Con una fuerte impronta territorial y en contacto directo con la comunidad, ediles celebraron la 19° sesión ordinaria, donde vecinos y vecinas participaron activamente de una jornada que combinó decisiones legislativas, reconocimientos y propuestas para fortalecer la planificación urbana.

La descentralización del Concejo volvió a mostrar su valor como herramienta de cercanía con la ciudadanía. Esta vez, el corazón del barrio El Territorio fue escenario de una sesión cargada de contenido institucional y comunitario, en la que los ediles compartieron el trabajo legislativo cara a cara con los vecinos, promoviendo el diálogo y la participación.
Durante la jornada, se entregaron distinciones a referentes barriales, entre ellos a Yohana Aranda, presidenta de la Comisión Vecinal, y se reconoció la labor de los vecinos del barrio. Además, se realizaron presentaciones artísticas que aportaron color y cultura al encuentro.

Uno de los proyectos destacados de la sesión fue la aprobación de la creación del Registro Público de Empresas Demoledoras, una herramienta impulsada por el Ejecutivo municipal que busca profesionalizar y agilizar los procesos de demolición dentro del municipio.
La iniciativa permitirá contar con un listado actualizado de empresas calificadas que puedan intervenir de manera segura y eficiente ante necesidades de demolición. El proyecto fue acompañado por los concejales, quienes destacaron que este tipo de instrumentos aportan eficiencia a la gestión pública, transparencia en la contratación de servicios y una planificación urbana más segura.
Durante la sesión también se aprobó la convocatoria a la 3° edición del Parlamento Municipal de Personas Mayores, que se desarrollará entre agosto y octubre, consolidando un espacio participativo para este sector de la comunidad.
Entre los proyectos girados a comisión, se destacó la Creación del Régimen Integral de Regulación, Formación y Control de Escuelas y Academias de Conducción. También, giraron una iniciativa para establecer el Régimen de Gestión de Residuos Peligrosos, que busca adherir al municipio a las leyes nacionales y provinciales vigentes en la materia.
En el marco de los homenajes, se declararon de interés municipal la 4° edición de la Maratón Posadas, que se realizará el 9 y 10 de agosto; la obra “Aula Viva: educación, tecnología y resistencia docente”, de Maximiliano A. Peralta y el Debate de Candidatos a Concejales de Posadas, llevado a cabo en el marco de las Elecciones Legislativas 2025.
La sesión cerró con un clima de celebración, fortaleciendo los lazos entre el Estado y la comunidad, y reafirmando el compromiso del Concejo Deliberante con una ciudad más participativa, inclusiva y planificada.



