Close Menu
    Recomendados
    Fondos públicos y privados: el gobierno de Córdoba anunció la creación del Instituto Argentino del Maní imagen-1
    Fondos públicos y privados: el gobierno de Córdoba anunció la creación del Instituto Argentino del Maní
    21 de agosto de 2025
    Por orden de Milei, Spagnuolo renunció a la ANDIS – Página | 12
    21 de agosto de 2025
    Alimentación, descanso y suplementación: claves para optimizar el rendimiento de los deportistas según la nutricionista Antonella Hobercker imagen-2
    Alimentación, descanso y suplementación: claves para optimizar el rendimiento de los deportistas según la nutricionista Antonella Hobercker
    21 de agosto de 2025
    El Gobierno intervino la Agencia Nacional de Discapacidad imagen-3
    El Gobierno intervino la Agencia Nacional de Discapacidad
    21 de agosto de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Fondos públicos y privados: el gobierno de Córdoba anunció la creación del Instituto Argentino del Maní
    • Por orden de Milei, Spagnuolo renunció a la ANDIS – Página | 12
    • Alimentación, descanso y suplementación: claves para optimizar el rendimiento de los deportistas según la nutricionista Antonella Hobercker
    • El Gobierno intervino la Agencia Nacional de Discapacidad
    • Sindicalista Marcelo Peretta agredió al periodista Eduardo Feinmann a la salida de Radio Mitre
    • Diputados dio media sanción al proyecto para cambiar el huso horario en todo el país
    • El Gobierno nombró a Alejandro Vilches como interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad
    • Zaira Nara contó la verdad sobre su supuesto romance con Nicolás Furtado
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Misiones»Posadas»diario de la ciudad»Misiones es la provincia más barata para hacer las compras
    diario de la ciudad

    Misiones es la provincia más barata para hacer las compras

    18 de agosto de 20254 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Misiones es la provincia más barata para hacer las compras imagen-4
    Diseno sin titulo 4 1

    La consultora Analytica difundió esta semana un estudio provincia por provincia acerca del aumento de la canasta de supermercados equiparando idénticas marcas y volumen de envases en el cual determina un ranking de cuánto cuesta llenar el carrito de compras desde la más cara a la más barata, donde arroja que Misiones es la que en promedio reúne la canasta de supermercado más accesible del país.

    El INDEC informó esta semana que los precios subieron 1,9% en julio y 36,6% en el último año. El rubro de “Alimentos y bebidas no alcohólicas” aumentó en igual proporción que el indicador general, cuando el mes anterior había crecido solamente 0,6%, frente a un IPC general de 1,6%. La suba del 14% del dólar mayorista el mes pasado tuvo su impacto -aunque leve- en el valor de los productos transables, se deberá continuar el análisis del traslado a precios en el mes de agosto atento a la escala del dólar mayorista y el continuo aumento del precio de los combustibles -ahora día a día- a través del nuevo método de micro pricing lanzado por YPF, que, de manera preliminar en agosto la suba en la provincia se encuentra en el orden del 3,5%, restando 14 días para la finalización del mes.

    En este contexto, la consultora Analytica realizó un relevamiento, provincia por provincia, acerca de cuáles son las que registran mayor aumento en la canasta del supermercado. El mapa de las cadenas en el país muestra brechas notorias. El precio de una canasta básica para una familia tipo de clase media –dos adultos y dos menores– varía ampliamente entre provincias. El análisis utilizó productos de marca uniforme y empaques iguales para cada artículo, lo que elimina distorsiones y permite comparar de manera precisa el costo real de abastecerse.

    De mayor a menor: las provincias más costosas

    La región patagónica encabeza el ranking de provincias más costosas, con Santa Cruz al tope: llenar el changuito insumió $769.319 durante julio. En la misma zona, Chubut registró $759.467, Tierra del Fuego llegó a $751.937 y Río Negro a $742.188. Estas cifras ilustran el peso de la logística y las condiciones particulares del mercado en el sur donde el costo de vida y salarios es más elevado.

    En cuanto al Noreste argentino, esta zona del país reúne las jurisdicciones más accesibles a la hora de llenar la canasta familiar analizada por la consultora. Misiones se posicionó como la provincia más barata del país en este estudio con $691.579, seguida de cerca por Chaco y Formosa, con $693.219 y $693.746 respectivamente. La diferencia entre Santa Cruz y Misiones supera los $75.000, reflejando una brecha considerable en el acceso a la misma cantidad y variedad de productos en distintos puntos del país.

