
San Vicente ruge al ritmo de los motores con la esperada apertura del Jeep Fest 2025. Durante cinco días, la ciudad se ha convertido en el epicentro de la aventura y la adrenalina, atrayendo a miles de turistas que se suman a esta gran fiesta. Este evento, que ha demostrado un crecimiento imparable, no solo consolida a la localidad como la capital indiscutible del 4×4, sino que también revitaliza la economía local con una masiva afluencia de visitantes.

El Club Automotokart, organizador del festival, merece un reconocimiento especial por el arduo trabajo que ha hecho posible una vez más este espectáculo de motores. El evento, ya un hito en el calendario de Misiones, promete días llenos de emoción y destreza al volante. Los asistentes podrán disfrutar de desafíos todoterreno y exhibiciones.
En la primera jornada se avizoraron visitantes de Brasil quienes mostraron su felicidad por ser parte. “Es la cuarta vez que vengo a San Vicente para esta fiesta maravillosa. Pasé por la pista y está fantástica. Cada año que vengo, hay mejorías”, indicó Rodrigo, de Amigos do Jipe Amazônia.
Por su parte, desde el Taller El Litoral no se quisieron perder esta gran cita. “Tenemos un Jeep primerizo. El proyecto lo empezamos este año con mucha emoción y entusiasmo”, señaló José Malveira.

Programa oficial
Jueves:
Lugar: Club Automotokar San Vicente.
Entrada: 10 mil pesos (durante el día y anticipadas noche): 15 mil pesos (después de las 22 en puerta).
13: Apertura de la Expo Industrial, cultural, comercial, artesanal y PyME.
14: Apertura de inscripciones a travesías y pista en el predio. Entrega de Vouchers.
17: Concentración de jeep para travesía nocturna.
18: Apertura de Patio Gastronómico.
20: Noche integración cultural. Peña Folclórica, Escuela Ballet Municipal, Grupo Ekos, Escuela de Danza Los Pioneros. Banda Los Legales.
23: Baitaca.
1: Julio Da Rosa.
Viernes:
Lugar: Club Automotokar San Vicente.
Entrada: 10 mil pesos (durante el día y anticipadas noche): 15 mil pesos (después de las 22 en puerta).
9: Apertura de Expo Industrial, cultural, comercial, artesanal y PyME
9.30: Concentración de vehículos 4×4/Jeep y partida hacia los Saltos del Moconá
12: Almuerzo en patio Gastronómico.
14: Pruebas libres en los circuitos de Velocidad y off road. Largada categoría Femenina. Categorías UTV
16: Habilitación de ingresos de vehículos con equipos de sonido
18: Apertura de Patio Gastronómico
00: Noche de la juventud – Mauri Acosta + DJ Petroski + Kevin Rodríguez. Los mejores equipos de la región.
5.30: Cierre de predio.
Sábado:
Lugar: Club Automotokar San Vicente.
Entrada: 10 mil pesos (durante el día y anticipadas noche); 25 mil pesos (Cena Show)
6.30: Apertura de predio.
7: Acreditaciones de inscriptos.
8: Largada 1° travesía Jeep 4×4 (Pinal).
8.30: Largada 2° travesía Jeep 4×4 (Chacra).
9: Largada 3° travesía Jeep 4×4 (Predio AMK).
9: Apertura de Expo Industrial, cultural, comercial, artesanal y PyME.
9.15: Largada de clasificación en pista de velocidad Jeep y Gaiolas Cross.
9.30: Largada paseo-travesía de camionetas.
12: Almuerzo en patio gastronómico.
13: Clasificación de pistas Jeep y Gaiolas Cross.
17: Apertura de Patio Gastronómico.
21: Cena Show Banda Los Legales, Portal Gaúcho, Maikon y su grupo, trasnoche con Guillermo Rodríguez.
5: Cierre del Predio.
Domingo:
Lugar: Club Automotokar San Vicente.
Entrada: 10 mil pesos (menores de 10 años no pagan)
7: apertura del predio.
9: Apertura de Expo Industrial, cultural, comercial, artesanal y PyME.
9: Clasificación en todos los circuitos de velocidad Jeep y Gaiolas Cross, Jeep Country, off road y Extreme.
12: Almuerzo Patio Gastronómico.
15: Final Jeep Velocidad – Gaiola Cross – Final Jeep Country – Jeep Extreme.
17: Premiación.
17:30: inicio sorteos bono colaboración.
19: Matiné Bailable Banda Carisma.
22: Cierre del predio. Final del Evento.