovinos: la raza Hampshire Down se lució en la Exposición Rural de Palermo

    2 de agosto de 2025
    Destacadas

    La mitad de los argentinos duerme mal por inseguridad y estrés

    2 de agosto de 2025

    Dormir dejó de ser una función automática para convertirse, en muchos casos, en una batalla diaria. En…

    El libro que puso en riesgo la publicación de la revolucionaria obra de Isaac Newton que sentó los principios de la física moderna imagen-12

    El libro que puso en riesgo la publicación de la revolucionaria obra de Isaac Newton que sentó los principios de la física moderna

    2 de agosto de 2025
    Elecciones 2025 en Argentina, EN VIVO: Máximo Kirchner y Grabois se mostraron juntos para distender la interna del PJ bonaerense imagen-13

    Elecciones 2025 en Argentina, EN VIVO: Máximo Kirchner y Grabois se mostraron juntos para distender la interna del PJ bonaerense

    2 de agosto de 2025
    En VIVO | Herencia con Juan Regis Rolón imagen-14

    En VIVO | Herencia con Juan Regis Rolón

    2 de agosto de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.