Close Menu
    Recomendados
    El piquetero Eduardo Belliboni se sentó en una cafetería mientras había protestas frente al Congreso imagen-1
    El piquetero Eduardo Belliboni se sentó en una cafetería mientras había protestas frente al Congreso
    6 de agosto de 2025
    Analistas del Banco Central estiman una inflación de 1,8% en julio y un cierre de 27,3% para 2025 imagen-2
    Analistas del Banco Central estiman una inflación de 1,8% en julio y un cierre de 27,3% para 2025
    6 de agosto de 2025
    Más problemas en San Lorenzo: Tinelli documentó un reclamo por una cifra millonaria imagen-3
    Más problemas en San Lorenzo: Tinelli documentó un reclamo por una cifra millonaria
    6 de agosto de 2025
    Acuerdo entre La Libertad Avanza y el PRO en la Ciudad: sin foto entre Karina y Macri, ni comunicado oficial imagen-4
    Acuerdo entre La Libertad Avanza y el PRO en la Ciudad: sin foto entre Karina y Macri, ni comunicado oficial
    6 de agosto de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • El piquetero Eduardo Belliboni se sentó en una cafetería mientras había protestas frente al Congreso
    • Analistas del Banco Central estiman una inflación de 1,8% en julio y un cierre de 27,3% para 2025
    • Más problemas en San Lorenzo: Tinelli documentó un reclamo por una cifra millonaria
    • Acuerdo entre La Libertad Avanza y el PRO en la Ciudad: sin foto entre Karina y Macri, ni comunicado oficial
    • Uno por uno: así votaron los diputados la ley de financiamiento de las universidades – Infobae
    • Destacan aumento sostenido de mujeres dentro de la Policía de Misiones para reforzar la seguridad en los 79 municipios
    • Homenaje a “Locomotora” Oliveras y quórum en Diputados para debatir financiamiento universitario y ley Garrahan – Rosario3
    • La Organización Mundial de Aduanas visitó el Puerto de Posadas para fortalecer intercambios técnicos y avanzar en cooperación institucional y fiscalización tributaria
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Misiones»Posadas»Noticias del 6»Andresito: Cooperativa «Tierra y Manos que Alimentan» requiere un Estado presente contra el ajuste de Milei
    Noticias del 6

    Andresito: Cooperativa «Tierra y Manos que Alimentan» requiere un Estado presente contra el ajuste de Milei

    6 de agosto de 20254 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Andresito: Cooperativa «Tierra y Manos que Alimentan» requiere un Estado presente contra el ajuste de Milei imagen-5

    En el Paraje Cabure-í de la localidad de Andresito, funciona la Cooperativa de Productos Regionales «Tierra y Manos que Alimentan». Fue creada hace más de 15 años cuando un grupo de pequeños productores decidió organizarse para contar con una fuente laboral.

    Andresito: Cooperativa "Tierra y Manos que Alimentan" requiere un Estado presente contra el ajuste de Milei imagen-1

    Al principio la conformaron unas 120 personas que con gran esfuerzo salieron adelante; pero con el cambio de gobierno y al asumir Javier Milei como presidente, comenzaron a sentir los embates de su política, al punto que la cantidad de trabajadoras -son mayoritariamente mujeres- se redujo a poco más de 20.

    Andresito: Cooperativa "Tierra y Manos que Alimentan" requiere un Estado presente contra el ajuste de Milei imagen-3

    «Al principio nos enfocamos en la elaboración de almidón artesanal; pero ante la falta de maquinarias y otras condiciones, sumamos la producción de mermeladas, dulces y pickles. Finalmente, hace seis años concretamos nuestra planta almidonera y la sala de envasados para la venta, con la materia prima que producen los compañeros», señaló Silvia Raquel Do Santos, junto a la presidenta Liliana Olivera; Claudia Racker y Paulino Silva.

    En esa línea afirmó que necesitan una ralladora de mandioca más grande que facilite la cosecha y el procesamiento, ya que en vez de hacer la tarea manualmente como hasta ahora, se podría automatizar el proceso, ahorrando tiempo y esfuerzo.

    «Una máquina más grande posibilitará una mejor molienda para redoblar más kilos de almidón, y con mayor producción podremos llegar a otros mercados de venta como Posadas y Eldorado, entre otros», explicó Silvia.

    Andresito: Cooperativa "Tierra y Manos que Alimentan" requiere un Estado presente contra el ajuste de Milei imagen-5

    Además necesitan sumar más carros a los 12 que tienen actualmente. «Nuestros carros contienen bandejas y si tuviéramos 20 en total, por ejemplo, podríamos hacer semanalmente unos 800 a 1000 kilos de almidón seco y eso significa mayor rendimiento. El otro tema que nos preocupa son los insumos de frascos de vidrio para envasados, porque como no utilizamos químicos, los envases son necesarios para las pulpas de frutas que al ser de temporada, es importante tener stock de frascos».

    Producir más les permitiría ampliar las ventas para solventar los gastos y que las trabajadoras puedan ganar más, porque al escasear las changas, muchas dependen sólo de la cooperativa.

    Andresito: Cooperativa "Tierra y Manos que Alimentan" requiere un Estado presente contra el ajuste de Milei imagen-7

    Actualmente comercializan en negocios de Andresito, en hoteles de Puerto Iguazú y en las ferias. «Pero es muy evidente como cayeron las ventas desde hace unos años a esta parte y somos conscientes que los sueldos no aumentan, y eso incide en la caída. Pero a pesar de todo no pensamos bajar los brazos y vamos a luchar para evitar que se caiga nuestra cooperativa que nos costó construir», expresó Silvia, madre de dos hijas.

