Close Menu
    Recomendados
    «Las economías regionales motorizan una provincia» dijo Romero Spinelli pero observó que la desregulación perjudicó al productor imagen-1
    «Las economías regionales motorizan una provincia» dijo Romero Spinelli pero observó que la desregulación perjudicó al productor
    12 de agosto de 2025
    Fortaleza y Vélez abren los octavos de final de la Copa Libertadores imagen-2
    Fortaleza y Vélez abren los octavos de final de la Copa Libertadores
    12 de agosto de 2025
    Fentanilo contaminado: ya son 96 los muertos y detectaron casos en Formosa, Córdoba, Santa Fe y Bahía Blanca – Infobae
    12 de agosto de 2025
    Durante el primer semestre de 2025, el consumo y la producción de huevos tuvo récord en el país: se producen 571 huevos por segundo imagen-3
    Durante el primer semestre de 2025, el consumo y la producción de huevos tuvo récord en el país: se producen 571 huevos por segundo
    12 de agosto de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • «Las economías regionales motorizan una provincia» dijo Romero Spinelli pero observó que la desregulación perjudicó al productor
    • Fortaleza y Vélez abren los octavos de final de la Copa Libertadores
    • Fentanilo contaminado: ya son 96 los muertos y detectaron casos en Formosa, Córdoba, Santa Fe y Bahía Blanca – Infobae
    • Durante el primer semestre de 2025, el consumo y la producción de huevos tuvo récord en el país: se producen 571 huevos por segundo
    • Familia perdió todo en un incendio y lanzan campaña de colaboración
    • Para exportar más: el máximo ejecutivo de una multinacional de China pidió una baja impositiva general en el agro
    • Cataratas: reapertura del salto Álvar Núñez en el circuito inferior
    • Narcoboda: extraditaron a la pareja que festejó su casamiento en medio de un triple homicidio de invitados
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»La nacion»Más allá de julio: los factores que podrían explicar una suba de la inflación en agosto
    La nacion

    Más allá de julio: los factores que podrían explicar una suba de la inflación en agosto

    12 de agosto de 20254 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Más allá de julio: los factores que podrían explicar una suba de la inflación en agosto imagen-4

    Mañana el Indec publicará su dato de inflación nacional de julio, pero analistas económicos, las empresas y el Gobierno ya miran la dinámica de agosto. Para las consultoras, el IPC del mes pasado podría ubicarse en torno al 2%, pero ya advierten que en el actual podría haber una aceleración, que se plasmará en número que se conocerá a mediados de septiembre.

    Qué se puede esperar de la inflación en agosto tras la suba del dólar, según Javier Okseniuk

    “Registramos una inflación de 1,2% en alimentos en la primera semana de agosto, y proyectamos un piso del 2% para el mes”, dice el economista Fernando Marull, quien advierte por el impacto de la suba de tarifas (2,4% en su estimación) sobre la dinámica de la inflación del mes.

    Pese al movimiento del dólar en julio (cerró el mes con una suba de más del 13%), concentrado especialmente en la última semana, las proyecciones de inflación no advierten por un traslado (pass through, en la jerga de los economistas) significativo. Mientras el consenso del último Reporte de Expectativas del Mercado (REM) se ubicó en 1,8%, diferentes consultoras (Equilibra, Eco Go, C&T o FMyA, por mencionar algunas) estimaron un 1,9%, apenas 0,3 puntos por encima de junio.

    Billetes de pesos y dólares

    Esa proyección no niega efectos del tipo de cambio sobre la dinámica de los precios, pero mitiga sus efectos por factores del calendario y metodológicos. Es que la suba del dólar, que llegó a $1380, se dio especialmente en la última semana de julio, mientras que la medición del IPC se realiza tomando el promedio de precios de bienes y servicios a lo largo del mes. En ese sentido, cualquier efecto de precios concentrado sobre los últimos días se relativiza en ese promedio y tiene ‘arrastre’ hacia el siguiente.

    El número de inflación en la ciudad de Buenos Aires, si bien se elabora a partir de una muestra diferente al Indec, ilustra esta dinámica. Aun con una suba del dólar, los bienes (un rubro más sensible al movimiento del tipo de cambio) tuvieron en el mes una suba promedio del 1,2%, que fue incluso inferior al 1,4% de junio. Este dato, de replicarse a nivel nacional, supone una buena noticia para el IPC del Indec, donde el segmento bienes tiene una ponderación mayor que en el IPC porteño.

