Close Menu
    Recomendados
    Se conformó la Junta Electoral Nacional Distrito Misiones 2025-2027 imagen-1
    Se conformó la Junta Electoral Nacional Distrito Misiones 2025-2027
    18 de agosto de 2025
    Pamela David se disculpó con Karina Milei por haber dicho que usaba un reloj de lujo imagen-2
    Pamela David se disculpó con Karina Milei por haber dicho que usaba un reloj de lujo
    18 de agosto de 2025
    Una renuncia y muchas dudas en el INDEC imagen-3
    Una renuncia y muchas dudas en el INDEC
    18 de agosto de 2025
    La Policía evitó que productor yerbatero se prendiera fuego en la oficina de un secadero de Salto Encantado al reclamar un pago
    18 de agosto de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Se conformó la Junta Electoral Nacional Distrito Misiones 2025-2027
    • Pamela David se disculpó con Karina Milei por haber dicho que usaba un reloj de lujo
    • Una renuncia y muchas dudas en el INDEC
    • La Policía evitó que productor yerbatero se prendiera fuego en la oficina de un secadero de Salto Encantado al reclamar un pago
    • Frases que dicen las personas más emocionales, según la psicología
    • La Justicia declaró nulo el veto de Javier Milei a la ley de emergencia en discapacidad – Página | 12
    • Declaran alerta para Misiones por lluvias y tormentas intensas, viento y posible caída de granizo: cuándo y qué zonas de la provincia serán las más afectadas
    • Sanidad animal: el Imusa castra y vacuna en los barrios posadeños
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»La nacion»Goldeneye: un actor disputado y una villana con una extraña habilidad para el film que le devolvió la gloria a 007
    La nacion

    Goldeneye: un actor disputado y una villana con una extraña habilidad para el film que le devolvió la gloria a 007

    18 de agosto de 202513 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Goldeneye: un actor disputado y una villana con una extraña habilidad para el film que le devolvió la gloria a 007 imagen-4

    El mundo cambió. La caída del muro de Berlín y el avance de las telecomunicaciones, en la década de 1990, marcaron el avance de una nueva era que dejaba atrás a los símbolos de la Guerra Fría. Parecía no haber lugar para un espía amante de los martinis, las chicas y las armas, que se había hecho famoso combatiendo contra la megalomanía de villanos comunistas. El agente 007 corría el riesgo de terminar en un museo a menos que, una vez más, el cine pudiera reinventarlo.

    La misión no era sencilla. En 1989, la segunda (y última) película protagonizada por Timothy Dalton, Licencia para matar, no había tenido el éxito esperado en taquilla. Películas como Duro de matar, más “realistas” y “crudas”, estaban reinventando al género de acción. El espía británico tenía que adaptarse a las nuevas tendencias para poder competir, pero sin perder su esencia.

    Una guerra legal (no fría)

    Las sombras de Sean Connery y Roger Moore, los actores que más veces usaron el traje frente a cámara, eran otros fantasmas que acechaban a la serie. Cada uno había impreso su personalidad en James Bond: el primero, con su actitud de macho serio, el segundo con un estilo que oscilaba entre la sofisticación y el humor camp.

    Timothy Dalton, como en su momento le ocurrió a George Lazenby con Al servicio secreto de su Majestad, aprendió que no era sencillo tomar la posta luego de la marca que habían dejado sus antecesores en el personaje. Heredó un esmoquin que pesaba más por la sombra de sus predecesores que por la tela.

    La saga tuvo otro traspié. Se desencadenó una intrincada y prolongada batalla legal que impidió realizar la tercera película protagonizada por Dalton. Básicamente, MGM estaba en una situación financiera más que delicada. El estudio estaba agobiado por las deudas y necesitaba con urgencia un éxito en taquilla.

    En 1990, un oscuro empresario italiano, Giancarlo Parretti, se quedó con MGM/United Artists. Quienes iniciaron acciones legales en su contra fueron Blake Edwards, que tenía los derechos sobre las películas de La pantera rosa, y Albert “Cubby” Broccoli, el histórico productor que controlaba el 50 por ciento de la saga 007, debido a que Paretti buscó vender los derechos de distribución de los films de Bond -al igual que otros tantos títulos del catálogo del estudio- a un precio reducido.

