Energía de Misiones llevó adelante un recambio de infraestructura eléctrica sobre las calles
Ivanowsky y Gobernador Roca, en la ciudad de Posadas, donde se reemplazaron 200 metros
de línea preensamblada de media tensión por una nueva línea protegida de 90 mm² de
sección.

Se trata de una línea troncal que parte de la Estación Transformadora El Brete a través de su
salida N°1 y abastece a los barrios Villa Sarita, El Brete, Tiro Federal, Aguacates y zonas
aledañas. La obra fue ejecutada por personal especializado del área de Redes y Servicios y el
equipo de Trabajos con Tensión (TCT), e implicó la utilización de cinco grúas para
garantizar la seguridad y eficiencia en los trabajos.
El recambio se realizó debido a que la línea anterior tenía una sección de 50 mm², lo que
limitaba la capacidad de transporte de energía. La nueva instalación, con una sección de 90
mm², permite una mejora significativa en el caudal de potencia, beneficiando directamente
a los barrios mencionados con mayor estabilidad y previsibilidad en el suministro eléctrico.

¿Qué es una línea protegida y en qué se diferencia de una línea aislada?
La nueva línea instalada es del tipo protegida: posee una cobertura externa que permite
cierto contacto con la vegetación sin riesgo de cortocircuito, lo que representa una ventaja
frente a líneas desnudas. Sin embargo, a diferencia de una línea aislada, no es segura al tacto
directo. La línea protegida tiene una tolerancia limitada y continúa siendo peligrosa si se la
manipula sin las herramientas adecuadas, ya que puede provocar descargas eléctricas.

En cambio, las líneas aisladas están completamente recubiertas con material dieléctrico, lo
que permite un nivel de seguridad mayor ante el contacto accidental, aunque también son
más costosas y menos utilizadas en tendidos de media tensión a cielo abierto.