
El presidente Javier Milei vetó por completo los proyectos de ley que otorgaban aumentos a jubilados, reabrían la moratoria previsional y declaraban la emergencia en discapacidad. La medida fue oficializada este lunes a través del Decreto 534/2025, publicado en el Boletín Oficial de la Nación.
El Ejecutivo argumentó que las leyes fueron aprobadas sin respaldo presupuestario y en condiciones irregulares en el Senado. Consideró que su implementación “compromete la sustentabilidad del sistema previsional” y afecta el equilibrio fiscal que sostiene la política económica del Gobierno.
Las normas vetadas fueron las leyes N.º 27.791, vinculada a haberes jubilatorios; la N.º 27.792, que reactivaba una moratoria para quienes no reúnen aportes suficientes; y la N.º 27.793, que declaraba la emergencia en discapacidad y preveía asistencia adicional para ese sector.
En los fundamentos del veto, el Gobierno nacional señaló que los proyectos no fueron tratados conforme al reglamento del Senado, carecieron de mayoría calificada y no contaron con estimaciones financieras ni previsión de partidas para su implementación. “Estas medidas afectarían seriamente las metas fiscales comprometidas”, sostiene el decreto.
Además, el Ejecutivo reiteró su compromiso con la emisión cero y el equilibrio macroeconómico, y advirtió que la aprobación de leyes sin respaldo financiero es una práctica que debe corregirse para “preservar el orden fiscal y proteger a los sectores más vulnerables”.
Las tres leyes vetadas regresarán ahora al Congreso, que solo podrá insistir con su aplicación si logra reunir las dos terceras partes de los votos en ambas cámaras, algo poco probable en la actual composición parlamentaria.