La llegada de agosto marca un nuevo punto de inflexión para los bolsillos argentinos. Distintos gremios, beneficiarios previsionales y titulares de programas sociales recibirán aumentos y bonos que buscan aliviar, al menos parcialmente, la presión de la inflación.
Los incrementos alcanzan desde los convenios colectivos más masivos hasta la jubilación mínima, en una batería de ajustes que combinan paritarias, resoluciones oficiales y cláusulas de movilidad automática.
En el caso del frente previsional, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) aplicará en agosto una suba del 1,62 % en haberes y asignaciones, vinculada al Índice de Precios al Consumidor. Con esta actualización, la jubilación mínima se eleva a $314.305,37, a lo que se suma un refuerzo de $70.000, llevando el ingreso total a $384.305,37.
A qué sectores alcanza la suba de bonos y aumentos en el mes de agosto 2025. Foto: Pexels.
Del lado laboral, las negociaciones paritarias continúan alineadas -en la mayoría de los casos- con la pauta oficial de “1 % mensual más suma fija”. Comerciantes, bancarios, camioneros y metalúrgicos ya cerraron nuevas escalas que impactan directo en el recibo de sueldo de agosto y en los adicionales de fin de año.
A continuación, un repaso sector por sector —con datos confirmados— para que cada trabajador, jubilado o beneficiario sepa cuánto y cuándo cobrará durante el octavo mes del año.
Los sectores que cobrarán bonos y aumentos en el mes de agosto 2025
- Comercio: la FAECyS acordó una suba salarial del 6 % semestral, aplicable como 1 % mensual entre julio y diciembre, más un adicional no remunerativo de $40.000 que se paga de julio a diciembre.
- Bancarios: el convenio firmado con la Asociación Bancaria fija un sueldo básico de $1.802.257,63 desde agosto. Con ROE y demás adicionales, un empleado de convenio superará los $2,3 millones de bolsillo.
- Camioneros: el gremio que conduce Hugo Moyano selló un 3 % trimestral (1 % junio, 1 % julio y 1 % agosto) y un bono no remunerativo de $45.000 para todo el período.
- Metalúrgicos (UOM): los operarios de la rama metalmecánica reciben en agosto un 1 % adicional sobre el básico más una suma fija de $25.000, continuando la pauta escalonada pactada en abril.
- Construcción (UOCRA): el acuerdo homologado establece un 2,2 % para el bimestre julio‑agosto (tramos de 1,1 %) y dos sumas fijas de $40.000 a $48.000, según categoría.
ANSeS: aumentos para jubilados y pensionados en agosto 2025
El haber mínimo sube a $314.305,37 y, gracias al bono de $70.000, el ingreso efectivo escala a $384.305,37. También se ajustan la PUAM a $251.444,30 (con bono) y las Pensiones No Contributivas por Invalidez o Vejez a $290.013,75.
Quienes superan la mínima recibirán un refuerzo proporcional hasta alcanzar el nuevo tope de $384.305,37, manteniendo así cierta equidad dentro del sistema previsional.
En paralelo, sigue en debate el proyecto legislativo que buscaba un aumento extraordinario del 7,2 % y un refuerzo de $110.000: la Casa Rosada anticipó veto, por lo que su implementación luce improbable en el corto plazo.
ANSeS: aumentos para jubilados y pensionados en agosto 2025
El calendario de pagos conservará el esquema habitual de ANSeS: primeros días para Pensiones No Contributivas, luego jubilaciones mínimas y, hacia fin de mes, los haberes superiores al piso.
Otros aumentos y bonos para agosto
- Empleados públicos nacionales (ATE): el acta del 23/7 fijó 1,3 % de incremento desde el 1.º de agosto más un bono de $25.000 (junio‑agosto) y $20.000 (septiembre‑noviembre) para los encuadrados en el CCT 214/06.
- Tarjeta Alimentar: con el refuerzo del programa, los montos llegan a $52.250 (familias con un hijo), $81.936 (dos hijos) y $108.062 (tres o más hijos).
- Volver al Trabajo / Acompañamiento Social (ex Potenciar Trabajo): mantiene su prestación fija de $78.000, acreditada el miércoles 7 de agosto, quinto día hábil del mes.
Mirá también
Mirá también
Jubilados toman cada vez más préstamos con un costo superior al 300% anual
Mirá también
Mirá también
Certificado Único de Discapacidad: qué beneficios otorga y cómo acceder al mismo
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Tags relacionados