Lituania le pidió a la OTAN que ayude al país a mejorar su defensa aérea, luego de que dos drones rusos entraran al espacio aéreo del país báltico en menos de un mes.
La ministra de Defensa lituana, Dovile Sakaliene, también le pidió al jefe de la OTAN, Mark Rutte, que desplegaran equipos antidrones, incluidos los experimentales, para que el país pueda probar la detección y destrucción de nuevas amenazas aéreas.
Por otra parte, el país recibirá próximamente una brigada alemana que permanecerá en el territorio y estará totalmente operativa para el año 2027. Es la primera vez desde la Segunda Guerra Mundial que los alemanes envían tropas a otro país para establecerse a largo plazo.
Hay una creciente preocupación por la amenaza que supone los drones que accidentalmente desvían su rumbo y entran en territorio de la OTAN, como consecuencia de la guerra de Rusia en Ucrania.
El ex miembro de la Unión Soviética, comparte frontera con el enclave ruso de Kaliningrado y con Bielorrusia, generalmente considerado como un proxy del gobierno de Vladímir Putin. El país ha apoyado la resistencia ucrania desde el comienzo de la invasión rusa y ha incrementado su gasto en defensa para disuadir la agresión rusa, al igual que los otros dos países bálticos, Letonia y Estonia.
Al sur, Rumanía también informó de incidentes con drones rusos el año pasado, después de que drones de combate entraran accidentalmente en el espacio aéreo de este país miembro de la OTAN.
Dos drones en menos de un mes
Dos drones han invadido el espacio aéreo lituano en menos de un mes. El 28 de julio pasado, un drone voló a Lituania desde Bielorrusia y se estrelló en una base militar lituana, en la ciudad de Jonava. El drone transportaba alrededor de dos kilos de explosivos, informaron los medios lituanos.
El dron, con forma de delta, se cree que fue lanzado contra Ucrania desde Rusia. «El examen del dron reveló que transportaba una carga explosiva, que fue neutralizada con éxito in situ por especialistas de las Fuerzas Armadas de Lituania», declaró la fiscal general Nida Grunskiene.
Se cree que la aeronave no tripulada sobrevoló la capital, Vilna, y se acercó a Kaunas, la segunda ciudad más grande del país.
El caso se sumó al del 10 de julio, cuando un dron señuelo entró en el espacio aéreo lituano y cayó cerca de la frontera, lo que provocó una alarma que llevó al entonces primer ministro de Lituania, Gintautas Paluckas, y al presidente del Parlamento (Seimas), Saulius Skvernelis, a refugiarse temporalmente.
BPO
Mirá también
Mirá también
Trump: «La economía de Rusia apesta» y los bajos precios del petróleo «detendrán su maquinaria de guerra»
Mirá también
Mirá también
Rusia abre las puertas al despliegue de misiles con capacidad nuclear y alcance a toda Europa: «Ya no tenemos limitaciones»
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Tags relacionados