    Timothy Dalton como el Agente 007

    Entre Licencia para matar y GoldenEye pasaron 6 años, el hiato más largo para una franquicia que acostumbraba a estrenar una película cada 2 o 3 años. Pero cuando las batallas judiciales se solucionaron, surgió un nuevo drama: el contrato de Dalton había expirado. Había que encontrar a un nuevo Bond.

    Su nombre es Brosnan, Pierce Brosnan

    “Si puede actuar, va a ser Bond”, aseguró Cubby Broccoli cuando vio al joven Pierce Brosnan. El irlandés había conocido al guardián de Bond cuando estaban filmando Solo para sus ojos. La que era entonces su pareja, Cassandra Harris, tenía un rol menor en esa película, y como Brosnan era fanático del personaje, lo invitó al rodaje. Desde ese momento, el actor quedó en la mira del productor. Pero, de nuevo, otra batalla de negocios impidió que Brosnan tomara el tuxedo después de Roger Moore.

    Los productores de la serie Remington Steele quisieron sacar ventaja de que su protagonista estaba a punto de convertirse en el espía más famoso de todos, pero el productor de Bond quería que Brosnan se dedicara exclusivamente a las nuevas películas. La disputa hizo que Brosnan se quedara sin el codiciado personaje, pero el destino tenía otros planes.

    Remington Steele, la serie que Pierce Brosnan protagonizó junto a Stephanie Zimbalist

    Aunque se rumoreaba que actores como Liam Neeson, Hugh Grant, y Ralph Fiennes podían ser los sucesores de Dalton, finalmente Brosnan fue el seleccionado. Lo anunciaron en 1994, en una conferencia frente a más de 300 periodistas, como si fuera una celebridad total. Ese era el poder de la saga de 007: convertía a cualquiera que estuviera en sus zapatos en una estrella.

    “Estaba parado, esperando entrar a la conferencia, cuando empecé a escuchar el clamor. Sentí que todo ocurría en cámara lenta hasta que ponen la música de James Bond. De pronto, caigo en lo que estoy haciendo. Lo único que pienso en ese momento, cuando me nombran, es que espero divertirme. No hay fantasmas acá, ni de Sean, ni de Roger, o de la década de 1960. Vamos a hacer algo nuevo”, dijo Brosnan sobre el detrás de escena de la conferencia.

    Todo parecía ser nuevo. Los productores esta vez fueron los herederos de Broccoli, Michael G. Wilson y Barbara Broccoli. La licencia para filmar más famosa del cine siempre fue un negocio familiar con un equipo de trabajo, delante y detrás de cámara, que solía repetirse. Pero esta vez, llamaron a un director neozelandés para dirigir la película. Martin Campbell fue el encargado de reinventar a Bond. El mismo director que luego volvería a hacerlo con Casino Royale.

    Entre Hannibal y una modelo polaca

    GoldenEye, titulada en honor a la casa de vacaciones de Ian Fleming, era la primera película que no adaptaba ninguna novela del autor británico. El guion pasó por varias manos antes de llegar a una versión definitiva. En la primera versión, el enemigo era el mentor de 007, un espía de mayor edad que conocía todos los trucos del héroe.

    Los productores quisieron a Anthony Hopkins como enemigo de Brosnan en la ficción, pero el actor rechazó la oferta. En su lugar, eligieron a un actor que se había probado el traje en las audiciones para Su nombre es peligro. Sean Bean, hoy más conocido por ser Boromir en El señor de los anillos y Ned Stark en Game Of Thrones, consiguió el papel como Alec Trevelyan, 006, el espía de las dos caras.

