Enzo (11) es de Oberá. Nació con 26 semanas de gestación. A causa de una infección tiene parálisis cerebral y otros diagnósticos. Asiste a sus terapias, va a la Escuela y su sueño es mejorar su calidad de vida.
Para ello necesita realizar un tratamiento médico en México y así poder avanzar en su rehabilitación. Su Familia lanzó una campaña solidaria para recaudar fondos y lograr el objetivo.
Para colaborar, toda la información se encuentra en la imagen o en su Instagram: http://www.instagram.com/somosenzo/
Así informaron en una página de Facebook «Solidaridad 100%».
Anabela Ruth Sánchez contó en el programa «Primera Mañana» que conduce el periodista Marcelo Telez por RPD Oberá, en dúplex con C6Digital, el estado en que se encuentra su hijo y explicó acerca del tratamiento que sigue y que necesita continuar en forma intensiva en México.
«Es una condición clínica porque nació muy chiquito, debido a una infección en la placenta, entonces fue prematuro extremo. Desde que nació toda su vida fueron luchas, diagnósticos, pero todas superadas. Ccruzamos por muchos diagnósticos hasta el día de hoy pero seguimos para adelante», dijo la madre de Enzo cuyo padre es un empleado de la Cooperativa Eléctrica de Oberá.
Acerca de su hijo, dijo que es un niño «muy feliz, hace sus terapias, va a kinesiología, fonoaudiología». Agregó que desde los 10 meses aproximadamente está escolarizado, va a una escuela especial. El pequeño tiene una dificultad motriz. «Se podría decir que entiende todo, nosotros como papás, su acompañante y el mundo que le rodea intentamos traducir todo lo que quiere expresar», afirmó.
Luego Anabela destacó que Enzo es un niño muy inteligente y hace un par de años la familia está en la búsqueda de mejorar su calidad de vida. «En Argentina todo lo que se pudo hacer para su diagnóstico lo hicimos y tratamos. Fuimos al Hospital Garrahan cada año y también lo atendemos en el hospital Madariaga donde le llevan un control un médico gastroenterólogo», refirió.
La familia, en especial Enzo y su hermana, tienen una cuenta en las redes sociales donde muestran «un poquito lo que es convivir con alguien con discapacidad, desde lo que es adentro de casa, desde lo que se desconoce, desde lo que es un desayuno, una comida, ir a la plaza. Son muy felices y todo lo que transmiten, también lo que conlleva su cuidado».
La madre recordó que luego de estrenarse la película Los dos hemisferios de Lucas, consiguieron muchos seguidores. Varios le enviaron el link de ese film.