    Panorama

    Las tensiones cambiarias de julio, con un salto del tipo de cambio mayorista del 14% sobre el final del mes, tuvieron un traslado parcial a precios. Analistas económicos señalaron que el impacto pleno podría verse reflejado en agosto, un indicio de ellos es el aumento, ahora diario, del precio de los combustibles encabezados por la petrolera de bandera, arrojando aumentos parciales a mitad de agosto del 3,5% desde finales de julio a la fecha.

    La fotografía a julio sobre los costos de una canasta de alimentos en supermercados lograda por la consultora Analytica refleja una realidad parcial que alcanza, sin mostrar los niveles de salarios por región, donde se puede inferir que a mayores precios de los alimentos mayor capacidad de compra o de ingresos por persona tiene la región, como lo explica Analytica en el caso de la región Patagónica.

    De cara a las elecciones legislativas de Octubre, el dato de Misiones refleja el esfuerzo de los comercios que acechados por las asimetrías de precios con Brasil y Paraguay, sumado al claro intento de Nación de contener la inflación atrasando salarios, jubilaciones, salud y aportes a las Provincias obliga a las Pymes a reducir al mínimo márgenes de ganancias para mantenerse a flote y competitivos, que a la larga es conocido el desenlace de idénticas políticas monetarias y fiscales aplicadas en la dictadura del ´76, en la década de los ´90 con el desenlace del 2001 y recientemente en el fugaz intento de 2015 al 2019, hoy reflotadas al extremo.

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Nueva obra vial en Corrientes: Valdés inaugura cuatro kilómetros de la Ruta Provincial N°59 en Esquina imagen-5

    Nueva obra vial en Corrientes: Valdés inaugura cuatro kilómetros de la Ruta Provincial N°59 en Esquina

    21 de agosto de 2025
    Suzel Vaider: “Cuando manejás dinero público tenés que rendir cuentas y eso es lo que no hace el gobierno Nacional al no contar con un Presupuesto” imagen-6

    Suzel Vaider: “Cuando manejás dinero público tenés que rendir cuentas y eso es lo que no hace el gobierno Nacional al no contar con un Presupuesto”

    19 de agosto de 2025
    La inflación fue del 1,9% julio y acumula un 17,3% en lo que va del año imagen-7

    La inflación fue del 1,9% julio y acumula un 17,3% en lo que va del año

    14 de agosto de 2025
    ENTRE INTERNAS, MEZQUINDADES Y CONTRADICCIONES imagen-8

    ENTRE INTERNAS, MEZQUINDADES Y CONTRADICCIONES

    11 de agosto de 2025
    UNE Espacio Abierto 2025: arquitectura, diseño e innovación con identidad local imagen-9

    UNE Espacio Abierto 2025: arquitectura, diseño e innovación con identidad local

    8 de agosto de 2025
    Alivio fiscal: Misiones reduce alícuotas y elimina trámites para impulsar a empresas radicadas en la provincia imagen-10

    Alivio fiscal: Misiones reduce alícuotas y elimina trámites para impulsar a empresas radicadas en la provincia

    7 de agosto de 2025
    Destacadas
    Fondos públicos y privados: el gobierno de Córdoba anunció la creación del Instituto Argentino del Maní imagen-11 La nacion

    Fondos públicos y privados: el gobierno de Córdoba anunció la creación del Instituto Argentino del Maní

    21 de agosto de 2025

    CÓRDOBA.- La Argentina es el mayor exportador mundial de maní, un sector que generó US$1100…

    Por orden de Milei, Spagnuolo renunció a la ANDIS – Página | 12

    21 de agosto de 2025
    Alimentación, descanso y suplementación: claves para optimizar el rendimiento de los deportistas según la nutricionista Antonella Hobercker imagen-12

    Alimentación, descanso y suplementación: claves para optimizar el rendimiento de los deportistas según la nutricionista Antonella Hobercker

    21 de agosto de 2025
    El Gobierno intervino la Agencia Nacional de Discapacidad imagen-13

    El Gobierno intervino la Agencia Nacional de Discapacidad

    21 de agosto de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.