Close Menu
    Recomendados
    La imposible autocrítica del peronismo imagen-1
    La imposible autocrítica del peronismo
    17 de agosto de 2025
    ¿Y si Milei perdiera en Buenos Aires? imagen-2
    ¿Y si Milei perdiera en Buenos Aires?
    17 de agosto de 2025
    La grasa corporal predice riesgos graves de salud que el IMC no detecta, según investigadores imagen-3
    La grasa corporal predice riesgos graves de salud que el IMC no detecta, según investigadores
    17 de agosto de 2025
    UNA SOLA VOZ imagen-4
    UNA SOLA VOZ
    17 de agosto de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • La imposible autocrítica del peronismo
    • ¿Y si Milei perdiera en Buenos Aires?
    • La grasa corporal predice riesgos graves de salud que el IMC no detecta, según investigadores
    • UNA SOLA VOZ
    • Análisis semanal: Milei quema todas las naves para frenar al dólar y en Misiones se definen las candidaturas
    • Por qué los mexicanos deben esperar más que otros migrantes por la naturalización en EE.UU., según especialistas
    • Lionel Messi y sus 20 años en la Selección: de los 90 segundos efímeros y una roja injusta a la gloria eterna y los récords imposibles
    • Es hondureño, el ICE lo detuvo en Georgia y descubrió lo que escondía: un pasado delictivo
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»La nacion»Por qué los mexicanos deben esperar más que otros migrantes por la naturalización en EE.UU., según especialistas
    La nacion

    Por qué los mexicanos deben esperar más que otros migrantes por la naturalización en EE.UU., según especialistas

    17 de agosto de 20253 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Por qué los mexicanos deben esperar más que otros migrantes por la naturalización en EE.UU., según especialistas imagen-5

    La naturalización es el proceso por el que la mayoría de los extranjeros obtiene la ciudadanía estadounidense. El trámite requiere de cumplir con requisitos específicos, sin embargo, el tiempo de respuesta puede variar, y de acuerdo con diversos análisis de datos, los mexicanos esperan más que otros migrantes. La pregunta es por qué sucede esto.

    ¿Por qué los mexicanos tardan más en recibir la ciudadanía americana?

    En general, los solicitantes de la naturalización deben cumplir con ciertos años como residentes permanentes legales: cinco para los titulares de una green card general y tres para la que se otorga por matrimonio.

    La mayoría de los solicitantes de naturalización deben cumplir con el requisito de residencia permanente

    Sin embargo, el camino para obtener la green card no siempre es sencillo, y los periodos de respuesta varían según la forma en que la persona tenga derecho al beneficio.

    En 2017, Dallas News reveló que los cuatro países con los mayores tiempos de espera para la residencia por familia o empleo eran de México, India, China y Filipinas.

    Al ser México el país de origen de los inmigrantes más grande de Estados Unidos, tanto legales como ilegales, también significa que hay más procesos pendientes por parte de los ciudadanos de ese país.

    Como un ejemplo del retraso en los procedimientos, el medio citado señaló que en ese momento el Departamento de Estado tenía en trámite las peticiones de visa o ajuste de estatus de mexicanos en la fila desde mayo de 1995.

    Los mexicanos esperan más que otros migrantes por la naturalización

    Un análisis del Migration Policy Institute (IMP), de octubre de 2024, indicó que “los mexicanos tienen muchas menos probabilidades de naturalizarse como ciudadanos estadounidenses que los inmigrantes en general».

    La investigación explicó que en 2023, el 34% de los inmigrantes mexicanos eran ciudadanos estadounidenses, frente al 52% de todos los demás. Sin embargo, los nacidos en México también fueron el grupo más numeroso en naturalizarse en los últimos años.

    Los mexicanos son el mayor grupo de inmigrantes en Estados Unidos

    Las Estadísticas de Naturalización del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis, por sus siglas en inglés) precisa que entre los cinco principales países de origen de las personas que se naturalizaron en el año fiscal 2024, México fue el país líder, con el 13.1%.

    Otro aspecto importante es el promedio de años que pasa un residente permanente legal para convertirse en ciudadano estadounidense. En ese sentido, los solicitantes de México permanecieron como titulares de green card por el periodo más largo: de 10,9 años, mientras que los peticionarios de Nigeria pasaron el tiempo más corto (5,4 años).

    No todo son malas noticias: elegibilidad para la naturalización

    La Oficina de Estadísticas de Seguridad Nacional, del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), publicó las estimaciones de la población residente permanente legal en Estados Unidos y la subpoblación elegible para naturalizarse.

    La naturalización es una de las vías más utilizadas para conseguir la ciudadanía estadounidense

    De acuerdo con los datos, de los 12,8 millones de residentes permanentes, 8,7 millones cumplían con los requisitos de edad y tiempo de residencia para la naturalización y, por lo tanto, eran potencialmente elegibles para el proceso a enero de 2024.

    En ese contexto, señalan que las características demográficas de la población elegible para naturalizarse se mantuvieron similares a las de años anteriores, y más de una cuarta parte de los elegibles provenían de México.

    “Más del 25% de los LPR elegibles para naturalizarse en 2023 eran de México. Los siguientes países de nacimiento principales después de México fueron China, con un 6%, seguida de República Dominicana, Cuba y Filipinas, con un 4% cada uno”, indicaron.

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    La imposible autocrítica del peronismo imagen-9

    La imposible autocrítica del peronismo

    17 de agosto de 2025
    ¿Y si Milei perdiera en Buenos Aires? imagen-10

    ¿Y si Milei perdiera en Buenos Aires?

    17 de agosto de 2025
    Es hondureño, el ICE lo detuvo en Georgia y descubrió lo que escondía: un pasado delictivo imagen-11

    Es hondureño, el ICE lo detuvo en Georgia y descubrió lo que escondía: un pasado delictivo

    17 de agosto de 2025
    Del traje a rayas al chaleco de fuerza imagen-12

    Del traje a rayas al chaleco de fuerza

    17 de agosto de 2025
    La izquierda confirmó a Myriam Bregman y Christian Castillo como los principales candidatos en la Ciudad imagen-13

    La izquierda confirmó a Myriam Bregman y Christian Castillo como los principales candidatos en la Ciudad

    16 de agosto de 2025
    Sinner y Alcaraz, finalistas en Cincinnati: otro capítulo de los dos grandes dominadores del circuito imagen-14

    Sinner y Alcaraz, finalistas en Cincinnati: otro capítulo de los dos grandes dominadores del circuito

    16 de agosto de 2025
    Destacadas
    La imposible autocrítica del peronismo imagen-15 La nacion

    La imposible autocrítica del peronismo

    17 de agosto de 2025

    El ensayista argentino alude puntualmente a Lenin y a su clásico panfleto político: “Allí no…

    ¿Y si Milei perdiera en Buenos Aires? imagen-16

    ¿Y si Milei perdiera en Buenos Aires?

    17 de agosto de 2025
    La grasa corporal predice riesgos graves de salud que el IMC no detecta, según investigadores imagen-17

    La grasa corporal predice riesgos graves de salud que el IMC no detecta, según investigadores

    17 de agosto de 2025
    UNA SOLA VOZ imagen-18

    UNA SOLA VOZ

    17 de agosto de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.