Close Menu
    Recomendados
    Delfina Brea ganó el P1 de Tarragona y es la nueva N°1 del pádel imagen-1
    Delfina Brea ganó el P1 de Tarragona y es la nueva N°1 del pádel
    3 de agosto de 2025
    Franco Colapinto: todo lo que padeció para que el Gran Premio de Hungría se convirtiera en otra carrera para el olvido imagen-2
    Franco Colapinto: todo lo que padeció para que el Gran Premio de Hungría se convirtiera en otra carrera para el olvido
    3 de agosto de 2025
    El dardo del manager de Colapinto que luego borró y el pedido de Briatore para el equipo Alpine tras el decepcionante GP de Hungría imagen-3
    El dardo del manager de Colapinto que luego borró y el pedido de Briatore para el equipo Alpine tras el decepcionante GP de Hungría
    3 de agosto de 2025
    Franco Colapinto habló después del 18° puesto en el Gran Premio de Hungría – La Nación
    3 de agosto de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Delfina Brea ganó el P1 de Tarragona y es la nueva N°1 del pádel
    • Franco Colapinto: todo lo que padeció para que el Gran Premio de Hungría se convirtiera en otra carrera para el olvido
    • El dardo del manager de Colapinto que luego borró y el pedido de Briatore para el equipo Alpine tras el decepcionante GP de Hungría
    • Franco Colapinto habló después del 18° puesto en el Gran Premio de Hungría – La Nación
    • Clase 3: Barrio se impuso en Oberá
    • Con un paro y vigilia, se reactiva la protesta en el Conicet en medio del furor por el streaming submarino
    • El brazo de un miembro del equipo que se coló en ‘Indiana Jones y la última cruzada’: dura solo unos segundos y hay que ser hábil para verlo
    • Nuevo informe sobre atropellamientos de fauna en áreas protegidas del NEA, cuáles son las principales amenazas para las especies más afectadas
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»Clarin»Participación récord en el Premio Clarín Novela: llegaron 1284 manuscritos
    Clarin

    Participación récord en el Premio Clarín Novela: llegaron 1284 manuscritos

    3 de agosto de 20255 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Participación récord en el Premio Clarín Novela: llegaron 1284 manuscritos imagen-4

    Solo una vez en 28 ediciones que lleva el Premio Clarín Novela se recibieron más manuscritos que este año: fue en 2005, hace justo dos décadas, cuando el jurado integrado por el Nobel de Literatura José Saramago, la española Rosa Montero y el argentino Eduardo Belgrano Rawson eligieron Las viudas de los jueves, de Claudia Piñeiro. Había en danza entonces 1.367 candidatos. Hoy son 1.284, que postulan sus ficciones desde España, Colombia, Ecuador, Chile, Perú, Uruguay y Venezuela, además de los que viven en la Argentina. Un verdadero récord.

    Participación récord en el Premio Clarín Novela: llegaron 1284 manuscritos imagen-5Cuando en 2005, el jurado integrado por José Saramago, Rosa Montero y Eduardo Belgrano Rawson premió a Las viudas de los jueves, de Claudia Piñeiro, había en danza 1.367 candidatos. Archivo Clarín.

    Sin dudas, el Jurado de Honor es un imán para cualquier persona que se dedique a la literatura ya que está integrado por el español Javier Cercas, la argentina Mariana Enriquez y el chileno Alberto Fuguet.

    En su reciente paso por Buenos Aires, donde fue una de las figuras internacionales más convocantes de la Feria del Libro, Cercas se sumó al jurado de honor del certamen en habla hispana que ofrece el premio más importante del país. El autor de El loco de dios en el fin del mundo –su reciente novela de no ficción, inspirada en su viaje a Mongolia junto al papa Francisco–, muy conocido por Soldados de Salamina, entre otros libros, se une así a la tradición de jurados peninsulares que participaron en ediciones anteriores del Premio Clarín, como José Saramago, Rosa Montero, Juan Cruz Ruiz, Almudena Grandes y Juan José Millás.

    Cercas tendrá la misión de elegir la novela ganadora de este año junto con Mariana Enríquez, la escritora argentina que renovó el género de terror en clave contemporánea –Nuestra parte de noche, Los peligros de fumar en la cama, Las cosas que perdimos en el fuego– y el chileno Alberto Fuguet, estrella literaria del pop y la hibridación genérica –Ciertos chicos, No ficción, Sudor–, quienes ya fueron jurados el año anterior, cuando, junto con Samantha Schweblin, declararon ganador a Roberto Chuit Roganovich con su novela Si sintieras bajo los pies las estructuras mayores.

    Diez millones de premio

    Si el jurado es un imán, el premio también es seductor. En esta 28ª edición, que cuenta con el auspicio de la Ciudad de Buenos Aires, la ganadora o el ganador recibirá 10 millones de pesos además de la publicación bajo el sello Clarín – Alfaguara.

    Participación récord en el Premio Clarín Novela: llegaron 1284 manuscritos imagen-7Javier Cercas se suma a Mariana Enriquez y Alberto Fuguet, para el jurado del Premio Clarín Novela 2025. Fotos: archivo Clarín.

    Otro aspecto relevante es la continuidad del certamen, la proyección nacional e internacional que ofrece a las novelas seleccionadas y la plataforma que ha significado para la carrera literaria de muchos de sus ganadores. Eso explica que este año 1.284 decidieran enviar sus novelas.

