El informe de Zuban Córdoba & Asociados de agosto de 2025 mostró que el 57,8% de los encuestados desaprueba la gestión del Gobierno nacional, mientras que el 41,8% la aprueba. Además, el 56,1% considera que el país va en una dirección incorrecta desde la asunción de Javier Milei, frente a un 38,9% que cree que va en la correcta. El relevamiento también indagó sobre la inteligencia artificial, donde un 75% afirmó haber escuchado hablar de ella aunque la usa poco.
Según los resultados, la desaprobación al Gobierno de Milei subió respecto a meses anteriores: fue de 56,8% en julio y de 56% en junio. La aprobación, en cambio, pasó de 43,7% en junio a 42,8% en julio y 41,8% en agosto.
En relación con la dirección del país, el porcentaje de quienes consideran que Argentina va por un rumbo incorrecto también creció en los últimos tres meses: de 54,2% en junio a 55,4% en julio y 56,1% en agosto. En sentido inverso, quienes creen que el país va en la dirección correcta disminuyeron de 42,1% en junio a 41,3% en julio y 38,9% en agosto.
El estudio también abordó el conocimiento y uso de la inteligencia artificial. El 75% de los encuestados manifestó que escuchó hablar de ella y la usa poco, un 12,7% señaló que la utiliza habitualmente y un 6,4% dijo no conocerla. Respecto a su impacto laboral, el 29% indicó que afecta de manera significativa el trabajo propio o de conocidos, mientras que el 13,7% lo percibe de manera moderada.
Al observar los datos según la edad, en el grupo de 16 a 30 años el 28,2% señaló un impacto significativo y el 18,2% moderado, mientras que un 32,4% no notó cambios. En mayores de 60 años, el 27,1% manifestó un efecto moderado, el 11,8% significativo y el 24,8% no percibió modificaciones en el ámbito laboral.
Finalmente, el 48,8% de los encuestados expresó preocupación por la posibilidad de que la inteligencia artificial reemplace su trabajo o el de alguien cercano, frente a un 38,7% que dijo no estar preocupado. Por género, el 52,4% de las mujeres manifestó preocupación, mientras que en los hombres el porcentaje alcanzó el 45%.