Misiones
Se trataría este miércoles en el Congreso
Desde el Garrahan solicitan a Misiones el acompañamiento a la ley de emergencia infantil
Desde el Hospital Garrahan se encuentran trabajando fuertemente en una campaña de apoyo a la ley de emergencia pediátrica que se trataría este miércoles en el Congreso. Médicos y trabajadores en general buscan contar con el acompañamiento de legisladores y gobernadores, por lo que también redactaron una carta enviada al gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua.
El doctor Mauro García, coordinador médico de la terapia intensiva (UCI) 45 del Garrahan, difundió una carta dirigida al mandatario de la tierra colorada «para solicitar de forma enfática su acompañamiento y compromiso activo en el impulso del tratamiento legislativo del proyecto de Ley de Emergencia para la Salud Infantil, que se encuentra en el Congreso de la Nación».
«Durante el año 2024, el Hospital Garrahan asistió a 4.512 consultas de pacientes de la provincia de Misiones en el área de consultorios externos, recibió a 348 pacientes que egresaron del área de internación, brindó atención a 810 niños y adolescentes en sesiones del Hospital de Día y realizó 783 teleconsultas a través de la Oficina de Comunicación a Distancia, 189 cirugías y 9 trasplantes», detalla la misiva.
Y afirma: «El Hospital Garrahan atraviesa hoy una situación crítica, de público conocimiento, que pone en riesgo su capacidad de seguir respondiendo a esta demanda creciente y vital. Por este motivo, declarar la emergencia en salud infantil no es una opción, sino una necesidad impostergable, que debe traducirse en medidas legislativas inmediatas para asignar recursos extraordinarios, fortalecer redes de atención en todo el país y proteger el acceso a una atención equitativa y de calidad para cada niño y niña, sin distinción geográfica».
Por ello, el equipo del hospital solicitó a Passalacqua el respaldo político a esta iniciativa y en particular, que interceda activamente para que los legisladores nacionales por la provincia de Misiones acompañen dando quórum en la próxima sesión de diputados del 6 de agosto y voten a favor de la Ley. «No podemos permitir que la infancia quede relegada frente a una crisis estructural que exige decisiones firmes y un compromiso colectivo», concluyeron.
0%
0%
0%
0%
0%