    Sean Bean junto a Brosnan, en una escena de GoldenEye

    Para la chica Bond, la convocada fue la modelo Paulina Porizkova, que dejó pasar la oportunidad. La polaca Izabella Scorupco aceptó el rol de Natalya Simonova, una rusa experta en computación. “Todas las actrices dicen siempre que su chica Bond es más fuerte que las anteriores y eso me parece ridículo. Las chicas Bond siempre fueron mujeres fuertes”, dijo la nueva actriz.

    Pero no fue la única chica Bond de la película. La holandesa Famke Janssen (Jean Gray en las primeras películas de X-Men) interpretó a una femme fatale que asesina a los hombres usando sus piernas. “Es un personaje muy bizarro”, reconocía la actriz que estudió Literatura en la Universidad de Columbia. Pero la saga de 007 siempre se caracterizó por tener villanos bizarros. La sádica Xenia Onattop se convirtió en una de las villanas más memorables de la saga.

    La holandesa Famke Janssen interpretó a una femme fatale que asesina a los hombres usando sus piernas

    Otra de las caras nuevas fue Judi Dench, la primera mujer en ocupar el mando como M, una figura que siempre había sido para actores hombres. La elección de una mujer fue cuestionada por los fanáticos, y la actriz admitió haber estado muy nerviosa el primer día de rodaje. Su personaje, en la escena que comparte con Brosnan, lo cuestiona con dureza: “Creo que usted es un dinosaurio sexista y misógino”, le dice M a 007, “una reliquia de la Guerra Fría”.

    El salto que hizo historia y rompió récords

    “El mundo cambió, la política cambió, Rusia cambió”, reconocía Martin Campbell antes de filmar GoldenEye. ¿Contra quién iba a pelear 007 si la Unión Soviética había caído? En este caso, contra algo más que los remanentes del viejo mundo.

    La historia de GoldenEye se trata de un espía cosaco que quiere vengarse del Reino Unido usando un arma soviética, un satélite capaz de emitir una onda de pulso electromagnético que deja obsoletas a las computadoras. Su plan es desestabilizar a Inglaterra para dejarla en la era de piedra, al menos en cuanto a la tecnología electrónica.

    La saga de 007 se caracteriza por tener muchas de las escenas de riesgo más memorables de la historia del cine y GoldenEye no es la excepción. Comienza en la represa de Verzasca y el salto que rompió el récord Guinness de bungee jumping a más de 220 metros de altura.

    Wayne Michaels, un doble de riesgo que había trabajado en otras películas de Bond, tuvo que dar un salto que podía ser mortal. “Era difícil porque tenía que hacerlo sin estamparme contra la pared de la represa. La gente se ponía pálida solo por acercarse al borde. Yo tenía que saltar, evitar desmayarme, desfundar la pistola a tiempo y hacerlo de manera tal que pudieran captarlo las cámaras. Había helicópteros de emergencia dando vueltas por si algo salía mal. Pero lo que no voy a olvidar jamás fue que, antes de saltar, miré de reojo y vi a un miembro del equipo técnico, un italiano totalmente pálido de miedo, hacer la señal de la cruz”.

    GoldenEye tenía mucha más acción con armas de fuego que las películas anteriores de la saga, pero Martin Campbell no quería saber nada con agregar sangre, como si fuera Duro de matar. Desmond Llewelyn, el actor que siempre interpretó al contramaestre Q, reconocía que “Bond es fantasía, pero no cualquier fantasía, tiene que permitirte relajarte y disfrutar”.

    La película tuvo dos secuencias con autos de lujo. La primera, una carrera entre el clásico Aston Martin y una Ferrari roja que maneja la villana interpretada por Famke Janssen. Ferrari aceptó ser parte de la película con una única condición: no podía perder la carrera. La producción hizo caso, pero sufrieron un accidente: chocaron la Ferrari. En tiempo récord tuvieron que reparar el auto.

    La segunda escena con autos involucra a un BMW. Fue una adición de último momento. Las películas de Bond suelen tener varios acuerdos comerciales con distintas empresas para promocionar sus productos en las películas, y la participación de la empresa alemana no fue la excepción. Brosnan en GoldenEye no tuvo ninguna persecución en automóviles como la de Roger Moore en La espía que me amó o Sean Connery en Goldfinger. Pero sí se subió a otro vehículo: un tanque.