    Además del récord absoluto de 2005, otro año memorable fue 2020. La pandemia, el encierro y el tiempo disponible alentaron a muchos a trabajar en sus escritos. Aquel año llegaron 1.047 libros entre los cuales estaba Asomados a un pozo, de Ignacio Arabehety, seleccionado por el jurado que formaron Liliana Heker, Martín Kohan y Clara Obligado. Ahora, cinco años más tarde y sin ningún encierro, los títulos a analizar son más.

    El riguroso proceso de selección del Premio Clarín Novela articula distintas instancias de lectura: la primera está a cargo del comité de preselección, que culmina en la conformación de la lista de finalistas; esta suele darse a conocer durante el mes de septiembre.

    Participación récord en el Premio Clarín Novela: llegaron 1284 manuscritos imagen-9Premio Clarín novela 2021 en el Museo Fernández Blanco. Foto Juano Tesone.

    Una vez anunciada esa lista corta, la tarea pasará a manos del Jurado de Honor. Tanto Javier Cercas como Alberto Fuguet y Mariana Enríquez recibirán los originales de las novelas finalistas en el mes de septiembre para iniciar una etapa de lectura e intercambio, un duelo a la distancia entre colegas cuyas poéticas y mundos literarios parecen muy diferentes entre sí, que pasarán a formar parte de un cuerpo que ya integraron antes Adolfo Bioy Casares, Augusto Roa Bastos, Antonio Skármeta, Andrés Rivera, Ángeles Mastretta, Leonardo Padura, Guadalupe Nettel, Claudia Piñeiro y Silvia Iparraguirre, para mencionar sólo algunos de ellos.

    Residentes en puntos distintos del planeta, los tres Jurados se reunirán en Buenos Aires a principios de noviembre para dar el debate final que tendrá como resultado la novela ganadora.

    Desconocidos, conocidos y más

    En las 27 ediciones cumplidas del Premio Clarín Novela se ha comprobado que tanto los autores y autoras con trayectoria como quienes todavía no son conocidos pueden llegar ser los ganadores. Entre aquellos que ya tenían un recorrido en el momento de recibir el premio, podemos citar a Ángela Pradelli, Federico Jeanmaire, Gustavo Nielsen, Carlos Bernatek, Miguel Gaya o Luciano Lamberti, entre otros.

    Entre quienes recién estaban al inicio de sus carreras o eran menos conocidos al momento de ganar podemos citar a Pedro Mairal, Claudia Piñeiro, Agustina Bazterrica, Patricia Suárez, Betina González, Raquel Robles, Agustina Caride y Fabián Martínez Siccardi. Todos ellos siguieron escribiendo y publicando; en algunos casos las novelas ganadoras encontraron miles de lectores en la Argentina y el exterior, como sucedió con Las viudas de los jueves de Claudia Piñeiro o Cadáver exquisito de Agustina Bazterrica.

    Esas trayectorias previas ilusionan a los aspirantes de esta edición. Crecen las expectativas y las novelas que en los últimos días fueron enviadas tras crecer alimentadas por la imaginación de sus autores y el pulsado febril de los teclados tienen una oportunidad real de salir a la luz, de ser leídas críticamente, valoradas, y llegar a la instancia final para ser premiadas. Solo una será la ganadora pero el esfuerzo bien vale la pena. 1.284 personas así lo creen.

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    El dardo del manager de Colapinto que luego borró y el pedido de Briatore para el equipo Alpine tras el decepcionante GP de Hungría imagen-11

    El dardo del manager de Colapinto que luego borró y el pedido de Briatore para el equipo Alpine tras el decepcionante GP de Hungría

    3 de agosto de 2025
    Parkinson: últimos avances en tratamientos y cuidado en el hogar imagen-12

    Parkinson: últimos avances en tratamientos y cuidado en el hogar

    3 de agosto de 2025
    Ejercicios de equilibrio para prevenir caídas en personas mayores imagen-13

    Ejercicios de equilibrio para prevenir caídas en personas mayores

    3 de agosto de 2025
    Estrés laboral a los 50: estrategias para desconectarse al llegar a casa imagen-14

    Estrés laboral a los 50: estrategias para desconectarse al llegar a casa

    3 de agosto de 2025
    Nuevo récord mundial: un rayo recorrió 829 kilómetros imagen-15

    Nuevo récord mundial: un rayo recorrió 829 kilómetros

    3 de agosto de 2025
    Siete provincias en alerta y mañanas frías en el AMBA: el pronóstico del tiempo para este domingo 3 de julio y el inicio de la semana imagen-16

    Siete provincias en alerta y mañanas frías en el AMBA: el pronóstico del tiempo para este domingo 3 de julio y el inicio de la semana

    3 de agosto de 2025
    Destacadas
    Delfina Brea ganó el P1 de Tarragona y es la nueva N°1 del pádel imagen-17 Ole

    Delfina Brea ganó el P1 de Tarragona y es la nueva N°1 del pádel

    3 de agosto de 2025

    Lo venían persiguiendo desde hace varios meses. A Olé, la propia Delfina Brea le había…

    Franco Colapinto: todo lo que padeció para que el Gran Premio de Hungría se convirtiera en otra carrera para el olvido imagen-18

    Franco Colapinto: todo lo que padeció para que el Gran Premio de Hungría se convirtiera en otra carrera para el olvido

    3 de agosto de 2025
    El dardo del manager de Colapinto que luego borró y el pedido de Briatore para el equipo Alpine tras el decepcionante GP de Hungría imagen-19

    El dardo del manager de Colapinto que luego borró y el pedido de Briatore para el equipo Alpine tras el decepcionante GP de Hungría

    3 de agosto de 2025

    Franco Colapinto habló después del 18° puesto en el Gran Premio de Hungría – La Nación

    3 de agosto de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.