El mercado de motovehículos atraviesa un momento de reactivación en la Argentina. Impulsado por una mayor oferta, estabilidad macroeconómica y mayor acceso al crédito, el sector logró consolidar una suba sostenida en los niveles de patentamientos del primer semestre del año.
En este escenario, las herramientas de financiación se vuelven claves tanto para las marcas, que buscan sostener el ritmo de ventas, como para los consumidores, que encuentran en el pago en cuotas una alternativa para acceder a modelos que, de otra manera, resultarían de difícil acceso.
Empezó como un proyecto en 1997 y ya se exporta a 22 países
En este contexto, Zanella firmó un acuerdo con el Banco Santander para ofrecer un plan de financiación en hasta 48 cuotas fijas, únicamente con la presentación del DNI. Desde la compañía aseguran que la propuesta cuenta con la tasa de interés “más baja del mercado” y permite acceder a un modelo de la marca desde $148.000 por mes, siempre sujeto a aprobación crediticia.
La iniciativa aplica a una amplia gama de productos dentro del porfolio de Zanella. En el segmento CUB (Cheap Urban Bike), incluye los modelos ZB 110 Z3 ST, DUE 110 ST, DUE 125 Sport y ZB 125 Z3 Sport. También alcanza a la RX Z7 150 F en la categoría Street, a la ZR 150 OHC para quienes buscan un vehículo On-Off, y a los scooters Exclusive 150 y Exclusive Edizione 150.
Con esta medida, la marca perteneciente al Grupo Corven apunta a capitalizar el buen momento del sector. De acuerdo con datos de la División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), en julio se patentaron 54.060 motovehículos, lo que representa una suba del 12,5% respecto a junio. Si se analiza el acumulado del año, ya se registraron 360.163 unidades, un 47,5% más que en el mismo período de 2024.
En ese contexto, Honda mantuvo el liderazgo del mercado con 10.417 unidades vendidas en julio y un acumulado de 62.428 motos en lo que va del año (17% de participación). Zanella, en tanto, se ubicó en el cuarto lugar mensual con 4910 unidades y suma 33.449 en 2025, un 53,8% más que el año pasado. Su market share actual ronda el 9,3%.