A una semana del inicio de la internación de Luciano, el bebé de un año que sufrió una grave infección generalizada tras recibir una dosis de Dipirona inyectable en el hospital de Candelaria, su madre, Nilda Cabaña, dialogó con La Voz de Misiones para brindar los últimos detalles sobre su estado de salud.
“Él está evolucionando lentamente, pero sigue en estado crítico y es un procedimiento largo, de aproximadamente seis meses”, relató con preocupación su madre, ya que, la infección que inició en la zona de aplicación del inyectable -en una pierna- se expandió a otras áreas del cuerpo.
Frente a este cuadro, el pequeño continúa bajo estudios médicos para luego ser sometido a próximas cirugías: “La expansión de la infección hizo que varios órganos se vean comprometidos. Sigue en estudio y tendrán que someterlo a una cirugía reconstructiva en los genitales”.
A su vez, hoy fue sometido a otro procedimiento quirúrgico para “limpieza de tubos y descarte de áreas blandas”.
“Está estable, pero tenemos que ver cómo evoluciona en las próximas 48 horas”, precisó.
La denuncia
Ante el grave daño causado sobre el cuerpo y la salud de Luciano, Cabaña decidió radicar la denuncia policial en la comisaría de Candelaria el miércoles pasado, donde expuso que, frente al cuadro gripal que presentaba Luciano el viernes 25 de julio, con 28º de fiebre “ la doctora Ramona B. dispuso el suministro inyectable de Dipirona 0,5 cc”.
Luego fueron derivados al hospital de Posadas “para la realización de estudios complementarios”, en razón de que la médica “le diagnosticó un cuadro de neumonía”.
Sin embargo, los estudios efectuados constataron que no tenía neumonía y le dieron el alta. El sábado 26 de julio la pierna comenzó a inflamarse con enrojecimiento, cuadro que se fue agravando con el correr de las horas, por lo que el día lunes 28 de julio fue internado en el hospital de pediatría de Posadas, donde permanece en estado crítico y con pronóstico reservado hasta el día de hoy.
Abogado de Cabaña: “El bebé está en estado crítico por evidente mala praxis”