Misiones
Herrera Ahuad pidió a los legisladores nacionales de Misiones que ayuden al Garrahan
“Hay que defender la salud pública de la Argentina”, es lo que expresó el candidato a diputado nacional del Frente Renovador Neo, Oscar Herrera Ahuad, instalando a los legisladores nacionales de Misiones “acompañar la ley de financiamiento” a favor del del Hospital de Pediatría “Profesor doctor Juan P. Garrahan”.
Durante el año 2024, el Hospital Garrahan asistió a 4.512 consultas de pacientes de la provincia de Misiones en el área de consultorios externos, recibió a 348 pacientes que egresaron del área de internación, brindó atención a 810 niños y adolescentes en sesiones del Hospital de Día y realizó 783 teleconsultas a través de la Oficina de Comunicación a Distancia, 189 cirugías y 9 trasplantes.
Lo previo es el informe realizado por la Comisión Enlace del Hospital Juan P. Garrahan que solicitó esta semana a todos los gobernadores del país, como lo hizo también con Hugo Passalacqua de Misiones, a que a través de sus legisladores acompañen el tratamiento legislativo del proyecto de Ley de Emergencia para la Salud Infantil, que se encuentra en el Congreso de la Nación.
Hay que defender
“Conmigo no hay ni discusión ni dudas si hay que defender la salud pública de la Argentina”, fue lo que sostuvo el actual presidente de la Cámara de Diputados de Misiones y candidato a diputado Nacional, Oscar Herrera Ahuad durante un encuentro en Leandro N. Alem. “Ojalá que mañana o pasado todos los diputados de Misiones ayuden, acompañen la ley de financiamiento del hospital Garrahan. Ojalá que todos ayuden y acompañen”, agregó de manera enfática Herrera Ahuad en un encuentro partidario.
La situación actual
El Hospital Garrahan atraviesa hoy una situación crítica, de público conocimiento, que pone en riesgo su capacidad de seguir respondiendo a esta demanda creciente y vital, sostienen desde el centro de salud. Los médicos al salir en defensa del sector, plantean que “declarar la emergencia en salud infantil no es una opción, sino una necesidad impostergable, que debe traducirse en medidas legislativas inmediatas para asignar recursos extraordinarios, fortalecer redes de atención en todo el país y proteger el acceso a una atención equitativa y de calidad para cada niño y niña, sin distinción geográfica”.
Por ello el candidato a diputado nacional de la Renovación Neo consideró “importantísimo” ese apoyo. En el encuentro Herrera Ahuad se preguntó sobre quién puede desconocer la importancia que tiene el Garraham para la pediatría de la Argentina. “Es el faro que ilumina a todo nuestro país, en la calidad de atención y en la calidad humana y en los resultados para cuidar a quienes son el futuro de nuestro país”, añadió.
Desde el hospital en su campaña los profesionales de la salud plantearon: “No podemos permitir que la infancia quede relegada frente a una crisis estructural que exige decisiones firmes y un compromiso colectivo”.
Respecto a los números de atención dados desde el hospital a todas las provincias, indican que dichas cifras “no sólo evidencian el alto nivel de derivación desde su provincia hacia nuestra institución, sino también la necesidad de garantizar, con carácter de urgencia, respuestas concretas para una población pediátrica que enfrenta diagnósticos y tratamientos de alta complejidad”.
0%
0%
0%
0%
0%