Misiones
Educación rural que transforma: el IEA 17 cumple diez años en Laguna Azul
El Instituto de Educación Agropecuaria N° 17, ubicado en el paraje Laguna Azul de Dos Hermanas, conmemoró diez años al servicio de la comunidad. La jornada festiva fue la oportunidad para poner en evidencia logros y revalorizar la historia de la institución, que se fundó tras una ardua lucha por la igualdad de oportunidades. Esto se materializó con la inauguración de un museo.
Desde primeras horas hasta entrada la tarde, la comunidad participó activamente en distintas actividades, mostrando orgullo por la lucha de tantos años. Uno de los momentos más emotivos fue la inauguración del museo institucional, que busca preservar el patrimonio histórico de la escuela.
Para ello, se reacondicionó el aula original donde funcionó la escuela en sus primeros años. «La idea es que puedan venir chicos de otras escuelas a recorrerlo y que las nuevas generaciones tengan acceso a una memoria documentada de cómo fueron los primeros años y las condiciones en las que estudiaban», destacaron desde la institución en diálogo con El Territorio.
Este espacio busca reivindicar el trabajo de quienes hicieron posible la creación del IEA N° 17.
Del mismo modo, durante el acto se rindió un significativo homenaje a las familias pioneras que participaron incansablemente en la lucha por conseguir la escuela, con el fin de mantener viva en la memoria la historia de perseverancia y reconocer la convicción y esfuerzo para que los jóvenes de la zona rural del paraje pudieran acceder a una educación de calidad.
Bajo el lema «Sembrando conocimientos, cultivando talentos y cosechando conquistas», el aniversario fue una oportunidad para reivindicar los saberes ancestrales de los campesinos. En este sentido, se realizó una exposición de semillas y especies nativas con énfasis en la biodiversidad, la soberanía alimentaria y el desarrollo rural sustentable.
Actualmente, el IEA N° 17 forma a 17 técnicos en Producción Agropecuaria y cuenta con alrededor de 120 alumnos. Además, en sus instalaciones funciona la Tecnicatura Superior en Agroecología, a cargo del Instituto Misionero de Estudios Superiores.
Educación
0%
0%
0%
0%
0%