La actividad se llevó a cabo en el Hotel Bagú. El Congreso se realizará los días 14, 15 y 16 de mayo de 2026 en el Centro del Conocimiento, de Posadas. Las inscripciones ya se encuentran habilitadas.
La presidenta del Congreso, Florencia Córdoba, resaltó que la soberanía alimentaria y la biodiversidad como pilares misioneros.
La apertura del lanzamiento contó con la presencia del presidente del Instituto de Previsión Social, Lisandro Benmaor, quién destacó la importancia de estos eventos de calidad para la salud.
En tanto, la presidenta del Colegio de Nutricionistas de Misiones, Alejandra Arévalo, sostuvo que se esperan más de 1.000 participantes.
A su vez, la presidenta de la Federación Argentina de Graduados en Nutrición, Ana Cáceres, mencionó que las políticas públicas son claves para abordar y prevenir la malnutrición.

Bajo el lema “El desafío de alimentar un mundo en constante transformación”, la secretaria Científica, Amanda Cazzaniga, invitó a la participación no solo de nutricionistas sino también de otros profesionales relacionados a los alimentos, la alimentación y la salud, exponiendo los ejes del evento:
- Nutrición clínica y deportiva
- Salud pública y nutrición comunitaria
- Desarrollo e innovación de alimentos
- Educación alimentario – nutricional
- Ejercicio Profesional
Se aprovechó la ocasión para hacer entrega de un reconocimiento a la Lic. Sonia Jiménez de Aragón, quien fue presidenta del último congreso de este tipo realizado en Misiones, en el año 2009; tiene 41 años de trayectoria profesional, fue fundadora del servicio de nutrición pediátrica en el hospital y fundadora de Codiet. Con mucha emoción recordó el camino recorrido.
Seguidamente, la Diputada Suzel Vaider hizo entrega de la declaración «de Interés provincial» del Congreso, que ya cuenta también con declaración «de Interés turístico, municipal y nacional» por la Cámara de Diputados de la Nación.
