Close Menu
    Recomendados
    Qué se sabe hasta ahora del juicio de Julieta Prandi a su exmarido antes del veredicto imagen-1
    Qué se sabe hasta ahora del juicio de Julieta Prandi a su exmarido antes del veredicto
    12 de agosto de 2025
    Consumo récord de huevos en Argentina: cuáles son sus beneficios para la salud y cuántos se pueden comer por semana
    12 de agosto de 2025
    Signos de alarma: qué hago si mi hijo se cae, se golpea o lesiona: ¿llamo al pediatra o voy a una guardia? imagen-2
    Signos de alarma: qué hago si mi hijo se cae, se golpea o lesiona: ¿llamo al pediatra o voy a una guardia?
    12 de agosto de 2025
    Cuál va a ser el día más frío de la semana con 6° de mínima, según el SMN – TN
    12 de agosto de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Qué se sabe hasta ahora del juicio de Julieta Prandi a su exmarido antes del veredicto
    • Consumo récord de huevos en Argentina: cuáles son sus beneficios para la salud y cuántos se pueden comer por semana
    • Signos de alarma: qué hago si mi hijo se cae, se golpea o lesiona: ¿llamo al pediatra o voy a una guardia?
    • Cuál va a ser el día más frío de la semana con 6° de mínima, según el SMN – TN
    • La Rosada en tensión por el armado de las listas
    • Una de cada tres pymes industriales ya pierde mercado frente a las importaciones
    • ‘One Piece’ anuncia un nuevo spin-off de historias paralelas protagonizadas por estos icónicos personajes
    • Juegos Deportivos Misioneros: la Final Provincial de Tenis de mesa se disputó en Alem
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Misiones»Posadas»El Territorio»Preocupación en el sector panadero ante caída del consumo
    El Territorio

    Preocupación en el sector panadero ante caída del consumo

    8 de agosto de 20254 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Preocupación en el sector panadero ante caída del consumo imagen-3

       

    Misiones

    Preocupación en el sector panadero ante caída del consumo

    Omar Acosta, presidente del Centro de Industriales Panaderos, advirtió que las ventas siguen en caída, los costos no paran de subir y que la estabilidad lograda en precios es fruto de un esfuerzo conjunto con el Estado.
    viernes 08 de agosto de 2025 | 13:00hs.

    Preocupación en el sector panadero ante caída del consumo imagen-4

    La crisis económica no da tregua y uno de los sectores más afectados es el panadero. En diálogo con el programa Acá te lo Contamos por Radioactiva 100.7 el empresario Omar Acosta —presidente del Centro de Industriales Panaderos de Misiones— trazó un panorama preocupante sobre la situación actual: “Estamos vendiendo menos y haciendo malabares para pagar sueldos. La situación sigue siendo muy difícil”.

    Según Acosta, el desplome del consumo es sostenido desde enero. “Siempre caen un poco las ventas en verano, es histórico, pero este año bajaron entre un 30% y 40%, y no se ha recuperado del todo. Seguimos un 15% o 20% por debajo del año pasado”, detalló.

    En Misiones, aún no se registraron cierres de panaderías, pero el empresario remarcó que a nivel nacional ya cerraron más de 1.000 establecimientos en lo que va del año.

    Uno de los principales problemas es el encarecimiento de los insumos, especialmente los derivados del dólar: “Aumentaron mucho las grasas y margarinas porque el sebo tiene precio internacional. Cuando sube el dólar, sube todo”, explicó. Sin embargo, pese a la suba de costos, muchos panaderos optan por no trasladar los aumentos a los precios finales.

    “Muchas veces asumimos esos incrementos porque si aumentamos más, directamente no vendemos. El consumo está muy bajo. Subir precios no es la solución”, señaló Acosta.

    En este contexto, destacó el acuerdo “Ahora Pan”, que permite mantener el precio del pan francés en niveles accesibles gracias al esfuerzo conjunto entre panaderos y el gobierno provincial. “Hace cinco o seis meses que no aumentamos el pan. Tratamos de sostener los precios para no perder más ventas”, remarcó.

