Close Menu
    Recomendados
    Inscripciones abiertas para las Jornadas Nacionales e Internacionales de los Ministerios Públicos
    7 de agosto de 2025
    Vecinos reclaman por subas en la luz y la FECEM responde: “La tarifa es única y no se puede cobrar de más”
    7 de agosto de 2025
    El divertido ida y vuelta entre Pampita y Bautista Vicuña que causó furor en Los 8 escalones: “Anotá madre” imagen-1
    El divertido ida y vuelta entre Pampita y Bautista Vicuña que causó furor en Los 8 escalones: “Anotá madre”
    7 de agosto de 2025
    Balón de Oro 2025: Lautaro Martínez y Alexis Mac Allister, los únicos argentinos en la lista de candidatos a mejor futbolista del mundo imagen-2
    Balón de Oro 2025: Lautaro Martínez y Alexis Mac Allister, los únicos argentinos en la lista de candidatos a mejor futbolista del mundo
    7 de agosto de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Inscripciones abiertas para las Jornadas Nacionales e Internacionales de los Ministerios Públicos
    • Vecinos reclaman por subas en la luz y la FECEM responde: “La tarifa es única y no se puede cobrar de más”
    • El divertido ida y vuelta entre Pampita y Bautista Vicuña que causó furor en Los 8 escalones: “Anotá madre”
    • Balón de Oro 2025: Lautaro Martínez y Alexis Mac Allister, los únicos argentinos en la lista de candidatos a mejor futbolista del mundo
    • Open Misiones Arte (OMA) vuelve con una segunda edición del 15 al 17 de agosto. Conseguí tus entradas en TicketMisiones.com
    • Eliminaron las retenciones para la exportación de minerales, hierros y metales
    • Este sábado habrá una colecta voluntaria de sangre en Iguazú
    • River perdió 22 goles por lesiones, pero Gallardo tiene una solución
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»La nacion»El rol ecuatoriano: la trama de mensajes en redes y chats que anticipaban el fraude en el examen de residencias médicas
    La nacion

    El rol ecuatoriano: la trama de mensajes en redes y chats que anticipaban el fraude en el examen de residencias médicas

    7 de agosto de 202510 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    El rol ecuatoriano: la trama de mensajes en redes y chats que anticipaban el fraude en el examen de residencias médicas imagen-3

    Faltaban 16 horas para que más de 10.000 profesionales rindieran el examen en el país para competir por un cupo en las residencias en medicina, bioquímica y enfermería. A las 15.50, del 30 de junio pasado, el mensaje de una médica en uno de los grupos de WhatsApp con mil postulantes irrumpió con un llamado de atención que, en minutos, se replicó en más grupos. Habló de que podría haber “trampa” durante el examen y pidió que prevaleciera “la honestidad académica” por sobre “la falsa camaradería” entre colegas.

    Para entonces, había comentarios en esos chats sobre la venta de las preguntas y las respuestas de este año para la prueba de medicina, que es la que más inscriptos tiene en el Examen Único con respecto de enfermería y bioquímica. A más de un mes, todavía se investiga la filtración en el Ministerio de Salud de la Nación, responsable de la cadena de custodia del examen. Anteayer, esa cartera denunció penalmente al médico ecuatoriano que usó anteojos inteligentes durante la evaluación en la sede habilitada en el Parque Olímpico de la Juventud.

    “Mañana rendimos un examen que pone a prueba no solo nuestros conocimientos, sino también nuestros valores. Sé que somos muchos los que concordamos en que la trampa en el examen no es ser vivo, es faltarle el respeto a la profesión que elegimos”, escribió la médica en el grupo Residencias Médicas 2025.

    Con una serie de reglas claras, sus integrantes intercambiaron recursos y dudas sobre la evaluación durante meses. Algunos de sus miembros y moderadores, según pudo reconstruir LA NACION, notaron que había alguna forma de organización para sacar notas altas o muy altas con el acceso anticipado al examen, además de mensajes con “recomendaciones” de llevar dos celulares o copiarse al día siguiente.

