Close Menu
    Recomendados
    Destacan la potencialidad de Misiones para el aprovechamiento del bambú en la construcción de viviendas y mobiliarios
    7 de agosto de 2025
    Meet Up Argentina: Iguazú busca imponerse como destino de eventos imagen-1
    Meet Up Argentina: Iguazú busca imponerse como destino de eventos
    7 de agosto de 2025
    Clausura: resultados y así sigue la cuarta fecha imagen-2
    Clausura: resultados y así sigue la cuarta fecha
    7 de agosto de 2025
    Thomas Partey, nuevo refuerzo de Villarreal: fue dos días después de ser liberado bajo fianza tras ser acusado por cinco cargos de violación imagen-3
    Thomas Partey, nuevo refuerzo de Villarreal: fue dos días después de ser liberado bajo fianza tras ser acusado por cinco cargos de violación
    7 de agosto de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Destacan la potencialidad de Misiones para el aprovechamiento del bambú en la construcción de viviendas y mobiliarios
    • Meet Up Argentina: Iguazú busca imponerse como destino de eventos
    • Clausura: resultados y así sigue la cuarta fecha
    • Thomas Partey, nuevo refuerzo de Villarreal: fue dos días después de ser liberado bajo fianza tras ser acusado por cinco cargos de violación
    • Tras el nuevo revés en el Congreso, Milei reunió por sorpresa a su gabinete y hubo duras críticas a la oposición
    • Sesión del Concejo en el barrio «El Territorio»: cercanía, participación vecinal y decisiones clave para la ciudad
    • Un chat y una conmoción: así identificaron al sospechoso de la muerte del joven hallado junto a la casa de Cerati
    • Sigue el conflictivo de representatividad en el PJ de Misiones
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»Clarin»Por el salto del dólar y el apretón monetario, crecen las señales del enfriamiento de la economía en julio
    Clarin

    Por el salto del dólar y el apretón monetario, crecen las señales del enfriamiento de la economía en julio

    7 de agosto de 20254 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Por el salto del dólar y el apretón monetario, crecen las señales del enfriamiento de la economía en julio imagen-4

    La economía real empezó a mostrar los primeros daños colaterales producto del salto del 16% del dólar y la disparada de las tasas. Así, después de la caída de la actividad registrada en mayo y las señales de estancamiento en junio, el tablero de indicadores que miran los economistas y el gobierno sumó luces rojas en las últimas horas que anticipan un mayor enfriamiento en julio.

    Las ventas de los despachos de cemento cayeron 2,4% mensual desestacionalizado (eliminando los factores transitorios o coyunturales) y 2,8% interanual, según el cálculo del director de Outlier, Gabriel Caamaño a partir del informe de la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland. El dato refleja el congelamiento de la obra pública y coincide con la visión de la cámara del sector de que la construcción «no repunta».

    Por otra parte, la industria parece experimentar al freno de uno de sus principales motores. Por el derrumbe de las exportaciones, la producción automotriz cayó 12,7% mensual desestacionalizado luego de una caída similar en junio -acumulando un retroceso del 24% en dos meses- y la caída interanual fue del 16,5%, siguiendo las estimaciones de Outlier con datos de la Asociación de Fabricantes de Autos (ADEFA).

    En la misma línea, las ventas de terminales a concesionarios desestacionalizadas cayeron por segundo mes consecutivo (-5,3% mensual) y acumularon un retroceso de 10% en los últimos dos meses, mientras la serie original reportó una caída mensual del 16,1% y un alza interanual de 50%. Y el cuarto indicador es la desaceleración del financiamiento al consumo.

    «Hubo mucho ruido con las expectativas del tipo de cambio desde marzo por el cambio de régimen, eso generó caída del consumo, se frenó fuerte el crédito al sector privado con la suba de tasas reales, y los salarios reales que cayeron en el arranque del año y siguen debajo de diciembre de 2024, hicieron que el consumo se retraiga, sobre todo consumo durable, y eso impactó en la actividad», explicó Caamaño.

    Para el economista, los sectores exportadores, como las terminales automotrices, perdieron rentabilidad en el último tiempo. En ese sentido, sostuvo que las ventas al exterior en general venían «flojas» en términos de cantidades, con excepción de junio y julio, cuando vieron apalancadas por la baja de retenciones. Y esa situación derivó en una «tendencia negativa o al estancamiento» en mayo, junio y julio.

    En ese contexto, el relevamiento de expectativas de mercado de julio difundido por el Banco Central estimó que el PBI trimestral ajustado desestacionalizado entre abril y junio habría crecido 0,8% respecto al primer trimestre de 2025 y proyectó que desacelere hasta un ritmo de crecimiento del 0,5% en el tercer trimestre para luego expandirse 0,6% en el cuarto trimestre.