    Además del contexto económico, Acosta advirtió un cambio en los hábitos de consumo: “La gente compra cuatro pancitos, seis facturas… ya no lleva por docenas. También influye una preocupación por la salud. Muchos están reduciendo harinas o eligen panes integrales”.

    Consultado sobre su recomendación personal, aseguró: “Lo más sano de todos los panes es el francés, porque no contiene grasa agregada”.

    Sobre la perspectiva a futuro, Acosta se mostró prudente: “Confiar es una cosa, tener esperanza es otra. Ojalá se reactive la economía. No es solo en las panaderías, el consumo bajó en todos lados. Nosotros hacemos lo que sabemos: trabajar todos los días, buscar ofertas, comprar por volumen, hacer promociones”.

    En ese sentido, destacó que Tahona, con 36 años de trayectoria, celebra su aniversario con descuentos y sorteos. Pero detrás del mostrador hay una realidad compleja: “Tenemos 60 empleados. Pagamos todo en tiempo y forma, pero a veces hay que vender algún bien o pedir un préstamo para cumplir. Es un esfuerzo enorme”.

    Los impuestos, aseguró, son una de las cargas más pesadas para el sector. “Si alguien gana 10 pesos, tenés que pagar 5 más en impuestos. Es igual para todos los comercios, no solo para nosotros”, afirmó.

    Con 40 años en el rubro, Acosta recordó haber comenzado en plena hiperinflación del ‘89: “En ese entonces subíamos los precios a la mañana y a la noche. Fue durísimo, pero salimos adelante. Ojalá esta crisis también podamos superarla. Los argentinos somos aguerridos, estamos acostumbrados a los tropezones. Espero que este sea uno más”.

    Temas de esta nota


    Misiones

    ¿Que opinión tenés sobre esta nota?
    Me gusta

    0%

    No me gusta

    0%

    Me da tristeza

    0%

    Me da alegría

    0%

    Me da bronca

    0%

    Te puede interesar

    Preocupación en el sector panadero ante caída del consumo imagen-6

    Últimas noticias

         Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    San José: dictan capacitación intersectorial sobre erradicación del trabajo infantil imagen-8

    San José: dictan capacitación intersectorial sobre erradicación del trabajo infantil

    8 de agosto de 2025
    La Mini Poceada entregó más de $4 millones en Eldorado imagen-9

    La Mini Poceada entregó más de $4 millones en Eldorado

    8 de agosto de 2025
    Lanzan campaña para embellecer el casco urbano con un centenar de árboles nativos imagen-10

    Lanzan campaña para embellecer el casco urbano con un centenar de árboles nativos

    8 de agosto de 2025
    Cronograma confirmado para la primera prueba piloto de la Estudiantina imagen-11

    Cronograma confirmado para la primera prueba piloto de la Estudiantina

    8 de agosto de 2025
    Congreso de Marketing: "Hay que salir a buscar inspiración, en modo curioso" imagen-12

    Congreso de Marketing: «Hay que salir a buscar inspiración, en modo curioso»

    8 de agosto de 2025
    El crédito del Banco Nación reaviva las ventas de autos en la provincia imagen-13

    El crédito del Banco Nación reaviva las ventas de autos en la provincia

    8 de agosto de 2025
    Destacadas
    Qué se sabe hasta ahora del juicio de Julieta Prandi a su exmarido antes del veredicto imagen-14 La nacion

    Qué se sabe hasta ahora del juicio de Julieta Prandi a su exmarido antes del veredicto

    12 de agosto de 2025

    El juicio que se lleva adelante contra Claudio Contardi, el exmarido de Julieta Prandi, acusado…

    Consumo récord de huevos en Argentina: cuáles son sus beneficios para la salud y cuántos se pueden comer por semana

    12 de agosto de 2025
    Signos de alarma: qué hago si mi hijo se cae, se golpea o lesiona: ¿llamo al pediatra o voy a una guardia? imagen-15

    Signos de alarma: qué hago si mi hijo se cae, se golpea o lesiona: ¿llamo al pediatra o voy a una guardia?

    12 de agosto de 2025

    Cuál va a ser el día más frío de la semana con 6° de mínima, según el SMN – TN

    12 de agosto de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.