    Mensaje de una médica a colegas un día antes del examen de residencias

    “Privilegiemos la honestidad académica por encima de la falsa camaradería con quien decide copiarse. No miremos para otro lado si mañana [por el 1° de julio, día del examen] alguien lo hace. Defender la integridad en un examen tan importante es, también, defender a nuestros futuros pacientes y a los colegas que se mataron estudiando”, cerró en su mensaje la médica argentina que concursó por una vacante en cirugía general.

    Otro posteo, esta vez en Facebook, también el día anterior al examen, pero de un “miembro anónimo”, sumó en letras blancas con fondo rojo para no pasar desapercibido: “El que avisa no traiciona: el que se copia mañana, se le avisa a los controladores. Están organizándose en grupos de WhatsApp, ¡¡¡una vergüenza!!!”.

    Después del examen

    Días después, cuando se publicaron los resultados, surgió el escándalo. Notas muy por encima de las calificaciones promedio de años anteriores terminaron por confirmar esas sospechas. Los primeros en advertirlo fueron, justamente, los postulantes. Sobresalía, por ejemplo, la gran cantidad de egresados de universidades ecuatorianas entre las calificaciones sobresalientes, un dato que rompía con toda tendencia en el desempeño en exámenes anteriores –desde 2022, fueron los extranjeros que más crecieron en migración para hacer las residencias en el país–. Pero, también, aparecieron egresados de universidades nacionales, agrupados con la misma calificación y de la misma universidad.

    Las capturas de pantallas adjuntas a una carta enviada al decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) con la firma de egresados que habían rendido el examen respaldaron un pedido de que se investigaran las irregularidades. El epicentro fue una de las 28 sedes habilitadas en el país para rendir el Examen Único. Ahí se presentaron 5930 inscriptos para las vacantes en medicina del Concurso Unificado, que comparten la Nación, la Ciudad y la provincia de Buenos Aires para adjudicar sus cupos.

    A la par del escándalo, crecía la búsqueda de responsables entre los propios postulantes que habían dedicado meses a prepararse. En un centro de salud de la zona norte del área metropolitana de Buenos Aires, cruzando la avenida General Paz, un médico oriundo de Colombia contó que había comprado el examen. Uno de sus colegas era, hasta que lo habrían despedido la semana pasada, el médico ecuatoriano que utilizó anteojos inteligentes para grabar el examen. De ocurrir, la filtración debió ser a lo largo de la cadena de custodia de las preguntas y las respuestas finales a cargo del Ministerio de Salud nacional. Correo Argentino las entregó impresas a las sedes el día del examen.

    Por datos de inscripción que aparece en el examen grabado y se corrobora con el DNI de cada candidato al presentarse el día del examen, se trata de Adrián Castillo, médico de 29 años egresado de la Universidad de Guayaquil. En un audio que colegas le atribuyeron y compartieron con este medio, se quejaba de la xenofobia que alimentaba el escándalo de los resultados y, también apuntó contra “los de Manabí”, por los 41 egresados de una de las universidades de Ecuador con altos puntajes. Eso fue días antes de que se viralizara su video y, de hecho, hay colegas que atribuyen a su actitud la divulgación de ese la semana pasada.

    Más allá de que los cuatro temas (A, B, C y D) de la prueba contienen las mismas 100 preguntas, pero en distinto orden, ¿cómo saber qué tema le tocaría a cada uno? Había que tener, también, las respuestas. Este año, el Ministerio de Salud había modificado los contenidos a evaluar. ¿Cómo hacer, entonces, para utilizarlas? Ir al baño con un celular que los controladores no advirtieran y buscar algunas respuestas para mejorar el puntaje era una posibilidad. Y eso fue lo que señalaron postulantes que, sin demasiado espacio entre ellos, tenían que levantarse o moverse para permitirles el paso.

    “Ganar 10 preguntas hace una gran diferencia en la cantidad de lugares que podés mejorar para el orden de mérito. Una sola ya equivale a varios puestos arriba”, explicó un egresado de una universidad nacional que obtuvo un resultado dentro del rango promedio, entre 75 y 85 puntos.

