Iguazú (LaVozDeCataratas) El Instituto Esperanza continúa fortaleciendo su trabajo en favor de la inclusión laboral, brindando capacitaciones y charlas a empresas interesadas en incorporar personas con discapacidad a sus equipos.
En diálogo con LaVozDeCataratas, el psicólogo Darío Vivero explicó que recientemente mantuvieron una reunión con referentes de importantes empresas en Iguazú, quienes querían conocer en detalle el proceso que lleva adelante la institución.
La institución implementa su programa de inclusión desde 2019 y, en 2023, organizó la primera Jornada de Inclusión Laboral con la participación de destacados referentes. Este año, la segunda edición se desarrollará en octubre, en conjunto con el colegio Saint George, y contará con la presencia de especialistas como Néstor Colombo, profesor de educación especial, quien ofrecerá herramientas a empresas y comercios de la ciudad.
Además, el próximo 21 de agosto, el Instituto Esperanza participará en la Expo Inclusión en Posadas, con el objetivo de compartir su experiencia y fortalecer el trabajo conjunto entre empresas, familias y trabajadores.
El instituto también cuenta con un taller profesionalizante, donde los alumnos obtienen el título de Auxiliar en Hotelería, acompañados por la enfermera Carolina Ramírez y por el propio Vivero, quien realiza el acompañamiento terapéutico durante el inicio de la relación laboral, abordando aspectos emocionales, miedos y ansiedades.
“También damos herramientas a los empleados para que puedan trabajar de manera inclusiva con los chicos dentro de la empresa. La idea es que todos tengan los recursos necesarios para que la inclusión sea real y efectiva”, subrayó Vivero.