Close Menu
    Recomendados
    Innovación y aprendizaje: estudiantes del Ises desarrollan proyecto de robótica en el aula imagen-1
    Innovación y aprendizaje: estudiantes del Ises desarrollan proyecto de robótica en el aula
    18 de agosto de 2025
    “Callejón sin salida”: un reconocido productor dejó su chacra luego de 20 años y ahora trabaja en un taller metalúrgico imagen-2
    “Callejón sin salida”: un reconocido productor dejó su chacra luego de 20 años y ahora trabaja en un taller metalúrgico
    18 de agosto de 2025
    Niñas de 11 meses, 2 y 3 años fueron encontradas solas en una casa en Posadas: buscan a los progenitores imagen-3
    Niñas de 11 meses, 2 y 3 años fueron encontradas solas en una casa en Posadas: buscan a los progenitores
    18 de agosto de 2025
    En el Mes de las Infancias, Gurises Felices recorrió municipios con espectáculos y actividades para los chicos imagen-4
    En el Mes de las Infancias, Gurises Felices recorrió municipios con espectáculos y actividades para los chicos
    18 de agosto de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Innovación y aprendizaje: estudiantes del Ises desarrollan proyecto de robótica en el aula
    • “Callejón sin salida”: un reconocido productor dejó su chacra luego de 20 años y ahora trabaja en un taller metalúrgico
    • Niñas de 11 meses, 2 y 3 años fueron encontradas solas en una casa en Posadas: buscan a los progenitores
    • En el Mes de las Infancias, Gurises Felices recorrió municipios con espectáculos y actividades para los chicos
    • Para asegurar la paz cambiaria hasta las elecciones, retiran otros $3,8 billones del mercado
    • La Justicia anuló el veto presidencial a la ley de Emergencia en Discapacidad – Ambito
    • La Justicia declaró nulo el veto de Javier Milei a la ley de emergencia en discapacidad
    • Karting terrado: la quinta fecha dejó buen espectáculo y campeonatos que comienzan a tener dueños
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Misiones»Posadas»Noticias del 6»Puentes Productivos llegó a Montecarlo y San Martín con nuevas reuniones de gabinete del Ministerio del Agro
    Noticias del 6

    Puentes Productivos llegó a Montecarlo y San Martín con nuevas reuniones de gabinete del Ministerio del Agro

    18 de agosto de 20253 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Puentes Productivos llegó a Montecarlo y San Martín con nuevas reuniones de gabinete del Ministerio del Agro imagen-5

    En el marco del programa Puentes Productivos, el Ministerio del Agro y la Producción de Misiones llevó adelante nuevas reuniones descentralizadas de gabinete en los departamentos de Montecarlo y Libertador General San Martín, con sede en Montecarlo y Puerto Rico respectivamente. 

    Puentes Productivos llegó a Montecarlo y San Martín con nuevas reuniones de gabinete del Ministerio del Agro imagen-1

    Ambos encuentros reunieron a intendentes y referentes de la producción local, junto a las áreas técnicas del Ministerio: Planificación, Producción Vegetal, Producción Animal, Tabaco, Forestal, Biotecnología, Asuntos Yerbateros, Economía Agraria y Diversificación Productiva. Esta articulación interinstitucional garantiza diagnósticos precisos y la elaboración de políticas públicas que contemplen la diversidad de las cadenas productivas de cada zona.

    Al término de las reuniones, el ministro Facundo López Sartori expresó “Misiones es tierra de contrastes: por un lado, su enorme potencial de diversificación productiva; por el otro, el desafío de que el Estado llegue de manera efectiva a cada productor y cada localidad. Esa es nuestra tarea, construir políticas públicas que tiendan puentes y transformen esas oportunidades en realidades concretas para las familias rurales”.

    Montecarlo: yerba mate, citrus, hortalizas y frutilla

    Con la presencia de los intendentes Julio “Chun” Barreto (Montecarlo), Mario Peyer (Caraguatay) y Mirtha Lezcano (Puerto Piray), el gabinete repasó avances en la producción y el acompañamiento a productores de la zona.

    Puentes Productivos llegó a Montecarlo y San Martín con nuevas reuniones de gabinete del Ministerio del Agro imagen-3

    En Caraguatay se destacó la capacitación en cosecha de yerba mate, así como el acceso a créditos blandos para plantines de frutilla. En Montecarlo, el apoyo se concentró en la entrega de plantines cítricos y semillas de cebolla morada, además de microcréditos para la floricultura, un sector emergente con alto potencial. En Puerto Piray, la asistencia llegó a productores hortícolas a través de semillas y plantines, consolidando un esquema de diversificación productiva.