    Una colega también egresada de una universidad nacional que rindió el examen en la sede porteña después de prepararse desde el año pasado, pero decidió no adjudicar vacante este año, dijo con indignación: “No fueron solo los extranjeros los que se copiaron o hicieron algo indebido. También hubo argentinos y, muchos, pasarán desapercibidos porque sacaron 85 o menos puntos y quedaron fuera de la revisión que hizo el ministerio [por la cartera sanitaria nacional]. Eso tampoco es justo para los que hicimos las cosas bien. Somos una camada que quedó manchada. ¿Cómo nos van a recibir en las residencias? Todos estamos sospechados ahora”.

    El médico ecuatoriano, como captaron fotografías de LA NACION, estaba sentado en la cuarta línea de sillas, al centro, con sus anteojos inteligentes

    El médico ecuatoriano, como captaron fotografías de LA NACION, estaba sentado en la cuarta línea de sillas, al centro, en el enorme pabellón América del Parque Olímpico. Con sus anteojos inteligentes, que pasaron inadvertidos para los organizadores, registró el tema del examen que le había tocado. Lo hizo en los primeros minutos, mientras otros postulantes se iban sentando a su alrededor. “Comenzó el examen antes de que dieran la orden, lo terminó rápido y pidió ir al baño, pero no lo dieron porque apenas habían pasado 10 minutos”, relató uno de los médicos sentado cerca y que compartió detalles.

    LA NACION intento ubicar a Castillo, pero no fue posible.

    No era la primera vez que rendía el Examen Único. En las inscripciones del año pasado que había analizado LA NACION, también figura su nombre. Se había inscripto para hacer la residencia en ortopedia/traumatología. No le fue mal, pero decidió volver a rendir este año: lo hizo, esta vez, para anestesiología. También se inscribió en el concurso del Hospital Italiano de Buenos Aires, donde tenía pendiente una entrevista como otros candidatos, como inicialmente respondieron desde ese centro ante la consulta.

    Migración

    Con cirugía general, es una de las especialidades más demandadas desde 2022 por los profesionales ecuatorianos, junto con diagnóstico por imágenes, dermatología, cardiología y gastroenterología. Es un informe del Ministerio de Salud de la Nación el que da cuenta de que, a partir de ese año, creció la migración de médicos de esa nacionalidad para las residencias en el país. Es parte de un movimiento que se replica en la región.

    De acuerdo con registros que analizó este medio, uno de los domicilios declarados el año pasado por el médico ecuatoriano en Barrio Norte es un departamento de la calle Marcelo T. de Alvear, casi esquina con la avenida Callao. En el mismo piso, pero en otro de los departamentos -hay tres en ese piso-, fue inscripta la empresa Academic Dreams, una SRL creada hace dos años como agencia de turismo por los ecuatorianos Euro Aguiar y su esposa Katherine Vargas Bueno, especialista en reumatología con habilitación para ejercer, de acuerdo con el registro de profesionales del Ministerio de Salud. En el lugar, dijeron desconocer a la empresa o los propietarios.

    La contraparte de esa empresa en Ecuador es Sueño Argentino SAS, una firma que desde la capital de ese país se presenta como “la única empresa legalmente constituida en Ecuador y Argentina, especializada en asesoría integral para médicos, enfermeros y odontólogos que desean hacer su especialidad en Argentina”. Vaneza Aguiar es su gerente comercial. Sus servicios incluyen, por ejemplo, los trámites para la residencia, la convalidación de títulos y preparación para el Examen Único.

    Desde ese país, a propósito del escándalo local, la agencia se defendió a través de un comunicado: “Sueño Argentino es una compañía seria y responsable que brinda asesoría transparente y ética a profesionales de la salud que desean realizar su especialidad médica en la Argentina. Por lo que negamos rotundamente haber participado, promovido o facilitado la venta de exámenes del Examen Único de Residencias en la Argentina”. La empresa cuenta también con la participación de profesionales de Colombia.

