Tocar la pantalla de un teléfono celular a simple vista para una acción más de la vida cotidiana, pero este gesto podría ser clave para saber si el cuerpo humano necesita agua: un grupo de investigadores convirtió los sensores de los smartphones en un sensor inteligente, una herramienta capaz de medir en segundos el estado de hidratación de las personas.
Esta investigación revolucionaria busca dar una respuesta a un problema frecuente, el de la deshidratación que no siempre da señales claras y que puede llegar a pasar desapercibida hasta que ya sea demasiado tarde.
En muchos casos, cuando las personas sienten sed el cuerpo ya comenzó a perder funciones esenciales. A partir de este estudio, se demostró que los sensores capacitivos, como los que ya existen en millones de teléfonos, pueden detectar variaciones eléctricas en la piel y asociarlas a los niveles de agua del organismo. La clave está en un dato: cuando el cuerpo pierde líquidos, también cambia su capacidad de almacenar carga.
Cuáles son los sensores que ya tiene el celular y qué pueden medir
Los sensores capacitivos son una tecnología presente en casi todos los smartphones. Permiten detectar el contacto del dedo en la pantalla y activar funciones. Pero también tienen un uso menos conocido: pueden registrar pequeñas variaciones eléctricas en la piel.
Los celulares ya vienen con una tecnología que permitiría medir la hidratación del cuerpo.
La piel actúa como un dieléctrico: un material que reacciona ante la carga eléctrica. Esa reacción cambia según cuánta agua hay en el cuerpo. Menos agua, menos capacitancia. Y ese cambio es lo que mide el sistema desarrollado por científicos de la Universidad KAUST (King Abdullah University of Science and Technology), en Arabia Saudita.
Para simular el funcionamiento en un teléfono real, los investigadores usaron una placa equipada con sensores táctiles. Cada participante apoyaba un dedo y el sistema registraba los datos. Esos datos fueron procesados con inteligencia artificial para identificar patrones y clasificar el nivel de hidratación.
Cómo se usa el sensor de hidratación y qué resultados puede dar
El sensor de hidratación no necesita agujas, ni equipos externos, ni parches. Solo se requiere tocar la pantalla. Esa es su principal ventaja: convierte un gesto habitual en una fuente de información útil para la salud.
El equipo de científicos probó el sistema con 45 personas divididas en dos grupos: personas en ayuno durante el Ramadán y atletas después del esfuerzo físico. En ambos casos, se detectaron cambios en los niveles de hidratación a lo largo del día o antes y después del ejercicio.
Se hicieron múltiples mediciones, y además se tomaron en cuenta datos como peso y sexo. Con esa información, los algoritmos lograron clasificar el estado de hidratación en cinco niveles diferentes. En los atletas, la precisión fue del 92 %; en las personas en ayuno, del 87 %.
Mantener una buena hidratación es clave para llevar una vida sana.
El sistema funcionó de forma distinta en cada grupo. En quienes ayunaban, la deshidratación fue gradual. En los deportistas, los cambios fueron más bruscos. Por eso, los investigadores proponen crear modelos personalizados según cada situación.
A futuro, el objetivo es que esta tecnología funcione directamente desde una app en el celular. Bastará con apoyar el dedo en la pantalla para saber si el cuerpo necesita agua, sin análisis ni dispositivos adicionales. Es importante recordar que una buena hidratación ayuda a envejecer mejor y disfrutar más de la vida en familia y con amigos.
Entre sus posibles usos se destacan:
- Prevención de deshidratación en zonas calurosas.
- Monitoreo en trabajos físicos exigentes.
- Alerta temprana en emergencias o para adultos mayores.
- Prevención de problemas renales, cardiovasculares o cognitivos.
- Apoyo en tratamientos médicos que generan pérdida de líquidos.
- Reducción del riesgo de lesiones en atletas por fatiga hídrica.
Mirá también
Mirá también
Los misteriosos videos que muestran a mujeres con celulares a principios del 1900
Mirá también
Mirá también
Filmaba a su esposa para sorprenderla y descubrió que ella estaba en medio de una urgencia médica
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Tags relacionados