Misiones
La solidaridad se vistió de fiesta para los niños en barrio La Tosquera
En la tarde de ayer viernes, los alumnos del Instituto San Francisco de San Pedro festejaron el Día del Niño en barrio La Tosquera, uno de los sectores más carenciados del municipio. Entre disfraces de personajes que marcan la infancia, juegos tradicionales y la infaltable chocolatada, se destacó la solidaridad, la empatía y la reivindicación de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Participaron más de 100 niños, quienes regresaron a sus casas felices y encariñados con sus regalos.
La iniciativa se realizó en el marco de uno de los proyectos presentados a inicio de año por el Centro de Estudiantes, destinado a desarrollarse durante el ciclo escolar. La actividad comunitaria tuvo como objetivo visitar y conocer la realidad de niños de los sectores más periféricos de la ciudad. En esta oportunidad, eligieron trabajar con un merendero que funciona en barrio La Tosquera, organizando una fiesta para celebrar el Día del Niño.
Para concretar la actividad, los alumnos realizaron previamente una campaña para recolectar donaciones de juguetes, que luego fueron entregados a cada niño. También visitaron el barrio y dialogaron con las familias encargadas de colaborar con la iniciativa y de preparar la chocolatada.
Durante casi un mes, los estudiantes se encargaron de clasificar y preparar los juguetes recibidos, la mayoría prácticamente nuevos, provenientes de distintos barrios y familias que también donaron los ingredientes para el chocolate y los bollos. Además, organizaron juegos y actividades para pasar una tarde repleta de alegría, fomentando la solidaridad y la empatía hacia los sectores más vulnerables, una de las improntas del instituto que cumple 60 años.
Finalmente, en la tarde de ayer, los alumnos llegaron al barrio y fueron recibidos con entusiasmo por los niños y sus familias. Llevaron juegos, se disfrazaron y conquistaron el corazón de los pequeños, quienes seguramente recordarán este gesto por muchos años.
El barrio se llenó de color y alegría con los estudiantes disfrazados de bailarines, payasos, mariposas y Superman. La convocatoria reunió a más de 100 niños, promoviendo no solo la celebración del Día del Niño, sino también la unión y fortalecimiento de los vínculos familiares.
Sin hacer diferencias, los jóvenes interactuaron con niños, familias y adolescentes presentes, participando en dinámicas, bailes, imitaciones, concursos, sorteos y un torneo de fútbol, con una respuesta muy positiva de todos los asistentes.
“Fue muy gratificante ver cómo los chicos del Centro de Estudiantes, con la colaboración de sus compañeros, celebraron el Día del Niño, compartieron y se mostraron conmovidos con esta actividad tan generosa. Nosotros, los docentes, estamos orgullosos porque buscamos sembrar en ellos la empatía hacia su entorno”, indicó a El Territorio Zara Vadillo, representante legal del instituto y una de las docentes que acompañó la actividad.
Agregó: “Pregonamos que lo que sembramos en el instituto no cae en tierra estéril; es una siembra que llega al corazón de los alumnos, y así lo vimos reflejado en esta actividad, muy satisfactoria”.
Por su parte, desde el Centro de Estudiantes se mostraron motivados y emocionados por la experiencia: “Ayer vivimos una hermosa tarde, fue un día lleno de sonrisas. Creemos que no solo se llevaron un regalo, sino un recuerdo especial, al igual que nosotros. Fue muy conmovedor y emotivo estar ahí”, coincidieron.
Además, aprovecharon la ocasión para agradecer: “Queremos dar un enorme gracias al equipo directivo por acompañarnos, al Centro de Estudiantes por su compromiso y a nuestra profe asesora por guiarnos siempre, a todos los chicos del colegio y a las personas que donaron juguetes con tanto amor”.
0%
0%
0%
0%
0%