Close Menu
    Recomendados
    Congreso: legisladores nacionales de la Renovación acompañarán ley de emergencia del Garrahan y el Fondo Universitario
    20 de agosto de 2025
    Proyecto por proyecto, el impacto fiscal de las leyes que la oposición impulsará en Diputados – La Nación
    20 de agosto de 2025
    La NASA alerta sobre la «Anomalía Magnética del Atlántico Sur» que afecta a Argentina imagen-1
    La NASA alerta sobre la «Anomalía Magnética del Atlántico Sur» que afecta a Argentina
    20 de agosto de 2025
    Sesión opositora: Javier Milei medirá los efectos del cierre de listas en Diputados – Ambito
    20 de agosto de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Congreso: legisladores nacionales de la Renovación acompañarán ley de emergencia del Garrahan y el Fondo Universitario
    • Proyecto por proyecto, el impacto fiscal de las leyes que la oposición impulsará en Diputados – La Nación
    • La NASA alerta sobre la «Anomalía Magnética del Atlántico Sur» que afecta a Argentina
    • Sesión opositora: Javier Milei medirá los efectos del cierre de listas en Diputados – Ambito
    • Tránsito restringido sobre el puente San Roque González de Santa Cruz por tareas de recambio de luminarias
    • «Todos nos sentamos en el váter»: la actriz que le dejó las cosas claras a Daniel Day-Lewis y su método para la actuación
    • Santino dio negativo «y la mejor forma de festejar es ayudando»
    • Discapacidad: vigilia en redes y nueva concentración en Rosario contra los vetos presidenciales – Rosario3
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Espectaculos misiones»Ministerio Cultura Misiones»Con una gran Peña Popular reabrió sus puertas la Asociación Cultural Sanmartiniana
    Ministerio Cultura Misiones

    Con una gran Peña Popular reabrió sus puertas la Asociación Cultural Sanmartiniana

    18 de agosto de 20255 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Con una gran Peña Popular reabrió sus puertas la Asociación Cultural Sanmartiniana imagen-2

    Con instalaciones renovadas, reabrió sus puertas la Asociación Cultural Sanmartiniana de Misiones. El gobernador, Hugo Passalaqua, recorrió las instalaciones y compartió el momento con directivos, vecinos y músicos. Las instalaciones estarán disponibles de lunes a viernes de 14:00 a 20:00.

    Tras el acto oficial por un nuevo aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín, el gobernador Hugo Passalacqua, junto a los ministros Facundo López Sartori y Joselo Schuap, acompañaron a las autoridades de la Asociación Cultural Sanmartiniana de Misiones al acto de reapertura de la sede social. El mandatario recorrió las instalaciones, firmó el libro de visitas y compartió con vecinos, artistas e integrantes de la Comisión Directiva la celebración del inicio de una nueva etapa de la tarea cultural, histórica y comunitaria de la organización.

    Con una gran Peña Popular reabrió sus puertas la Asociación Cultural Sanmartiniana imagen-3

    La Asociación Cultural Sanmartiniana de Misiones tiene más de 20 años de actividad ininterrumpida. La actual sede, sobre la calle Junín 2236 de Posadas, fue inaugurada el 17 de septiembre de 2001 en un edificio que pertenecía al gobierno y que fue donado a la organización para uso específico en actividades culturales.

    Tras el cierre por la pandemia, y la necesidad de acondicionar el edificio para prestar los servicios culturales, se firmó un acuerdo con el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional por el que se intervino el edificio y se lo puso en valor. Así, con el apoyo del Gobierno de Misiones, la sede cuenta con biblioteca, cocina, sanitarios, un SUM con acceso independiente y un entrepiso en el que se instalará una sala de streaming.

    Con una gran Peña Popular reabrió sus puertas la Asociación Cultural Sanmartiniana imagen-5

    En el predio se continuará con las actividades educativas, culturales, sociales y de capacitación que, con interrupciones por las obras, se realizan desde su creación. Además de poder acceder a una gran colección en la biblioteca “Granadero Chepoyá”, allí se realizan talleres de ajedrez, dibujo, música, danza y canto para todas las edades.

    Nuevo desafíos para integrarse a la comunidad

    Los avances tecnológicos, las dinámicas sociales y distintos públicos objetivos de la Asociación Sanmartiniana generan nuevos desafíos. Así, la sala mayor Enrique Gentiluomo Lagier, quien fue fundador de la organización, funciona como Salón de Usos Múltiples. La biblioteca “Granadero Chepoyá” es un espacio de encuentro y estudio para alumnos de los distintos niveles educativos y el Museo en sí, es el punto central de la tarea de difusión y conocimiento de la vida y obra de José de San Martín.

