Misiones
Anunciaron mayores medidas de alivio fiscal para empresarios misioneros
La Agencia Tributaria de Misiones (ATM), el Ministerio de Hacienda y representantes del sector privado, a través de la Cámara Empresaria de Misiones (CEM) y la Cámara de Comercio e Industria de Posadas (Ccip), mantuvieron reuniones de trabajo conjunto a fin de enumerar las medidas de alivio y simplificación fiscal que entrarán en vigencia a la brevedad, según datallaron desde el ministerio de Hacienda encabezado por Adolfo Safrán.
En dichos encuentros, se acordó la flexibilización en el Régimen de Proveedores vigente. Esto permite la autorización a 800 proveedores nuevos a operar excluidos del pago a cuenta con sus remitentes misioneros, declarados mediante el Formulario 176. Así como también la reducción del Pago a Cuenta al sector industrial. Es decir, la alícuota se reducirá al 1,5% a partir de septiembre para las industrias radicadas fuera de la provincia a partir de un Registro que se implementará y desde septiembre.
En este marco, también se pactó la agilización de exclusiones para billeteras virtuales y tarjetas de crédito.
«En respuesta al contexto económico actual, se simplificarán los procesos de exclusión sobre los regímenes de billeteras virtuales y tarjetas de crédito, beneficiando principalmente al sector comercial en el este contexto donde son cada vez más frecuentes las operaciones por estos medios de pago, cuyo porcentaje de participación en las ventas totales con estas herramientas ha aumentado en los últimos meses», sostuvo Safrán.
También, la eliminación del requerimiento de certificación contable a fin de simplificar los trámites y reducir costos de cumplimiento, se eliminará la obligatoriedad de la certificación contable requerida para las solicitudes a través del formulario 178, «una medida que alivia la carga administrativa para los contribuyentes».
Otras medidas
Además, esto se complementa con otras medidas recientemente informadas. Se tratan del aumento de los montos de facturación para acceder a las bonificaciones en el Impuesto a los Ingresos Brutos, la eliminación de la Tasa Administrativa y el Formulario 349, los desarrollos informáticos para la actualización de padrones requeridos por los Agentes de la Agencia Tributaria. Safrán hizo hincapié que en el rubro de compra y venta de autos a través del Autosellado para las concesionarias, y del programa «Ahora Patentamiento» gestionados mediante el Ministerio de Hacienda.
Por último, las entidades involucradas reafirmaron su compromiso de seguir trabajando de manera conjunta para generar un entorno favorable para el desarrollo económico y la inversión en Misiones.
0%
0%
0%
0%
0%