Close Menu
    Recomendados
    Quiénes son los sudamericanos que más compran propiedades en Florida: cómo pagan y cuál es su perfil imagen-1
    Quiénes son los sudamericanos que más compran propiedades en Florida: cómo pagan y cuál es su perfil
    9 de agosto de 2025
    Finalizó en Itapúa la primera parte del rodaje de «El Pozo», ambientada en la Guerra del Chaco, del cineasta argentino Fernando Pacheco imagen-2
    Finalizó en Itapúa la primera parte del rodaje de «El Pozo», ambientada en la Guerra del Chaco, del cineasta argentino Fernando Pacheco
    9 de agosto de 2025
    La “expedición de pesca” del Departamento de Justicia de EE.UU. para obtener datos de votantes en todo el país imagen-3
    La “expedición de pesca” del Departamento de Justicia de EE.UU. para obtener datos de votantes en todo el país
    9 de agosto de 2025
    Caso $LIBRA: La historia de cómo el gobierno quiso poner el foco en Julian Peh y esconder a Hayden Davis imagen-4
    Caso $LIBRA: La historia de cómo el gobierno quiso poner el foco en Julian Peh y esconder a Hayden Davis
    9 de agosto de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Quiénes son los sudamericanos que más compran propiedades en Florida: cómo pagan y cuál es su perfil
    • Finalizó en Itapúa la primera parte del rodaje de «El Pozo», ambientada en la Guerra del Chaco, del cineasta argentino Fernando Pacheco
    • La “expedición de pesca” del Departamento de Justicia de EE.UU. para obtener datos de votantes en todo el país
    • Caso $LIBRA: La historia de cómo el gobierno quiso poner el foco en Julian Peh y esconder a Hayden Davis
    • Dos hombres fueron detenidos en Oberá por causar disturbios en un hogar municipal
    • Siniestro vial en avenida posadeña dejó una motociclista lesionada
    • Un incendio en el Puerto de Frutos afectó a dos locales comerciales
    • Boca vs. Racing, en vivo, por el torneo Clausura
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»Clarin»El Gobierno fijó en 0% la alícuota de derecho de exportación para productos del sector minero
    Clarin

    El Gobierno fijó en 0% la alícuota de derecho de exportación para productos del sector minero

    7 de agosto de 20253 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    El Gobierno fijó en 0% la alícuota de derecho de exportación para productos del sector minero imagen-5

    El Gobierno redujo a 0% la alícuota del derecho de exportación para una amplia lista de productos del sector minero. Lo hizo a través del Decreto 563/2025 publicado este jueves en el Boletín Oficial, con las firmas de Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo.

    Según explica en los considerandos, la medida “se fundamenta en el impacto del sector minero en la economía argentina, las consecuencias directas e indirectas en cuanto a la generación de empleo, el valor agregado que promueve y el potencial de crecimiento que tiene”.

    El texto sostiene que el sector minero “representa el quinto complejo exportador del país y explica, en promedio, el 80% de la canasta exportadora de provincias como Jujuy, Santa Cruz, San Juan y Catamarca”.

    En paralelo, remarca que “el sector posee un significativo potencial de crecimiento, especialmente en el contexto de la demanda de minerales” de los que nuestro país “posee abundantes reservas”.

    En ese sentido, argumenta que existe “una considerable brecha de desarrollo en comparación con economías mineras de la región, donde la actividad representa hasta un 10% del PBI, frente al 1,2%”.

    Por lo tanto, indica la normativa, “resulta necesario generar las condiciones para que dicho potencial contribuya a la recuperación económica, se traduzca en nuevos empleos y mayor volumen de exportaciones”.

    Además, sostiene que “resulta conveniente crear condiciones favorables para la actividad minera y el comercio exterior, a través de la reducción de los derechos de exportación aplicables a un conjunto de mercaderías originadas en ese sector productivo, con el fin de fortalecer la capacidad exportadora del país, incentivar la expansión hacia mercados externos y la generación de empleo”.

    Eso planea llevarlo a cabo “mediante una disminución de la carga impositiva que no comprometa de manera significativa los niveles de recaudación tributaria y que, al mismo tiempo, contribuya a un equilibrio entre el desarrollo productivo y la estabilidad fiscal”.

