Recibir una multa de tránsito en Estados Unidos en 2025 puede generar incertidumbre, pero también es una oportunidad para actuar de manera inteligente. Saber qué pasos seguir y qué evitar es esencial para resolver la situación sin complicaciones legales o financieras.
Cada estado y condado tiene procedimientos diferentes: algunos permiten disputas online, otros exigen comparecencia en persona.
Ignorar una multa puede derivar en recargos, suspensión de licencia o incluso órdenes de arresto en caso de incumplimiento persistente.
Además, las infracciones afectan tu historial de manejo y pueden impactar tu seguro de auto. Muchas aseguradoras consultan registros oficiales; una multa reciente puede elevar tus primas o restringir tu elegibilidad.
Qué hacer y qué evitar
Si no se paga a tiempo, la multa saldrá más cara. Foto: Pexels.
Qué debes hacer si recibes una multa
- Revisa la citación con detenimiento
Empieza verificando el tipo de infracción, fecha límite de pago o comparecencia, y si admite disputa online. La mayoría de los tribunales ofrecen un portal nacional o estatal, con enlaces y pasos claros.
- Responde dentro del plazo estipulado
Muchos estados requieren respuesta (pago o apelación) entre 10 y 30 días desde la emisión. Hacerlo antes evita recargos y consecuencias mayores en tu licencia o historial legal.
- Elige modalidad: pago, disputa o audiencia
Si decides apelar, puedes solicitar una audiencia presencial o declarar por escrito en estados que permiten «Trial by written declaration», como California, Florida u Ohio. Si prefieres resolver rápido, puedes pagar online o por correo.
- Guarda comprobantes y registros
Ya sea que pagues online, por correo o en persona, conserva tu recibo o evidencia digital. En caso de errores administrativos, esto te salvará de problemas posteriores.
- Consulta tu historial de manejo
Verifica en el DMV estatal si te aplicaron puntos o multas anteriores. Esto ayuda a prevenir renovaciones bloqueadas o cargos adicionales por múltiples infracciones no resultas a tiempo.
Algunos estados permiten resolver ciertas multas sin ir a la justicia.
Qué errores tienes que evitar
- No ignores la notificación
No responder dentro del plazo puede resultar en recargos, multas mayores o suspensión automática de la licencia de conducir.
- No uses sitios no oficiales
Solo paga o apela desde portales con dominio “.gov” o recomendados directamente por la corte emisora. Hay muchos servicios fraudulentos que cobran tarifas innecesarias o no entregan comprobantes.
- No excedas los plazos sin aviso
Si no puedes pagar a tiempo, solicita una prórroga o plan de pagos. Muchos estados permiten esto sin penalidad.
- No asumas que puedes presentar defensa sin pruebas
Si vas a disputar la multa, prepara evidencia clara y documentación relevante (fotos, testigos, etc.).
- No confíes exclusivamente en tu seguro
Aunque tu seguro pueda cubrir multas asociadas a accidentes, no pagará infracciones de tránsito como exceso de velocidad o luz roja; esas debes resolverlas tu directamente.
Ante una multa de tránsito en EE. UU. en 2025, lo más importante es saber qué hacer y qué evitar. Atiende la citación, responde dentro del plazo, elige el mecanismo adecuado (pago o disputa), y trabaja siempre con fuentes oficiales.
Si resuelves todo correctamente, puedes proteger tu récord y evitar sanciones futuras de forma eficiente.
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Tags relacionados