A los 17 años, Valentín Perrone marcó este sábado un hito para el motociclismo argentino: consiguió su primera pole position enMoto3 y, así, la bandera albiceleste volvió a flamear en lo más alto de la clasificación de esa categoría después de cuatro años. Largará primero el domingo en el Gran Premio de Austria.
El joven nacido en Barcelona, que decidió representar a nuestro país y corre con la identificación argentina por la nacionalidad de su padre, Marcelo, se convirtió en el protagonista del fin de semana en el Red Bull Ring en la categoría en la que está haciendo su debut.
El piloto del equipo Red Bull KTM Tech3 se adelantó por apenas 46/1000 al español Ángel Piqueras, quien había dominado los entrenamientos libres, y se transformó en el primer argentino en lograr una pole desde que lo hiciera Gabriel Rodrigo en 2021, en tierras catalanas. Ambos comparten sus orígenes en Barcelona y una misma bandera en el corazón.
Get Valentin a watch ⌚
Perrone gets his first ever #Moto3 POLE POSITION 🤯#AustrianGP 🇦🇹 pic.twitter.com/24w1Tf3cLU
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) August 16, 2025
“Estoy contento con esta primera pole y espero seguir así hasta el final de la temporada”, fueron las primeras palabras que entregó de regreso a los boxes el muchacho que en marzo pasado compitió en Termas de Río Hondo, en la fecha argentina que se disputó en Santiago del Estero, y sueña con seguir los pasos de sus ídolos, el español Marc Márquez y el italiano Valentino Rossi, en su aspiración de llegar a la máxima categoría con la que comparten los fines de semana de competencia.
Eso sí, antes de lograr la pole, Perrone vivió un momento de zozobra en los entrenamientos libres al perder el control de la moto por unos instantes y salvarse de caer, justo delante de dos compañeros con los que giraba. En rigor, fue muy afortunado de no rodar, ya que su vehículo se deslizó en plena curva hacia la derecha y llegó a poner su mano camino al asfalto antes de recuperar la estabilidad y, aunque apartándose del trazado, mantenerse en el circuito sin ir al piso.
The Perrone Show 👏
WHAT. A. SAVE 🤯#AustrianGP 🇦🇹 pic.twitter.com/lJrk6T2pS8
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) August 16, 2025
“Es asombroso estar en la pole por primera vez. Con el equipo estuvimos trabajando muy duro. Estaba pensando antes: ‘hoy tiene que ser el día, hoy tiene que ser P1’. Mañana vamos a tratar de repetir y de ganar. Lo primero es disfrutar la carrera, pensar y tratar de estar adelante todo el tiempo. Sabemos que el ritmo es bueno. Pienso que tal vez podemos romper el grupo, unos 6 o 7 pilotos, y después voy a tratar de dar mi máximo en las últimas vueltas”, describió el Coyote, como le dicen en el ambiente motor. La final de Moto3, a 20 vueltas, se largará a las 6 (hora argentina).
Si bien él es español, tal como su madre, Ruth, y su hermana un año menor, la influencia de sus raíces argentinas de parte de su padre, Marcelo, hizo que él quisiera llevar en alto la bandera argentina en las carreras. “No es algo que haya elegido, sino más bien lo sentí así”, le aseguró meses atrás a LA NACION, con orgullo.
El destino lo tenía todo pensado para este joven. De la nada, sin que hubiera un motivo tan claro que influyera en la decisión, Valentín, que vivía en su Barcelona natal y apenas tenía 3 años, recibió de parte de sus padres una moto pequeña con motor. No sabía lo que quería para su futuro. Lo que sí tenía en claro es que no quería dejar de jugar con aquel rodado.
“Empecé a entrenarme en las explanadas. Mi papá me enseñaba cómo hacer las curvas, cómo darle gas y cómo frenar”, recordó Valentín, con el entusiasmo a flor de piel, en aquella entrevista. El paso siguiente sería concurrir a distintas escuelas de pilotaje en España. Hasta ese momento, todo era un simple juego donde “iba a pasarla bien”, pero entre los 12 y los 13 años se paró frente a sus seres queridos y, como si tuviera la templanza de un hombre en edad adulta, dijo “me quiero dedicar a esto”.
Con el aval de sus padres, el joven decidió dejar en suspenso los estudios secundarios: “Los aparté por un tiempo y siempre los puedo volver a retomar cuando sea, pero necesitaba hacer un cambio en mi vida, decidir; es ahora el momento para sacar todo lo que todo lo que tengo de mí”.
What time is it? 🤔
It’s Valentin Perrone time ⌚🇦🇷#AustrianGP 🇦🇹 pic.twitter.com/cAUPjrfh4U
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) August 16, 2025
Se incorporó entonces a un primer campeonato en España con una moto 150cc y a 198 kilómetros por hora. Luego, hizo lo suyo en varios torneos europeos y hasta pudo subirse al podio en la RedBull Rookies Cup. Comenzaron así los estrictos tres entrenamientos diarios, de lunes a sábado, sin detenerse. Sumó a su equipo a un mental coach, Víctor García, y a un preparador físico, Sergio Mora.
“No se siente la velocidad, pero sí en la salida, al momento de empezar una carrera, corre mucha adrenalina, emociones que se te pasan por la mente”, describió Valentín. Pese a su corta edad, Perrone está más asentado que nunca y no se deja llevar por esa exaltación.
Marc Márquez volvió a ganar la sprint de MotoGP
El piloto Marc Márquez (Ducati) conquistó este sábado la victoria en la carrera al sprint de MotoGP del Gran Premio de Austria, la decimotercera fecha del Mundial de motociclismo, y lideró el 1-2-3 español en el Red Bull Ring por delante de su hermano Alex (Ducati) y de Pedro Acosta (KTM), en una jornada con un par de caídas sin mayores consecuencias.
Ni la pausa estival apaciguó el hambre del deportista de Cervera, que regresó de las vacaciones igual que se marchó; a pesar de la propia caída que sufrió durante la clasificación y que lo condenó a arrancar cuarto, remontó durante la competencia y sentenció su sexta victoria consecutiva en la carrera sprint, extendiendo el impresionante récord a 12 primeros de las 13 carreras cortas de esta temporada.
💥 @marcmarquez93 CRASHES
He’s up and running already though 🤯#AustrianGP 🇦🇹 pic.twitter.com/yXsMfxlj5T
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) August 16, 2025