    De Rusia con amor

    “Va a ser una de las secuencias más memorables de la historia”, dijo Martin Campbell. No se equivocó. El momento más impresionante de GoldenEye es una persecución por las calles de San Petersburgo. Los enemigos raptan a la chica y Bond los persigue con un tanque de guerra. Todo filmado sin pantallas verdes o CGI.

    Filmar la secuencia con el tanque de guerra, que en la película no dura más de 10 minutos, costó $1 millón de dólares. La producción consiguió tomar prestado de un museo un tanque T54. El vehículo de guerra tuvo que ser modificado para no dañar las calles de San Petersburgo, pero aún así seguía siendo demasiado pesado.

    El gobierno ruso exigió que no se dañara nada del espacio público, así que el diseño de producción a cargo de Peter Lamont tuvo que reemplazar todo tipo de material que el tanque o los vehículos de los soldados rusos dañaran en la ficción.

    El rodaje, aunque había sido planificado de antemano hasta el mínimo detalle mediante storyboards, fue más delicado de lo que suponía Martin Campbell. Así que el director tomó una decisión insólita: para poder filmar con mayor tranquilidad, iban a recrear San Petersburgo en Inglaterra.

    En apenas seis semanas, la producción instaló una réplica de la ciudad de San Petersburgo. Armaron un set gigante por donde pudiera maniobrar el tanque de guerra. Los resultados fueron increíbles: en la película nunca se nota la diferencia entre la verdadera ciudad de San Petersburgo y el set armado en el Reino Unido. El set que imita a San Petersburgo parece tan real, que cuando GoldenEye se estrenó en Rusia, hubo espectadores que se quejaron porque creyeron que la destrucción de los edificios y las calles de la ciudad había sido real.

    Las notas de la discordia

    Lo único que no convenció a los productores era la música que Eric Serra compuso para GoldenEye. Decidieron reemplazar la banda sonora durante la secuencia con el tanque por el clásico tema de James Bond interpretado por la Orquesta Filarmónica de Londres.

    Si se compara la versión de la escena con la música de Serra, con la versión final de la película, se puede apreciar que fue un cambio de último momento acertado. La banda sonora de Serra no está a la altura de las melodías que caracterizan a las otras películas de la saga, a cargo de compositores como John Barry.

    En cuanto al tema principal, la saga de 007 se caracterizó por tener a artistas tan destacados como Paul McCartney, Carly Simon, Tom Jones, Nancy Sinatra, A-ha y Duran Duran, entre otros. Ace Of Base grabó una canción para GoldenEye, pero como sucedió antes con Alice Cooper, Johnny Cash o Pet Shop Boys en otras películas de la saga, el tema no llegó a ser elegido. Ace Of Base reeditó su versión de “GoldenEye” bajo el título “The Juvenile”.

    “GoldenEye” fue interpretada por Tina Turner, que honraba la tradición y el magnífico estilo de Shirley Bassey (la voz que inmortalizó las secuencias de títulos de Goldfinger, Los diamantes son eternos y Moonraker). La letra fue escrita por Bono y The Edge, de U2.

    El éxito de Bond conquistó otras pantallas

    Cuando la película se estrenó, el 13 de noviembre de 1995, se disiparon todas las dudas. Bond, James Bond, tenía vida y podía adaptarse a las nuevas generaciones. Con un presupuesto de $60 millones, recaudó $356 millones de dólares en todo el mundo. GoldenEye se transformó en uno de los hitos de taquilla más grandes de la franquicia desde Operación Trueno, la cuarta película de 007 que Sean Connery había protagonizado en 1965.

    El suceso taquillero de GoldenEye fue tan grande que revitalizó el interés de los jóvenes por 007. 2 años después del estreno, el videojuego Goldeneye 007 para Nintendo 64, fue un éxito de ventas. Su valor no es solo comercial: el juego de GoldenEye es considerado por los especialistas en el medio como uno de los mejores de la historia. Fue el pionero de los videojuegos de acción en primera persona con gráficos tridimensionales. GoldenEye es un videojuego tan venerado que, en 2014, Jimmy Fallon jugó con Pierce Brosnan frente a la audiencia de The Tonight Show.