    En conjunto, estas políticas buscan no solo sostener la producción tradicional, sino también abrir camino a nuevas alternativas como la frutilla bajo sistemas protegidos y la floricultura, que generan oportunidades de agregado de valor en el territorio.

    San Martín: yerba mate, té, cítricos y agregado de valor

    En Puerto Rico, cabecera departamental, participaron los intendentes Carlos Koth (Puerto Rico), Eduardo Vázquez (El Alcázar), Ramón Arrúa (Capioví), Víctor Vogel (Ruiz de Montoya), Elvio Rivas (Puerto Leoni) y Gerardo Schmied (Garuhapé).

    Puentes Productivos llegó a Montecarlo y San Martín con nuevas reuniones de gabinete del Ministerio del Agro imagen-5

    Allí se destacaron los avances en capacitación de productores yerbateros en El Alcázar y Puerto Leoni, así como el fortalecimiento de cooperativas en Ruiz de Montoya, donde se concretaron proyectos de envasado de yerba mate y energías renovables para el sector tealero. La asistencia técnica y financiera permitió la entrega de fertilizantes, plantines de frutales, bioinsumos y estructuras de invernadero en distintos municipios, asegurando continuidad en la producción frente a las emergencias agropecuarias.

    En el ámbito citrícola, San Martín avanza con un plan de fortalecimiento sectorial, que incluyó la entrega de fertilizantes, trampas cromáticas para el monitoreo del HLB y plantas en formato de ANR y microcréditos. Además, Capioví y Garuhapé se proyectan como polos de floricultura, con capacitaciones y participación activa en eventos como ViveFlor.

    La jornada reafirmó que Puentes Productivos no solo acerca la gestión provincial a cada municipio, sino que también genera espacios de planificación estratégica con los propios protagonistas del territorio. En el noroeste y centro-oeste de Misiones, las demandas se multiplican, pero también lo hace la capacidad de organización y el compromiso de productores e instituciones que sostienen día a día el desarrollo agropecuario de la provincia.

      Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Innovación y aprendizaje: estudiantes del Ises desarrollan proyecto de robótica en el aula imagen-6

    Innovación y aprendizaje: estudiantes del Ises desarrollan proyecto de robótica en el aula

    18 de agosto de 2025
    En el Mes de las Infancias, Gurises Felices recorrió municipios con espectáculos y actividades para los chicos imagen-7

    En el Mes de las Infancias, Gurises Felices recorrió municipios con espectáculos y actividades para los chicos

    18 de agosto de 2025
    Karting terrado: la quinta fecha dejó buen espectáculo y campeonatos que comienzan a tener dueños imagen-8

    Karting terrado: la quinta fecha dejó buen espectáculo y campeonatos que comienzan a tener dueños

    18 de agosto de 2025

    La Biblioteca Pública De Las Misiones celebra la Semana del Lector con talleres, muestras y homenajes a Borges

    18 de agosto de 2025
    Misiones implementará el plan “Hora +” en 263 escuelas para fortalecer la lectoescritura de más de 4 mil estudiantes de tercer grado imagen-9

    Misiones implementará el plan “Hora +” en 263 escuelas para fortalecer la lectoescritura de más de 4 mil estudiantes de tercer grado

    18 de agosto de 2025
    Alem: adjudican primeros $750 millones para adquirir lote propio imagen-10

    Alem: adjudican primeros $750 millones para adquirir lote propio

    18 de agosto de 2025
    Destacadas
    Innovación y aprendizaje: estudiantes del Ises desarrollan proyecto de robótica en el aula imagen-11 Noticias del 6

    Innovación y aprendizaje: estudiantes del Ises desarrollan proyecto de robótica en el aula

    18 de agosto de 2025

    En el Instituto Superior Espíritu Santo (Ises), los estudiantes del nivel secundario continúan demostrando su…

    “Callejón sin salida”: un reconocido productor dejó su chacra luego de 20 años y ahora trabaja en un taller metalúrgico imagen-12

    “Callejón sin salida”: un reconocido productor dejó su chacra luego de 20 años y ahora trabaja en un taller metalúrgico

    18 de agosto de 2025
    Niñas de 11 meses, 2 y 3 años fueron encontradas solas en una casa en Posadas: buscan a los progenitores imagen-13

    Niñas de 11 meses, 2 y 3 años fueron encontradas solas en una casa en Posadas: buscan a los progenitores

    18 de agosto de 2025
    En el Mes de las Infancias, Gurises Felices recorrió municipios con espectáculos y actividades para los chicos imagen-14

    En el Mes de las Infancias, Gurises Felices recorrió municipios con espectáculos y actividades para los chicos

    18 de agosto de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.