El nuevo Samsung Galaxy S25+ ya está a la venta en Argentina y muchos usuarios que lo compraron en la tienda oficial coinciden en algo: se trata de un teléfono potente, con una gran cámara, una pantalla impresionante y un diseño elegante. Pero también hay detalles que podrían mejorar y qué conviene tener en cuenta antes de gastar más de $2.200.000 en un equipo.
En esta nota te contamos qué trae este celular de gama alta, qué dicen quienes lo están usando todos los días y si realmente vale la pena el salto desde modelos anteriores. Todo, con lenguaje claro y en base a experiencias reales.
Lo que trae el Galaxy S25+: ficha rápida
– Pantalla: 6,7 pulgadas Dynamic AMOLED 2X, 120 Hz, con resolución Quad HD+ (3.120 x 1.440 px)
– Procesador: Snapdragon 8 Gen 4 (versión Elite for Galaxy)
– RAM: 12 GB
– Almacenamiento: 256 GB o 512 GB (sin ranura microSD)
– Cámara trasera: triple (50 MP principal + 10 MP teleobjetivo con zoom 3x + 12 MP gran angular)
– Cámara frontal: 12 MP
– Batería: 4.900 mAh con carga rápida de 45 W, inalámbrica y reversible
– Sistema: Android 15 con One UI 7 y funciones de inteligencia artificial
– Precio en Argentina: desde $2.269.999 en la tienda oficial de Samsung
– Colores disponibles: Mint, Navy, Icyblue, Silver Shadow y Blue Black
Qué dicen los usuarios: «una mini computadora», «lo vale», «te vuela la cabeza»
Ya se publicaron más de 70 opiniones de usuarios verificados que lo compraron en la tienda oficial de Samsung. Y hay varias frases que se repiten:
– “Una mini computadora”
– “La cámara es una locura, ideal para recitales”
– “Pasé del S23 al S25+ y es otra cosa”
– “Vengo de Motorola y el ecosistema Samsung es otro mundo”
– “Te vuela la cabeza”
La gran mayoría de los comentarios tienen calificación 5 de 5. Se destaca la velocidad del celular, la nitidez de la pantalla, el sonido, el diseño liviano y el rendimiento general. También valoran mucho el color mint y el icyblue, dos tonos distintos a los clásicos.
Ahora bien, ¿todo es perfecto? No. Algunos puntos flojos también se repiten:
– No incluye cargador ni funda
– Es grande y puede resultar incómodo para algunos bolsillos
– La cámara no supera a la de otros gama alta como OPPO o Vivo
Qué dicen los que lo probaron a fondo: bien equilibrado, pero sin grandes saltos
Después de usarlo durante semanas, reviewers especializados de habla hispana coinciden en que el S25+ es el modelo más equilibrado de la línea: más cómodo que el Ultra y con más potencia que el modelo base.
Puntos fuertes según los expertos:
– Diseño liviano y bien construido (menos de 200 g y 7 mm de grosor)
– Rendimiento fluido con el nuevo Snapdragon 8 Gen 4
– Pantalla con gran brillo (2.600 nits) y buen contraste, ideal para ver partidos al aire libre
– Autonomía mejor que la esperada: llega al final del día con más del 30 % con uso exigente
– Buen trabajo en video (4K, HDR, grabación en log y audio direccional)
Lo que podría mejorar:
– Las cámaras están bien, pero no lideran la gama alta: los sensores son iguales a la generación anterior
– El zoom de 3x se queda corto si lo comparamos con otros equipos
– La IA es útil, pero no todos los usuarios le sacan provecho (traducción, edición de imágenes, resumen de llamadas)
¿Conviene comprarlo? Lo que tenés que tener en cuenta
El Galaxy S25+ no es un salto gigante respecto al S24+, pero mejora varios detalles:
– La refrigeración es mejor, lo que lo hace ideal para gaming o apps exigentes
– El sistema de IA integrada (resumen de textos, edición de fotos, comandos por voz) suma herramientas útiles
– El ecosistema Samsung sigue siendo uno de los grandes diferenciales: si ya usás un Galaxy Watch, unos Buds o una tablet de la marca, todo se conecta sin esfuerzo
¿Estás entre un iPhone 16 Plus o un iPhone 16 Pro Max? A continuación, una experiencia de un usuario:
«Es mi primer Samsung. Pensé en comprarme un iPhone, pero todo es más caro y cerrado. El S25+ tiene todo lo que necesito y más. No me arrepiento.»
En resumen
El Galaxy S25+ es un celular pensado para usuarios exigentes que buscan velocidad, buena pantalla, video sólido y diseño cómodo. Si bien no tiene las mejores cámaras del mercado, cumple con creces en casi todos los aspectos y se siente como un equipo premium desde el primer uso.
Para quienes ya están en el mundo Samsung, es una actualización lógica. Para quienes vienen de otras marcas, puede ser el punto justo entre lo básico y lo ultra.
Eso sí: si vas a comprarlo, sumá al presupuesto un buen cargador y una funda. Porque no vienen en la caja.
Te dejamos el link aca.