    No son los únicos. Hay varias agencias y hasta una red de “tramitadores” informales que se ofrecen online, vía redes sociales o en chats a lograr el ingreso al sistema local de residencias. Que es “rentado” es uno de los atractivos más citados. Hay casos en los que hasta mencionan trámites que deberían ser presenciales. La Dirección Nacional de Migraciones, se indicó oficialmente a este medio, solicitó información a Salud. En una reunión, compartieron datos sobre irregularidades en el ingreso al país de profesionales extranjeros para rendir el examen de residencias. Habían detectado, según citaron, 10 postulantes con el mismo domicilio para recibir el DNI y una agencia facilitadora en común.

    Este jueves, a las 9, deberán volver a rendir 141 postulantes en el Palacio Libertad (ex-CCK)

    En tanto, la aparición del video polarizó todavía más las opiniones al punto de enfrentar a extranjeros con argentinos. Facebook fue uno de los foros elegidos.

    “No te olvides que tu gente no quiere estudiar una carrera universitaria, se conforma con una tecnicatura como mucho. Enseñen a su gente a estudiar como lo hacemos en el exterior y quizás un día tus cupos se llenen. Mientras, no”, se cruzaron dos médicos en esa red social. Una médica ecuatoriana que pidió reserva de su nombre confió a este medio esta semana que cuenta no menos de 10 pacientes por día que le preguntan por su nacionalidad.

    Este jueves, a las 9, en el Palacio Libertad (ex CCK), 141 de los 268 médicos que obtuvieron 86 puntos o más el 1° de julio deberán validar la nota obtenida: 133 son egresados de universidades de la región.

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    El divertido ida y vuelta entre Pampita y Bautista Vicuña que causó furor en Los 8 escalones: “Anotá madre” imagen-7

    El divertido ida y vuelta entre Pampita y Bautista Vicuña que causó furor en Los 8 escalones: “Anotá madre”

    7 de agosto de 2025
    Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este jueves 7 de agosto imagen-8

    Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este jueves 7 de agosto

    7 de agosto de 2025
    La primera reacción del Gobierno tras una jornada fatídica en Diputados imagen-9

    La primera reacción del Gobierno tras una jornada fatídica en Diputados

    7 de agosto de 2025
    Vuelven las bajas temperaturas: cómo estará el pronóstico clima durante el fin de semana, según Diego Angeli imagen-10

    Vuelven las bajas temperaturas: cómo estará el pronóstico clima durante el fin de semana, según Diego Angeli

    7 de agosto de 2025
    De Paul Newman a Halle Berry, siete actores de Hollywood que se arrepintieron de un protagónico imagen-11

    De Paul Newman a Halle Berry, siete actores de Hollywood que se arrepintieron de un protagónico

    7 de agosto de 2025
    María Becerra relató las secuelas que le quedaron tras la última internación y los dos embarazos ectópicos imagen-12

    María Becerra relató las secuelas que le quedaron tras la última internación y los dos embarazos ectópicos

    7 de agosto de 2025
    Destacadas

    Inscripciones abiertas para las Jornadas Nacionales e Internacionales de los Ministerios Públicos

    7 de agosto de 2025

    Se encuentran abiertas las inscripciones a la “XXXVII Jornadas Nacionales e Internacionales de los Ministerios…

    Vecinos reclaman por subas en la luz y la FECEM responde: “La tarifa es única y no se puede cobrar de más”

    7 de agosto de 2025
    El divertido ida y vuelta entre Pampita y Bautista Vicuña que causó furor en Los 8 escalones: “Anotá madre” imagen-13

    El divertido ida y vuelta entre Pampita y Bautista Vicuña que causó furor en Los 8 escalones: “Anotá madre”

    7 de agosto de 2025
    Balón de Oro 2025: Lautaro Martínez y Alexis Mac Allister, los únicos argentinos en la lista de candidatos a mejor futbolista del mundo imagen-14

    Balón de Oro 2025: Lautaro Martínez y Alexis Mac Allister, los únicos argentinos en la lista de candidatos a mejor futbolista del mundo

    7 de agosto de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.