    El FMI también detectó cierta «moderación» en la actividad y la demanda desde finales de abril, en línea con un deterioro del empleo y el estancamiento del salario real. Pero respaldó el ajuste fiscal y el apretón monetario para contener la inflación, tras una depreciación del 15% del tipo de cambio real que llevó el dólar a $ 1.380 la semana pasada, pero que ya retrocedió a $ 1.340.

    En la disyuntiva entre bajar la inflación y reactivar la economía, el Gobierno parece priorizar lo primero, un camino que no está exento de dificultades: la inflación de la Ciudad subió 2,5% en julio y se espera un repunte en agosto por el salto del dólar. Con todo, el equipo económico destaca que la economía está creciendo al 5 o 6%, que la pobreza disminuyó y que «la clase media está mejorando».

    «Julio comenzó con un mercado de cambios algo tensionado, el tipo de cambio se depreció un 13% entre las puntas, evento que no sucedió en los meses anteriores donde había cierta paz cambiaria. Además, la volatilidad en las tasas de interés pudo influir en el consumo por menor acceso al crédito. Con esto, julio no sería un mes de grandes sobresaltos en la actividad», dijo Florencia Iraqui, economista de LCG.


    Sobre la firma

    Por el salto del dólar y el apretón monetario, crecen las señales del enfriamiento de la economía en julio imagen-5Juan Manuel Barca

    Redactor de la sección Economía [email protected]

    Bio completa


    Mirá también

    Mirá también

    Dos bajas en Economía: renuncian el secretario de Industria y el de Pyme, en medio del ajuste del Ministerio

    Por el salto del dólar y el apretón monetario, crecen las señales del enfriamiento de la economía en julio imagen-7


    Mirá también

    Mirá también

    El Gobierno pagó deuda al FMI y las reservas bajaron a US$ 42.000 millones

    Por el salto del dólar y el apretón monetario, crecen las señales del enfriamiento de la economía en julio imagen-9


    Mirá también

    Mirá también

    Juicio por YPF: Argentina pidió a la jueza Preska que revea la orden de entregarle los chats de Caputo y Massa

    Por el salto del dólar y el apretón monetario, crecen las señales del enfriamiento de la economía en julio imagen-11


    Newsletter Clarín

    Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

    QUIERO RECIBIRLOPor el salto del dólar y el apretón monetario, crecen las señales del enfriamiento de la economía en julio imagen-13


    Tags relacionados

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Tras el nuevo revés en el Congreso, Milei reunió por sorpresa a su gabinete y hubo duras críticas a la oposición imagen-15

    Tras el nuevo revés en el Congreso, Milei reunió por sorpresa a su gabinete y hubo duras críticas a la oposición

    7 de agosto de 2025
    Renunció a un trabajo soñado por culpa de Trump y ahora lo enfrenta: la historia de Erika Evans imagen-16

    Renunció a un trabajo soñado por culpa de Trump y ahora lo enfrenta: la historia de Erika Evans

    7 de agosto de 2025
    Luna llena del esturión de agosto 2025: cuándo será y cuál es la mejor hora para verla según tu ciudad en Estados Unidos imagen-17

    Luna llena del esturión de agosto 2025: cuándo será y cuál es la mejor hora para verla según tu ciudad en Estados Unidos

    7 de agosto de 2025
    Cuánto cobran las niñeras y cuidadores de adultos en agosto de 2025 imagen-18

    Cuánto cobran las niñeras y cuidadores de adultos en agosto de 2025

    7 de agosto de 2025
    Estados Unidos: Donald Trump nomina a un asesor para cubrir temporalmente una vacante en la Reserva Federal imagen-19

    Estados Unidos: Donald Trump nomina a un asesor para cubrir temporalmente una vacante en la Reserva Federal

    7 de agosto de 2025
    La Ruta del dinero K: el juez ordenó el decomiso de bienes de Lázaro y Martín Báez hasta cubrir U$S 55 millones imagen-20

    La Ruta del dinero K: el juez ordenó el decomiso de bienes de Lázaro y Martín Báez hasta cubrir U$S 55 millones

    7 de agosto de 2025
    Destacadas

    Destacan la potencialidad de Misiones para el aprovechamiento del bambú en la construcción de viviendas y mobiliarios

    7 de agosto de 2025

    El arquitecto Juan Carlos Kikue, del Estudio de Arquitectura y Constructora K & K, estuvo…

    Meet Up Argentina: Iguazú busca imponerse como destino de eventos imagen-21

    Meet Up Argentina: Iguazú busca imponerse como destino de eventos

    7 de agosto de 2025
    Clausura: resultados y así sigue la cuarta fecha imagen-22

    Clausura: resultados y así sigue la cuarta fecha

    7 de agosto de 2025
    Thomas Partey, nuevo refuerzo de Villarreal: fue dos días después de ser liberado bajo fianza tras ser acusado por cinco cargos de violación imagen-23

    Thomas Partey, nuevo refuerzo de Villarreal: fue dos días después de ser liberado bajo fianza tras ser acusado por cinco cargos de violación

    7 de agosto de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.