
Durante cuatro jornadas consecutivas, la capital misionera fue escenario del Black Friday, una propuesta comercial y cultural que reunió a más de 30 mil visitantes y 1.200 comercios adheridos. El vicepresidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas (CCIP), Federico Panozzo, indicó a Canal Doce que el balance del evento fue positivo en distintos aspectos. “Nosotros como organizadores del evento estamos muy contentos por cómo trabajó el equipo, por cómo se dieron los días de evento que tuvimos en la plaza y también por lo que charlamos con los comerciantes”, expresó.
Panozzo señaló que, a pesar del contexto económico, se logró el objetivo principa. “Según el rubro, por supuesto, a algunos les fue muy bien, a otros por ahí no llegaron a cumplir sus expectativas, pero en líneas generales se vendió más en todos los rubros que era lo que nosotros buscábamos”, añadió. Justamente, el evento se desarrolló en simultáneo con el cierre de mes, en una fecha que, según comerciantes, favorece la disponibilidad económica de los consumidores.
La feria en Plaza San Martín fue el plato fuerte de la iniciativa
La propuesta artística y gastronómica se concentró en plaza San Martín con los shows musicales. “La convocatoria de la plaza, la verdad que cada vez supera un poco más nuestras expectativas”, indicó el comerciante. “Natalia Pastorutti dio un show espectacular, la plaza ese día, el viernes a la noche, estuvo repleta y también los artistas locales que traccionan muy bien en los distintos días que estuvimos ahí”, resaltó.
Además, el directivo señaló que la feria gastronómica y el clúster de cerveceros trabajaron con gran afluencia de público. “Todo ese entorno están muy contentos porque vendieron, hubo mucha gente caminando a la plaza y eso se vuelca también de alguna manera, no es directamente proporcional, pero se vuelca en ventas en los comercios”, añadió. Panozzo agregó que en Itaembé Guazú tuvo una buena repercusión y que más de 1.200 comercios se adhirieron a la iniciativa en toda la ciudad.
Un evento de relevancia para el consumidor
Según el vicepresidente de la CCIP, los comerciantes consultados durante el evento coincidieron en que el movimiento fue superior al habitual. En detalle, comentó que “lo primero que nos dijeron fue que caminó mucha gente el centro, había mucha consulta. También notaron que había mucha gente que ya había venido a consultar por un determinado producto y esperan las fechas. Eso hace que el evento obviamente tome relevancia y que sea algo esperado por el consumidor”.
No obstante, Panozzo diferenció los niveles de ventas en función del grado de preparación de cada comercio. Ya que “hay algunos que hacen una apuesta total con muchas herramientas de marketing y de publicidad y se preparan muy fuerte. Obviamente son esos los que están más contentos con los resultados, lograron muy buenas ventas a raíz de un muy buen trabajo de desarrollo también”.
El Black Friday se expandió hacia los barrios del Gran Posadas
El representante de la cámara comercial indicó que el Black Friday tuvo repercusión también fuera del centro de la ciudad. “Vimos en distintos lugares del Gran Posadas que se vistieron de rojo y negro. Entonces, ese acompañamiento y ese ruido que se genera en la ciudad que se arma como una especie de fiesta popular ya, que incluye descuentos como fin”, alclaró.
“Esta es la 15ª edición, hubo todo un trabajo de años para llegar hasta este punto. Y que la gente ya identifique que hay una fecha importante y que eso suma en el consumo de Posadas y de los comerciantes posadeños”, puntualizó.
El trabajo conjunto con los sectores estatales fue considerado esencial para la CIIC
Para la organización del evento, la coordinación con las entidades públicas resultó determinante. En especial por el apoyo del “Gobierno provincial, como la municipalidad y también el del IPLYC, que es el que acompaña fuerte este evento”.
Panozzo explicó que la realización del evento no se concibe sin el trabajo conjunto. En ese aspecto, declaró que “ya no podemos imaginar un evento y hacerlo por separado, digamos que ellos hagan algo y nosotros en otro canal. Por eso se trabaja en equipo realmente. Tenemos muchas reuniones hasta llegar al día del evento y siempre con esta intención de que sume para todos”.