Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025
- Creado: 06 Agosto 2025
En el marco de esta semana, que se conmemora a nivel mundial desde el 1 al 7 de agosto, se insta a reflexionar y actuar en favor de un derecho fundamental: el de la lactancia materna. Con el objetivo de fortalecer redes que acompañen y contengan a las madres, desde el hogar hasta las instituciones, este año el lema elegido es “Construyendo sistemas de apoyo sostenibles”.
La lactancia materna es el pilar de la salud para bebés, madres y comunidades. Amamantar no solo aporta los nutrientes necesarios para un desarrollo saludable, sino que también fortalece el vínculo afectivo y protege frente a múltiples enfermedades. Sin embargo, para que la lactancia sea posible y sostenida en el tiempo, es clave contar con un entorno que acompañe. Esto implica sistemas de salud accesibles, profesionales capacitados, familias informadas, espacios laborales amigables y comunidades comprometidas.
Persiguiendo el propósito de crear conciencia, desde el Parque de la Salud de Misiones y en conjunto con el Hospital Materno Infantil, organizaron y llevan adelante diversas charlas y disertaciones con profesionales de la salud para todo público esta semana. Se promueven, además, espacios de acompañamiento para cada mamá especialmente en los espacios laborales respetando los tiempos y necesidades de cada familia.
Lactarios en el Poder Judicial
El Poder Judicial con el pasar de los años fue inaugurando “Sectores Lactarios” en diferentes localidades y se espera que dentro de pocos años, cada ciudad de Misiones cuente con uno. En la actualidad cuenta con dos lactarios en la Provincia: uno ubicado en la ciudad de Posadas, en el primer piso del Edificio de Tribunales y otro en Apóstoles, en el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil Comercial Laboral de Familia y Violencia Familiar.
Ambos lactarios fueron reconocidos el año pasado por el Ministerio de Salud de la Nación recibiendo el certificado y placa honorífica de “Espacios amigos de La Lactancia” y, a su vez, destacándolos en la ruta sustentable que reúne los espacios creados en los ámbitos laborales y aquellos abiertos al público para apoyar a las familias desde una perspectiva social y sostenible.
Estos espacios generados en el Edificio de Tribunales y el Juzgado multifuero de Apóstoles se encuentran entre los 256 que han cumplido con los estándares establecidos por la Dirección de Salud Perinatal y Niñez, dependiente del Ministerio de Salud de la Nación, que impulsa la implementación de Espacios Amigos de la Lactancia (EAL).
NOTAS RELACIONADAS:
- Día mundial de la Lactancia 2025: https://www.jusmisiones.gov.ar/index.php/joomla-overview/noticias-institucionales/4101-dia-de-la-lactancia-materna-el-poder-judicial-de-misiones-acompana-en-la-defensa-de-este-derecho
- Nación distingue los lactarios del Poder Judicial misionero 2024: https://www.jusmisiones.gov.ar/index.php/joomla-overview/noticias-institucionales/3691-el-poder-judicial-recibe-reconocimiento-por-sus-espacios-destinados-a-la-lactancia