La película Homo Argentum, protagonizada por Guillermo Francella y dirigida por Gastón Duprat y Mariano Cohn, se estrenó en los cines el pasado 14 de agosto y se convirtió en un fenómeno de taquilla en Argentina. En cuestión de días, se volvió el film más visto del año en la Argentina con más 400.000 espectadores. En ese sentido, muchas personas se preguntan cuándo se podrá ver por streaming.
La popularidad de esta película también se debe a las controversias a la que estuvo envuelta. Poco antes del estreno de Homo Argentum, Francella cuestionó que algunas producciones del cine nacional son “muy premiadas” pese a que “le dan la espalda al público”. En ese sentido, señaló que “no representan a nadie” y que son vistas por “cuatro personas y la familia del director”. Así volvió el debate sobre si es necesario que el Estado debe financiar la cultura y quienes rechazan esa idea. Así es cómo le empezaron a llover críticas y halagos al actor.
El mismo presidente Javier Milei se pronunció sobre el film. “Les duele mucho la película porque les presenta un espejo en el cual sale a la luz todo lo que son… casi está de más decir lo que les duele el éxito en una película sin financiamiento del Estado, ya que muestra a muchos del rubro (y aledaños) como fracasados totales y absolutos”, escribió en su cuenta de X.
Dónde ver Homo Argentum online: esto es lo que se sabe sobre su desembarco en el streaming
Homo Argentum se podría ver online a través de Disney+, que tiene los derechos exclusivos de distribución digital. Sin embargo, aún no se confirmó una fecha exacta para su disponibilidad.
Por lo general, la plataforma de streaming tarda entre unos 40 y 60 días para incluir una película en su catálogo después de su estreno en cines. Esto implicaría que se calcula que la película podría llegar hacia finales de septiembre o principios de octubre de 2025. De todos modos, esta aproximación podría variar dependiendo del éxito que la película tenga en taquilla y de las estrategias comerciales y acuerdos de distribución que maneje Disney+ para maximizar el rendimiento de sus producciones.
De que trata Homo Argentum
La película tiene la particularidad que cuenta 16 historias independientes que van de uno a 12 minutos, en donde Francella encarna diferentes personajes, pero que tienen en común su nacionalidad. Aunque cada “viñeta” es una historia autónoma, la combinación de todas construye una profunda reflexión sobre la realidad actual en tono de comedia y una incisiva crítica social. El film busca explorar con humor, ironía y autocrítica el “gen argentino” y las particularidades de la cultura nacional.
Los relatos abordan temas como la hipocresía de la clase media-alta, fantasías eróticas masculinas, cancelación social, abuso a turistas, dependencia familiar, inseguridad y violencia, desencanto tras una celebración futbolística, obsesión por los autos, solidaridad, conflictos familiares, caída de un cura villero, dolor del exilio familiar, incoherencias artísticas y choque cultural en Italia.
El film tiene una duración de 110 minutos y es un homenaje al cine italiano clásico de viñetas cómicas. Igualmente, pretende provocar reflexión y debate sobre la identidad nacional argentina a través de una comedia original y arriesgada.
No es la primera vez que Francella trabaja con Duprat y Cohn, puesto que participaron en la creación de El Encargado, una de las series argentinas más exitosas de los últimos años.
El elenco de Homo Argentum
Además de la participación protagónica de Francella, la película cuenta con un gran elenco, integrado por:
- Eva De Dominici
- Milo J
- Migue Granados
- Clara Kovacic
- Vanesa González
- Juan Luppi
- Gastón Soffritti
- Dalma Maradona
- Guillermo Arengo
- Aurora Quattrocchi
- Tony Sperandeo
- Graciela Stéfani
- Bruno Rondini