    El dato de inflación del Indec se conocerá el miércoles 13

    De todas maneras, la baja del dólar desde comienzos de agosto (cayó alrededor de $50 y el minorista opera hoy en torno a $1330) explica también parte del menor impacto sobre los precios internos. “Parece que impacto hay, pero bajo, con lo cual algunos ya vaticinan que probablemente agosto se vaya arriba de 2%, pero no por tanto, que era lo esperable también”, dice Gabriel Caamaño, economista de Outlier.

    Según LCG, la suba de alimentos en la primera semana de agosto fue del 2%, tras dos consecutivas de deflación (-0,2% y -0,4%, respectivamente), en la suba semanal más alta desde la segunda de mayo (1,7%). Para Analytica, la suba en la semana fue del 0,36%, mientras que EcoGo relevó un 0,6%.

    El Gobierno bajó este mes las retenciones al maíz y otros productos

    “A eso que hay que agregar que buena parte del último tramo de la suba del dólar no se sostuvo, y es algo que dijimos varias veces. Dada la Argentina actual, es más fácil hacer volver al dólar que lograr que los componentes no transables de los precios bajen para anular la suba de los transables que siguen al tipo de cambio. Para que pase esto último habría que tener un nivel de flexibilidad laboral que aún no poseemos y también falta ejercicio de estabilidad sostenido”, dice Caamaño.

    En agosto, además del dólar y de ajustes tarifarios y otros precios regulados, el rubro alimentos podría sentir algún efecto por la baja de las alícuotas de derechos de exportación (retenciones) que el Gobierno aplicó a rubros como el maíz, el girasol, la soja y la carne (aviar y vacuna). Es una dinámica similar a lo que se experimentó en marzo y abril, aunque su impacto final ahora podría ser atenuado por el contexto internacional. “Algo de impacto va a sumar, pero los precios externos están bastante flojos”, plantea Caamaño.

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Fortaleza y Vélez abren los octavos de final de la Copa Libertadores imagen-8

    Fortaleza y Vélez abren los octavos de final de la Copa Libertadores

    12 de agosto de 2025
    Para exportar más: el máximo ejecutivo de una multinacional de China pidió una baja impositiva general en el agro imagen-9

    Para exportar más: el máximo ejecutivo de una multinacional de China pidió una baja impositiva general en el agro

    12 de agosto de 2025
    Narcoboda: extraditaron a la pareja que festejó su casamiento en medio de un triple homicidio de invitados imagen-10

    Narcoboda: extraditaron a la pareja que festejó su casamiento en medio de un triple homicidio de invitados

    12 de agosto de 2025
    La Libertad Avanza no descarta que Virginia Gallardo sea candidata a diputada nacional por Corrientes imagen-11

    La Libertad Avanza no descarta que Virginia Gallardo sea candidata a diputada nacional por Corrientes

    12 de agosto de 2025
    Un mar: hay más de 700.000 hectáreas bajo el agua en el centro oeste bonaerense imagen-12

    Un mar: hay más de 700.000 hectáreas bajo el agua en el centro oeste bonaerense

    12 de agosto de 2025
    Descubren unas legendarias termas romanas que pasaron desapercibidas 1500 años imagen-13

    Descubren unas legendarias termas romanas que pasaron desapercibidas 1500 años

    12 de agosto de 2025
    Destacadas
    «Las economías regionales motorizan una provincia» dijo Romero Spinelli pero observó que la desregulación perjudicó al productor imagen-14 Noticias del 6

    «Las economías regionales motorizan una provincia» dijo Romero Spinelli pero observó que la desregulación perjudicó al productor

    12 de agosto de 2025

    En el programa «El Ciudadano se Rebela», que se transmite por la señal C6Digital con…

    Fortaleza y Vélez abren los octavos de final de la Copa Libertadores imagen-15

    Fortaleza y Vélez abren los octavos de final de la Copa Libertadores

    12 de agosto de 2025

    Fentanilo contaminado: ya son 96 los muertos y detectaron casos en Formosa, Córdoba, Santa Fe y Bahía Blanca – Infobae

    12 de agosto de 2025
    Durante el primer semestre de 2025, el consumo y la producción de huevos tuvo récord en el país: se producen 571 huevos por segundo imagen-16

    Durante el primer semestre de 2025, el consumo y la producción de huevos tuvo récord en el país: se producen 571 huevos por segundo

    12 de agosto de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.