Muchos latinos que migran a Estados Unidos encuentran empleo fácilmente en DoorDash, una de las empresas de envío de comidas y productos más grandes del país norteamericano. En ese contexto, una pareja reveló en redes sociales que ganó 60 dólares en menos de cinco horas, sin rechazar ninguna orden.
Trabajaron en DoorDash y ganaron más de US$60
En un video de TikTok, una usuaria que se identificó como Ángeles Barrios compartió su experiencia al trabajar junto a su pareja para la empresa de envíos en Indiana. “Voy a trabajar con DoorDash un rato con mi novia y vamos a ver cuánto se gana esta vez. Vamos a tomar todas las órdenes que nos aparezcan, aunque sea 10 millas por US$3”, comenzó en su publicación. “No está tan mal”, dijo durante el recorrido.
La venezolana explicó que comenzaron a la tarde y realizaron repartos hasta las 20 hs. Como ya no recibían alertas, decidieron regresar a su casa para tomar un descanso. Luego, la aplicación las notificó de un envío y realizaron dos entregas más.
Según mostró Barrios en el video, la pareja trabajó 4 horas y 40 minutos, realizó 11 entregas y ganó US$61,85.
Los diferentes repartos que realizaron fueron:
- US$8 por 11,10 kilómetros era una orden de dos entregas de Baba’s
- US$10,50 por 13,20 km de PF Chang’s
- Otra de US$5 por 10,78 km desde Starbucks
- US$ 6,50 por 8,37 km desde Steak n’ Shake a un hotel
- US$9 por 16,90 km desde Yummy’s Wings
- Otra de US$6 por 5,79 km desde Lake Avenue Market
- US$6,35 por 11,43 km desde DashMark
- US$11.50 por una orden de dos entregas a 16,90 km desde la taquería El Ranchito
Cuáles son los requisitos para trabajar en DoorDash
De acuerdo a su sitio oficial, DoorDash funciona en más de 7000 ciudades de los 50 estados de EE.UU. El salario de base dependerá de la oferta aceptada, aunque se calcula de acuerdo al tiempo estimado, la distancia y el atractivo de la entrega.
Para ser repartidor de la empresa o “dasher” se deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mayor de edad: los repartidores deben tener al menos 18 años. Aunque en los estados de California, Colorado, Delaware, Florida, Georgia, Idaho, Kentucky, Montana, Nueva Jersey, Nuevo México, Texas, Utah y Virginia la edad mínima es 19 años.
- Tener identificación y documentos válidos: presentar una licencia de conducir válida u otra forma de identificación (en caso de utilizar bicicleta). Además, se debe mostrar el número de Seguro Social para una verificación de antecedentes para determinar la elegibilidad del contratista.
- Tener vehículo y seguro: se puede utilizar cualquier automóvil, motocicleta o bicicleta, pero es obligatorio tener seguro de auto válido en caso de manejar.
- Contar con un teléfono inteligente: las personas interesadas deben contar con un smartphone (Android o iPhone) con buena conexión a internet para usar la app de repartidor (Dasher).
¿Cómo convertirse en repartidor de DoorDash?
Para registrarse y convertirse en dasher de DoorDash el paso a paso es el siguiente:
- Abrir el sitio de registro de DoorDash aquí y crear un perfil. La página solicita el código postal, correo electrónico, número de teléfono, nombre completo y una contraseña.
- DoorDash enviará un enlace para descargar la app Dasher para iOS o Android.
- Seleccionar el tipo de vehículo una vez dentro de la aplicación y registrarse para determinadas entregas.
- Completar un proceso de verificación de identidad. El conductor deberá subir una foto de una identificación oficial válida y una selfi que coincida con la imagen del documento.
- Permitir una verificación de antecedentes. Se trata de una revisión de la compañía a los informes de vehículos motorizados y el historial penal de los conductores.
- Elegir el método de pago preferido, pueden ser semanales o instantáneos con DoorDash.
- Hacer clic en “Comienza a conducir” para empezar. DoorDash le informa a los repartidores cuando comienzan a estar autorizados para hacer entregas y realizar su primer viaje.