    Con una gran Peña Popular reabrió sus puertas la Asociación Cultural Sanmartiniana imagen-7

    En la sala Gentiluomo se realizan actividades culturales como talleres de guitarra, de danzas folklóricas, de canto y cine debate. La biblioteca Chepoyá cuenta con un archivo de textos de todas las ramas, espacios de lectura y conexión libre a Internet. La Asociación contrató a dos bibliotecarias que realizarán la importante tarea de generar el archivo general y administrarlo para el uso cotidiano. Uno de los proyectos es convertirla en un café literario que permita al público acceder a servicios con valor agregado y disfrutar de la cultura en un ambiente moderno.

    El Museo es el eje central de la Beca Sanmartiniana, una propuesta que incluye a niñas, niños y adolescentes de toda la provincia con el objetivo de convertirlos en portavoces de la vida y obra del Padre de la Patria. Con cuatro años de continuidad, la beca incluye visitas guiadas a la Casa de Gobierno, conocer a las máximas autoridades de la provincia, recorrer el Parque del Conocimiento y otros puntos estratégicos de la ciudad de Posadas.

    La refuncionalización del edificio permitió instalar un entrepiso que será un estudio de audio y video. El proyecto tiene como objetivo realizar el streaming Sanmartiniano, como herramienta fundamental en tiempos de digitalización y distribución de contenidos por redes sociales.

    Días y horarios de atención

    Desde el lunes 18 de agosto, la sede de la Asociación Sanmartiniana estará abierta al público de lunes a viernes de 14:00 a 20:00. Para realizar consultas dirigirse al Instagram @culturalsanmartinposadas

    Sobre el Granadero Chepoyá

    El cabo trompeta de órdenes Miguel Chepoyá fue conocido por su valentía y habilidades musicales durante las guerras de independencia de Argentina. Nació en la Reducción de Santa María la Mayor, actual territorio de Misiones. Sobresalió como trompetista en el Ejército de los Andes bajo el liderazgo del general José de San Martín. Su actuación más destacada fue en la Batalla de Chacabuco en 1817, donde dirigió a las tropas con su instrumento. Por su valentía en combate y su destreza musical, fue reconocido con el título de “Granadero Chepoyá”.

    Actuó también bajo las órdenes de los Generales Manuel Belgrano, Rondeau, Bolívar y Sucre. Fue uno de los últimos invencibles del Regimiento de Granaderos a Caballo de los Andes que, cargados de gloria, llegaron a Buenos Aires el 13 de febrero de 1826, bajo las órdenes de Félix Bogado, después de 13 años de lucha para concretar la libertad de América. Su legado perdura como símbolo de coraje y patriotismo en la historia argentina.

    Entre los reconocimientos al soldado de la independencia de América, se encuentra la Banda Militar “Granadero Chepoyá”, fundada en las cercanías del Dique San Roque, en la localidad de Bialet Masse, provincia de Córdoba, el 14 de abril de 1940. Hoy la banda presta servicio en el Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 15, ubicado en Tunuyán, Mendoza.

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Teatro, circo y títeres llegan a las “tekoá” en el 4º Festival Intercultural imagen-9

    Teatro, circo y títeres llegan a las “tekoá” en el 4º Festival Intercultural

    16 de agosto de 2025
    Iguazú Suena 2025 reunirá a 250 niños y jóvenes músicos de la provincia imagen-10

    Iguazú Suena 2025 reunirá a 250 niños y jóvenes músicos de la provincia

    16 de agosto de 2025
    Títeres “Sakados del Tacho” en el 77 aniversario del Club Palomas del Espíritu Santo imagen-11

    Títeres “Sakados del Tacho” en el 77 aniversario del Club Palomas del Espíritu Santo

    15 de agosto de 2025
    Inscriben para charlas sobre Mitos y Leyendas imagen-12

    Inscriben para charlas sobre Mitos y Leyendas

    15 de agosto de 2025
    Agenda Cultural Misiones del 14 al 17 de agosto imagen-13

    Agenda Cultural Misiones del 14 al 17 de agosto

    14 de agosto de 2025
    Artesanía misionera presente en el 18° Encuentro Nacional de Artesanos imagen-14

    Artesanía misionera presente en el 18° Encuentro Nacional de Artesanos

    12 de agosto de 2025
    Destacadas

    Congreso: legisladores nacionales de la Renovación acompañarán ley de emergencia del Garrahan y el Fondo Universitario

    20 de agosto de 2025

    En el Senado avanzan dos leyes de gran impacto social que contarán con el apoyo…

    Proyecto por proyecto, el impacto fiscal de las leyes que la oposición impulsará en Diputados – La Nación

    20 de agosto de 2025
    La NASA alerta sobre la «Anomalía Magnética del Atlántico Sur» que afecta a Argentina imagen-15

    La NASA alerta sobre la «Anomalía Magnética del Atlántico Sur» que afecta a Argentina

    20 de agosto de 2025

    Sesión opositora: Javier Milei medirá los efectos del cierre de listas en Diputados – Ambito

    20 de agosto de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.