    Los diamantes son eternos

    Bond había regresado con el glamour, la sofisticación y el humor de sus anteriores iteraciones. GoldenEye logró capturar la esencia camp de la serie para agitarla, no mezclarla, con un tono más oscuro y sombrío.

    La grandilocuencia y exageración de siempre está presente en los sets, las locaciones exóticas, el trabajo de efectos especiales y las acrobacias de riesgo, pero al mismo tiempo en la narración de la película convive un subtexto interesante sobre la evolución de los enfrentamientos geopolíticos.

    Los símbolos del comunismo cayeron, como representan las estatuas de Stalin, la estrella roja, la hoz y el martillo. Pero fue una caída solo en apariencia: las mentes criminales en GoldenEye vienen “desde adentro” del sistema y se mueven entre luces y sombras. Cuando el Muro de Berlín cayó, muchos creyeron que Bond había perdido a su mejor villano. No sabían que el peligro nunca se derrumba, solo cambia de disfraz.

    Brosnan fue aceptado por el público como la nueva cara del espía. Aunque las críticas fueron positivas cuando la película se estrenó en 1995, la película fue revalorizada con el correr de los años. Para los fanáticos, según una encuesta realizada por Yahoo en 2021, es la mejor de las cuatro películas que Brosnan hizo como Bond.

    “El mundo cambió” reconocía el director Martin Campbell antes de empezar a filmar la película. “¿Es apropiado James Bond en la década de 1990?”, se preguntaba Robbie Coltrane, el actor que interpreta a un traficante de armas “aliado” de Bond. La respuesta es la tesis de GoldenEye: “Sin Bond el mundo sería peor, y con esta película intentamos probar ese punto”.

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Pamela David se disculpó con Karina Milei por haber dicho que usaba un reloj de lujo imagen-9

    Pamela David se disculpó con Karina Milei por haber dicho que usaba un reloj de lujo

    18 de agosto de 2025
    Frases que dicen las personas más emocionales, según la psicología imagen-10

    Frases que dicen las personas más emocionales, según la psicología

    18 de agosto de 2025
    Marolio para todos: una cadena mayorista anunció una rebaja de 4% en toda su lista de precios imagen-11

    Marolio para todos: una cadena mayorista anunció una rebaja de 4% en toda su lista de precios

    18 de agosto de 2025
    “Callejón sin salida”: un reconocido productor dejó su chacra luego de 20 años y ahora trabaja en un taller metalúrgico imagen-12

    “Callejón sin salida”: un reconocido productor dejó su chacra luego de 20 años y ahora trabaja en un taller metalúrgico

    18 de agosto de 2025
    Para asegurar la paz cambiaria hasta las elecciones, retiran otros $3,8 billones del mercado imagen-13

    Para asegurar la paz cambiaria hasta las elecciones, retiran otros $3,8 billones del mercado

    18 de agosto de 2025
    Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 18 de agosto imagen-14

    Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 18 de agosto

    18 de agosto de 2025
    Destacadas
    Se conformó la Junta Electoral Nacional Distrito Misiones 2025-2027 imagen-15 Noticias del 6

    Se conformó la Junta Electoral Nacional Distrito Misiones 2025-2027

    18 de agosto de 2025

    Conforme a lo que establece el artículo Nº 48 del Código Electoral Nacional y dando…

    Pamela David se disculpó con Karina Milei por haber dicho que usaba un reloj de lujo imagen-16

    Pamela David se disculpó con Karina Milei por haber dicho que usaba un reloj de lujo

    18 de agosto de 2025
    Una renuncia y muchas dudas en el INDEC imagen-17

    Una renuncia y muchas dudas en el INDEC

    18 de agosto de 2025

    La Policía evitó que productor yerbatero se prendiera fuego en la oficina de un secadero de Salto Encantado al reclamar un pago

    18 de agosto de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.