    En definitiva, dice el decreto, se busca “impulsar la competitividad del sector minero, en concordancia con los principios de libertad económica y apertura comercial”.

    Entre la extensa lista de productos que aparece en el anexo, se encuentran minerales metalíferos y no metalíferos, rocas de aplicación, piedras preciosas y semipreciosas, combustibles minerales y metales como cobre, estaño, zinc, plomo, entre otros

    Por otro lado, por intermedio del mismo decreto, el Gobierno derogó el Decreto 308/22 por el cual se creó el “Registro Optativo de Exportaciones de Cobre”, con el fin de promocionar la actividad minera a través de un esquema de derechos de exportación.

    Según explicó el Gobierno, el citado Registro nunca resultó operativo, por lo cual no hay beneficiarios inscriptos en dicho régimen promocional.

    “En función de ello, se estima conveniente su eliminación a través de la derogación del referido Decreto N° 308/22, que no implica la afectación de derechos adquiridos ni de expectativas legítimas por parte de los administrados”, aclaró la normativa.

    ES

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Clima hoy en Lincoln, Buenos Aires: el pronóstico del tiempo para este sábado 9 agosto de 2025 imagen-6

    Clima hoy en Lincoln, Buenos Aires: el pronóstico del tiempo para este sábado 9 agosto de 2025

    9 de agosto de 2025
    Javier Milei acusó a la oposición de querer "quebrar la economía" y pidió el voto para avanzar a mayor velocidad imagen-7

    Javier Milei acusó a la oposición de querer «quebrar la economía» y pidió el voto para avanzar a mayor velocidad

    8 de agosto de 2025
    Horóscopo de hoy, sábado 09 de agosto: las predicciones para la salud, el amor y el dinero imagen-8

    Horóscopo de hoy, sábado 09 de agosto: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

    8 de agosto de 2025
    El Consejo de la Magistratura, rápido para avanzar con un jury contra un juez de Mar del Plata y lento con uno de Rosario imagen-9

    El Consejo de la Magistratura, rápido para avanzar con un jury contra un juez de Mar del Plata y lento con uno de Rosario

    8 de agosto de 2025
    La APreViDe dio a conocer la sanción para el agresor de Luis Ventura y de otros seis hinchas de Central Ballester imagen-10

    La APreViDe dio a conocer la sanción para el agresor de Luis Ventura y de otros seis hinchas de Central Ballester

    8 de agosto de 2025
    Pergamino tiene museos gratuitos, casas históricas y un fuerte homenaje a la cultura criolla: cuáles son imagen-11

    Pergamino tiene museos gratuitos, casas históricas y un fuerte homenaje a la cultura criolla: cuáles son

    8 de agosto de 2025
    Destacadas
    Quiénes son los sudamericanos que más compran propiedades en Florida: cómo pagan y cuál es su perfil imagen-12 La nacion

    Quiénes son los sudamericanos que más compran propiedades en Florida: cómo pagan y cuál es su perfil

    9 de agosto de 2025

    El sur de Florida se consolidó como uno de los destinos favoritos de los inversores…

    Finalizó en Itapúa la primera parte del rodaje de «El Pozo», ambientada en la Guerra del Chaco, del cineasta argentino Fernando Pacheco imagen-13

    Finalizó en Itapúa la primera parte del rodaje de «El Pozo», ambientada en la Guerra del Chaco, del cineasta argentino Fernando Pacheco

    9 de agosto de 2025
    La “expedición de pesca” del Departamento de Justicia de EE.UU. para obtener datos de votantes en todo el país imagen-14

    La “expedición de pesca” del Departamento de Justicia de EE.UU. para obtener datos de votantes en todo el país

    9 de agosto de 2025
    Caso $LIBRA: La historia de cómo el gobierno quiso poner el foco en Julian Peh y esconder a Hayden Davis imagen-15

    Caso $LIBRA: La historia de cómo el gobierno quiso poner el foco en Julian Peh y esconder a Hayden Davis

    9 de agosto de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.