    Y con satisfacción mencionó el logro de contar dentro del predio, con un espacio de cuidados para las infancias, donde las trabajadoras dejan a sus hijos e hijas.

    Andresito: Cooperativa "Tierra y Manos que Alimentan" requiere un Estado presente contra el ajuste de Milei imagen-9

    Buscar herramientas que ayuden a la reconstrucción

    El referente del espacio político Tierra, Techo y Trabajo, Martín Sereno, estuvo en la colonia y se reunió con las familias trabajadoras. Escuchó sus dificultades, y con ellas evaluó qué herramientas se puede brindar para dar un nuevo impulso y reconstruir la cooperativa en el contexto del escenario político nacional, para preservar esa fuente laboral en el interior profundo de la provincia.

    Andresito: Cooperativa "Tierra y Manos que Alimentan" requiere un Estado presente contra el ajuste de Milei imagen-11

    «Tenemos el compromiso con las familias de Cabure-í de reforzar su capacidad productiva y sobre todo el área de la comercialización. Esta cooperativa es una demostración de perseverancia, esfuerzo, creatividad y lucha desde que un grupo de mujeres decidió agregar valor a sus productos. En estos 15 años y hasta hace dos años y medio, con más de 100 socios activos avanzaron notablemente, construyeron una sólida estructura y crecieron en diversidad de producción y en volumen de almidón de mandioca, dulces, mermeladas, jugos, pickles, porotos», señaló.

    Andresito: Cooperativa "Tierra y Manos que Alimentan" requiere un Estado presente contra el ajuste de Milei imagen-13

    Además de la producción, la sede de la cooperativa contaba con una radio, un centro de apoyo escolar, alfabetización de adultos y un espacio de contención para jóvenes con consumos problemáticos.

    Pero -indicó Sereno- una vez iniciado el gobierno de Milei, con sus políticas de desregulación de tarifas, la apertura de importación, aplastamiento de salarios y la suba libre de costos, la cooperativa se vio muy afectada, porque también bajó el poder adquisitivo de los trabajadores y el volumen de venta cayó estrepitosamente.

    Andresito: Cooperativa "Tierra y Manos que Alimentan" requiere un Estado presente contra el ajuste de Milei imagen-15

    «Los costos se multiplicaron, tanto el gas como la energía eléctrica, dos insumos esenciales para esta industria, aumentaron mucho, y se les hizo muy complicado sostenerlos. Sumado a que los y las socias comenzaron a buscar otros trabajos, lo que provocó la disminución de cooperativistas activos», agregó.

    Andresito: Cooperativa "Tierra y Manos que Alimentan" requiere un Estado presente contra el ajuste de Milei imagen-17

    Ponderó a quienes siguen produciendo, peleándole a la crisis «sin abandonar sus sueños. Y ante semejante estructura y esfuerzo, el rol del Estado es sostener y fortalecer para que esa asociación no caiga, porque significa una fuente laboral para muchas familias productoras, y si se las apuntala, puede generar riqueza», sostuvo Sereno. (Prensa TTT)

      Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Destacan aumento sostenido de mujeres dentro de la Policía de Misiones para reforzar la seguridad en los 79 municipios imagen-6

    Destacan aumento sostenido de mujeres dentro de la Policía de Misiones para reforzar la seguridad en los 79 municipios

    6 de agosto de 2025

    Javier Milei, tras el revés en Diputados por el presupuesto universitario: «El superávit no se negocia»

    6 de agosto de 2025
    Incautan en la zona rural de Puerto Rico 19.900 paquetes de cigarrillos ingresados de contrabando imagen-7

    Incautan en la zona rural de Puerto Rico 19.900 paquetes de cigarrillos ingresados de contrabando

    6 de agosto de 2025
    Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda imagen-8

    Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda

    6 de agosto de 2025
    La Rueda Chamamecera llega a 25 de Mayo para seguir fortaleciendo la unión entre artistas y el amor por la música regional imagen-9

    La Rueda Chamamecera llega a 25 de Mayo para seguir fortaleciendo la unión entre artistas y el amor por la música regional

    6 de agosto de 2025
    El Ministerio del Agro llevó su gestión territorial al corazón de Misiones: reunión de gabinete en Campo Grande imagen-10

    El Ministerio del Agro llevó su gestión territorial al corazón de Misiones: reunión de gabinete en Campo Grande

    6 de agosto de 2025
    Destacadas
    El piquetero Eduardo Belliboni se sentó en una cafetería mientras había protestas frente al Congreso imagen-11 Clarin

    El piquetero Eduardo Belliboni se sentó en una cafetería mientras había protestas frente al Congreso

    6 de agosto de 2025

    Un video protagonizado por el piquetero Eduardo Belliboni se volvió viral en las últimas horas.…

    Analistas del Banco Central estiman una inflación de 1,8% en julio y un cierre de 27,3% para 2025 imagen-12

    Analistas del Banco Central estiman una inflación de 1,8% en julio y un cierre de 27,3% para 2025

    6 de agosto de 2025
    Más problemas en San Lorenzo: Tinelli documentó un reclamo por una cifra millonaria imagen-13

    Más problemas en San Lorenzo: Tinelli documentó un reclamo por una cifra millonaria

    6 de agosto de 2025
    Acuerdo entre La Libertad Avanza y el PRO en la Ciudad: sin foto entre Karina y Macri, ni comunicado oficial imagen-14

    Acuerdo entre La Libertad Avanza y el PRO en la Ciudad: sin foto entre Karina y Macri, ni comunicado oficial

    6 de agosto de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.